06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>en</strong>cabezar una revolución contra los que oprim<strong>en</strong> a los trabajadores: “Une prochaine<br />

fois je leur ferai compr<strong>en</strong>dre ce qui leur manque pour triompher, quelques bonnes armes<br />

comme celles de leurs <strong>en</strong>nemis et du sang-froid pour obéir aux chefs” (pp.132-133).<br />

Como resultado de sus andanzas, Œil-de-Dieu ha llegado a tomar conci<strong>en</strong>cia de que<br />

París es una ciudad <strong>en</strong> la que <strong>las</strong> masas sufr<strong>en</strong> la explotación de los poderosos. A él le<br />

corresponde acabar con la injusticia apoyando con su intelig<strong>en</strong>cia y su dinero una<br />

revolución “comunista” que traiga la felicidad y la armonía a la humanidad.<br />

La narración <strong>en</strong> tercera persona de <strong>las</strong> impresiones, obsesiones y<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos que la contemplación de la ciudad de París g<strong>en</strong>era <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> la<br />

s<strong>en</strong>sibilidad del personaje.<br />

El discurso subjetivo de <strong>las</strong> cartas alterna <strong>en</strong> el <strong>texto</strong> con la narración objetiva<br />

realizada, <strong>en</strong> tercera persona, por un narrador impersonal que sigue <strong>las</strong> andanzas del<br />

personaje situándo<strong>las</strong> d<strong>en</strong>tro del con<strong>texto</strong> social del mundo que le rodea (antagonismo<br />

trágico) y que explora, al mismo tiempo, su interioridad acercándose incluso al<br />

dinamismo de su inconsci<strong>en</strong>te. En efecto, la voz del narrador externo adopta con<br />

frecu<strong>en</strong>cia la perspectiva de la conci<strong>en</strong>cia del personaje (sujeto focalizador) ofreci<strong>en</strong>do<br />

al lector su manera de percibir y de interpretar, de manera ing<strong>en</strong>ua y visionaria, la<br />

realidad fr<strong>en</strong>te a la que se sitúa (“objeto focalizado” 5 ). Sus meditaciones sobre la vida<br />

<strong>en</strong> París no aparec<strong>en</strong> ahora como un discurso asumido <strong>en</strong> primera persona y ori<strong>en</strong>tado<br />

hacia Méné, su consejera y confid<strong>en</strong>te, para autojustificarse ante ella, sino que<br />

asistimos, por medio de la dim<strong>en</strong>sión “bivocal” del estilo indirecto libre a <strong>las</strong><br />

impresiones intimas que produce <strong>en</strong> la interioridad subjetiva del personaje el contacto<br />

directo de la realidad adversa que le rodea. Pres<strong>en</strong>tado esas impresiones <strong>en</strong> tercera<br />

persona, la voz del narrador adopta una actitud de distancia y de ironía. Surge así un<br />

humor cruel y tragicómico que el lector puede captar, y cuyo s<strong>en</strong>tido ambiguo t<strong>en</strong>drá<br />

que interpretar percibi<strong>en</strong>do, más allá de la polifonía intratextual, la voz indirecta del<br />

autor.<br />

Para observar este <strong>en</strong>foque, vamos a det<strong>en</strong>ernos <strong>en</strong> algunos párrafos del capítulo<br />

VII y del capítulo XIII. En el comi<strong>en</strong>zo del capítulo VII, <strong>en</strong>contramos al soñador e<br />

ing<strong>en</strong>uo Œil-de-Dieu recién llegado a París. Desde el primer mom<strong>en</strong>to sale a la calle<br />

buscando la miseria y la maldad para socorrer a <strong>las</strong> víctimas: “Vêtu de son complet de<br />

5 Sobre la noción de “punto de vista” <strong>en</strong> narratología y los conceptos de “focalización”, “sujeto<br />

focalizador”, “objeto focalizado”, ver , por ejemplo, los estudios de J.Linvelt, Dorrit Cohn y F.Vitoux.<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!