06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

francés después de la escuela primaria pues los francófonos que quieran continuar sus<br />

estudios después de la escuela primaria sólo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dos opciones: asistir a una escuela<br />

secundaria pública donde el único curso <strong>en</strong> francés es el “Special Fr<strong>en</strong>ch” o ir a una<br />

escuela secundaria francófona privada, pero sólo hay cinco escue<strong>las</strong> privadas <strong>en</strong> la<br />

provincia, todas situadas <strong>en</strong> Ottawa y fundadas por comunidades religiosas.<br />

Las primeras escue<strong>las</strong> secundarias <strong>francesas</strong> son creadas a partir de <strong>las</strong> escue<strong>las</strong><br />

secundarias privadas que, al hacerse públicas, pasan a ser administradas por los consejos<br />

escolares 9 públicos. Al mismo tiempo, varias escue<strong>las</strong> secundarias anglófonas<br />

comi<strong>en</strong>zan a ofrecer algunos cursos <strong>en</strong> francés y así aparec<strong>en</strong> <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> secundarias<br />

bilingües o mixtas. Esta situación mejora a partir de 1986 cuando <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> católicas<br />

comi<strong>en</strong>zan a recibir fondos para todos los cursos.<br />

En aquella época la gestión de los c<strong>en</strong>tros escolares francófonos por la propia<br />

comunidad francófona sigue si<strong>en</strong>do una reivindicación aún p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.<br />

Durante el último tercio del siglo XX el Parlam<strong>en</strong>to canadi<strong>en</strong>se aprueba unas<br />

leyes de especial trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el reconocimi<strong>en</strong>to de los derechos lingüísticos de los<br />

pueblos fundadores (el anglófono y el francófono). En 1969, sigui<strong>en</strong>do <strong>las</strong><br />

recom<strong>en</strong>daciones de la “Commission royale d’<strong>en</strong>quête sur le bilinguisme et le<br />

biculturalisme”, el Parlam<strong>en</strong>to de Canadá adopta la primera Loi sur les langues<br />

officielles, que reconoce el francés y el inglés como l<strong>en</strong>guas oficiales de todas <strong>las</strong><br />

instituciones federales. En 1982 el artículo 23 de la Charte canadi<strong>en</strong>ne des droits et<br />

libertés, incluida <strong>en</strong> la Loi constitutionnelle de este mismo año, reconoce el derecho de<br />

los padres franco-ontarianos a elegir una educación <strong>en</strong> francés para sus hijos a nivel<br />

elem<strong>en</strong>tal y secundario siempre que el número de alumnos lo justifique 10 .<br />

El gobierno regional también ati<strong>en</strong>de <strong>las</strong> reclamaciones de <strong>las</strong> comunidades<br />

anglófona y francófona. Así, <strong>en</strong> 1986, gracias a una modificación de la Loi sur<br />

l’éducation, el gobierno provincial confirma el derecho de los franco-ontarianos de<br />

gestionar la educación <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua francesa a través de secciones de l<strong>en</strong>gua francesa<br />

9 Los consejos escolares son instituciones cuya tarea es respetar y hacer respetar la legislación vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

materia de educación. Se ocupan de administrar los fondos recibidos de los gobiernos regional y nacional,<br />

así como de la planificación de los programas de estudios y la ampliación y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong><br />

escue<strong>las</strong>, <strong>en</strong>tre otras compet<strong>en</strong>cias.<br />

10 El artículo declara : “Les provinces et les territoires sont t<strong>en</strong>us de fournir à leurs minorités<br />

l’<strong>en</strong>seignem<strong>en</strong>t primaire et secondaire dans leur langue, là où le nombre le justifie (l’anglais au Québec,<br />

le français partout ailleurs).”. La ley constitucional de 1982 puede consultarse <strong>en</strong> página electrónica del<br />

Ministerio de Justicia de Canadá : http://laws.justice.gc.ca/fr/const/annex_f.html#I (19.03.07)<br />

578

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!