06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luego v<strong>en</strong>dría un largo sil<strong>en</strong>cio <strong>en</strong> España. Su actualidad parece haber pasado.<br />

Hasta 1957 <strong>en</strong> que aparece la traducción española objeto de nuestro estudio. Nos<br />

podríamos preguntar por qué se elige esta obra de un santuario <strong>en</strong> Lor<strong>en</strong>a y unos curas<br />

cismáticos. O por qué se vuelve a un autor de t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias fascistas muerto 30 años antes.<br />

Tras 1957, de nuevo el sil<strong>en</strong>cio. En 1996 con un interés más académico que comercial,<br />

se edita la traducción de Los desarraigados por Adelaida Porras.<br />

1. La Colline inspirée, publicada <strong>en</strong> 1913, era fruto de la conflu<strong>en</strong>cia de varias<br />

inquietudes de su autor. La historia de los hermanos herejes y del santuario sobre la<br />

colina de Sion le permitía a Barrès precisar su p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y su arraigo lor<strong>en</strong>és. El<br />

diputado católico, autoritario, antiparlam<strong>en</strong>tario, nacionalista, x<strong>en</strong>ófobo... acudía a<br />

<strong>en</strong>salzar su tierra natal de Lor<strong>en</strong>a, tierra fronteriza y luchadora, pero integrada <strong>en</strong><br />

Francia. La vieja Lor<strong>en</strong>a -aun rural, sin capitalismo ni burgueses (Tav<strong>en</strong>eaux: 142-3), <strong>en</strong><br />

la que <strong>en</strong>raizaban árboles y hombres- podía servir de ejemplo para sus aspiraciones de<br />

ord<strong>en</strong> y paz. Aquella colina “où souffle l’esprit” simbolizaba bi<strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>en</strong>ergías –<br />

nacionales o individuales, que exaltaba Barrès- <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tadas a los dos poderes<br />

constituidos de la Iglesia y del Estado, heredero de los Duques. Igualm<strong>en</strong>te le servía<br />

para explicar la her<strong>en</strong>cia y la continuidad <strong>en</strong> la historia, simbolizados metonímicam<strong>en</strong>te<br />

por los árboles y por los muertos. Para insuflar alma y voz a la Lor<strong>en</strong>a, como Walter<br />

Scott había hecho con Escocia (Barbier 1963: 191). Por otra parte era la ocasión para<br />

replantear sus inquietudes cristianas: para reconocer, como Pascal, los límites de la<br />

razón y de la ci<strong>en</strong>cia, y la impot<strong>en</strong>cia humana; para escribir un nuevo Génie du<br />

Christianisme (Mourot: 232) y convertirse <strong>en</strong> el apologeta del catolicismo <strong>en</strong> el siglo<br />

XX, como Chateaubriand lo había hecho un siglo antes. Novela, pues, de alto cont<strong>en</strong>ido<br />

ideológico construido <strong>en</strong> la que la historia del cisma “vintrasiano” sólo sirvió de excusa:<br />

“L’auteur a usé largem<strong>en</strong>t, à l’égard des faits, d’une liberté que nul n’oserait plus<br />

contester aux artistes et aux romanciers” (Barbier 1957: 191). Fr<strong>en</strong>te al misticismo<br />

pagano, al deseo de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, a la libre expansión de su personalidad,<br />

[Barrès] se représ<strong>en</strong>ta les deux puissances qui s’affrontai<strong>en</strong>t tout au long de<br />

l’av<strong>en</strong>ture des Baillard, [...] il y vit l’individu soulevé contre l’ordre social,<br />

l’initiative personnelle dressée contre l’orthodoxie, le prophétisme dressé contre le<br />

sacerdoce, [...] il comm<strong>en</strong>ça à discerner sur la colline un lieu tout saturé de<br />

puissances mystiques <strong>en</strong> lutte contre la raison, la discipline, l’ordre hiérarchique.<br />

(Barbier 1963 : 188).<br />

Los lectores españoles de 1957 se <strong>en</strong>contrarían con una novela de fácil lectura,<br />

396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!