06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Joyce Mansour y su relación con el grupo surrealista parisino<br />

En los últimos tiempos se ha hablado y revindicado la posición de la mujer <strong>en</strong> los<br />

movimi<strong>en</strong>tos de Vanguardia. Casi inexist<strong>en</strong>te habrá que esperar a los últimos años del<br />

surrealismo para ver como la mujer pasa de sujeto pasivo <strong>en</strong> este movimi<strong>en</strong>to a sujeto<br />

activo, dejando de ser musa, amante o esposa para ser compañera artística y reconocida<br />

como creadora, ya sea <strong>en</strong> el ámbito de <strong>las</strong> artes plásticas como <strong>en</strong> el de la literatura.<br />

Una vez descubiertas estas mujeres, se nos revelan como una bocanada de aire<br />

fresco <strong>en</strong> el movimi<strong>en</strong>to, pudi<strong>en</strong>do observan <strong>en</strong> el<strong>las</strong> y <strong>en</strong> sus creaciones una<br />

emancipación del hombre surrealista. Si es cierto, que hay que esperar a que el<br />

movimi<strong>en</strong>to surrealista esté casi <strong>en</strong> los últimos estertores para que estas mujeres, no<br />

todas, ya que algunas han sido incluidas y reivindicadas más tarde, sean reconocidas y<br />

apreciadas como tal.<br />

Se sabe que <strong>las</strong> mujeres no fueron puestas <strong>en</strong> la lista oficial de miembros del<br />

movimi<strong>en</strong>to surrealista. La mujer se vea relegada a un segundo plano d<strong>en</strong>tro del grupo.<br />

Al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el primer surrealismo la mujer no aparece sino como musa-cosificada.<br />

La profesora Paloma Rodríguez-Escudero 14 <strong>en</strong> un artículo realizado sobre “la idea<br />

y repres<strong>en</strong>tación de la mujer <strong>en</strong> el surrealismo” resume muy bi<strong>en</strong> ese ideal:<br />

La mujer como tema, la mujer como signo, la mujer como forma, la mujer como<br />

símbolo, invade la cultura visual y literaria <strong>en</strong> la misma medida <strong>en</strong> que la mujer<br />

como género o la mujer como realidad exist<strong>en</strong>cial diversa del hombre está aus<strong>en</strong>te.<br />

La imag<strong>en</strong> fem<strong>en</strong>ina ha sido formada por el hombre, como realidad que adquiere<br />

consist<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong>tidad <strong>en</strong> función de él. El mundo fem<strong>en</strong>ino aparece traducido por<br />

el hombre, considerado como una estructura vacía susceptible de acoger lo que se<br />

le quiera imponer, <strong>en</strong> la que nada existe –o se ignora su exist<strong>en</strong>cia-como propio y<br />

privativo (1989, pp. 417-423).<br />

Por otro lado, la apreciación de Katharine Conley 15 <strong>en</strong> su artículo “La femme<br />

automatique du surréalisme” considera que el surrealismo otorga mayor importancia a<br />

la mujer que otros movimi<strong>en</strong>tos de vanguardia, como el Futurismo o el dadaísmo:<br />

Le surréalisme accorde à la femme une importance majeure; d’autre part, seule la<br />

femme-muse surréaliste, celle que j’appelle la femme automatique est douée de<br />

pouvoirs féminins redoutables- traditionnels, soit, mais considérables-dont le plus<br />

original réside peut-être dans sa capacité à <strong>en</strong>g<strong>en</strong>drer un effet de surprise (1996)<br />

14<br />

Rodriguez-Escudero, Paloma : “Idea y repres<strong>en</strong>tación de la mujer <strong>en</strong> el surrealismo” in Cuadernos de<br />

arte e iconografía, tomo 2, nº 4. p. 1<br />

15<br />

Conley Katharine (1996), Automatic Woman/The repres<strong>en</strong>tation on wom<strong>en</strong> in Surrealism, Lincoln and<br />

London, University of Nebraska Press.<br />

414

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!