06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el capítulo “Da Monzon et Diétékoro Kârta”: 1º el rey Da Monzon<br />

declara su inv<strong>en</strong>cibilidad, proclamación que <strong>en</strong>cubre la nueva necesidad de<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to a fin de continuar afianzando su superioridad; 2º esta manifestación es<br />

aprovechada por los “griot” para justificar un posible altercado: la exist<strong>en</strong>cia de una<br />

mujer de gran belleza, hija de un posible adversario, a la que debería solicitar <strong>en</strong><br />

matrimonio; 3º la negativa del opon<strong>en</strong>te a tal solicitud supone una gran of<strong>en</strong>sa; 4º la<br />

imposibilidad de aceptación de un rechazo justifica el empleo de <strong>las</strong> armas.<br />

Efectivam<strong>en</strong>te, la guerra es una actividad propia de varones, “jeu de mâles” (Ibidem: T.<br />

1, 38) mediante la que se resuelv<strong>en</strong> los desacuerdos y a la vez, es la acción gracias a la<br />

cual se expon<strong>en</strong> los valores que maravillan al pueblo bambara. Esa es la principal<br />

aspiración de los “griot” al pres<strong>en</strong>tar a los protagonistas de esta epopeya: hacer gala de<br />

sus cualidades heroicas, hasta el punto que la narración exija la muerte de estos héroes,<br />

ante la cual también hay que demostrar unas virtudes específicas: cont<strong>en</strong>ción y val<strong>en</strong>tía<br />

sin límites. Si algunos de los intrépidos personajes de estos relatos se ocultan después de<br />

haber sido derrotados <strong>en</strong> la batalla final es porque el narrador desea poner de manifiesto<br />

la traición fem<strong>en</strong>ina, capaz de revelar al <strong>en</strong>emigo el escondite del esposo.<br />

Así, el orig<strong>en</strong> del conflicto que conduce a la lid responde a difer<strong>en</strong>tes causas <strong>en</strong><br />

esta epopeya: principalm<strong>en</strong>te, a la singular personalidad de los protagonistas que<br />

necesitan hacer alarde de sus cualidades heroicas. Además, el rechazo de la solicitud de<br />

uno de ellos o la provocación del otro mediante palabras o actos subversivos originan<br />

inmediatam<strong>en</strong>te la ira del <strong>en</strong>emigo. Sin embargo, el desafío puede proceder de <strong>las</strong><br />

instigadoras declaraciones de una mujer, de un “griot” o de un “tondyon” que hier<strong>en</strong> el<br />

amor propio de uno de los adversarios.<br />

En Soundjata ou l’épopée mandingue <strong>las</strong> av<strong>en</strong>turas van dirigidas principalm<strong>en</strong>te<br />

al <strong>en</strong>altecimi<strong>en</strong>to del mismo personaje de modo que observamos una serie de vicisitudes<br />

originadas por diversas injusticias cuya resolución van configurando el carácter del<br />

protagonista. A pesar de que la figura del héroe mandinga precise la aparición de cada<br />

uno de los conflictos exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el relato, destacan rivalidades típicas de la literatura<br />

oral africana como <strong>las</strong> que se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre coesposas y <strong>en</strong>tre hermanastros. La <strong>en</strong>vidia<br />

que la madre de Soundjata despierta, ocasiona <strong>las</strong> bur<strong>las</strong> de la coesposa mi<strong>en</strong>tras que la<br />

desesperación de la primera aviva el comportami<strong>en</strong>to heroico de su hijo. La oposición<br />

del hermanastro del protagonista y la influ<strong>en</strong>cia materna alteran el ord<strong>en</strong> establecido lo<br />

que ocasiona el destierro del héroe. Vemos cómo <strong>las</strong> características resaltadas por Koné<br />

se manifiestan sigui<strong>en</strong>do un ord<strong>en</strong> que aunque parezca ocasional está dirigido por el<br />

734

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!