06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

donner. Elle n’est pas faite pour cette nation corrompue qui ne sort du lit de la<br />

débauche ou de la fange de la musère que pour s’abrutir dans la lic<strong>en</strong>ce et rugir <strong>en</strong><br />

se vautrant dans le sang qui ruisselle des échafauds ! Elle n’est pas faite pour ces<br />

faibles individus qui song<strong>en</strong>t <strong>en</strong>core à conserver leurs jours lorsque la patrie est<br />

dans les larmes, que les guerres civiles la ravag<strong>en</strong>t et que la destruction s’ét<strong>en</strong>d<br />

partout avec la peur (ROLAND 1986 : 344).<br />

Se la juzgará, no sólo por sus opiniones sino por <strong>las</strong> de sus conocidos, no<br />

permitiéndole def<strong>en</strong>derse adecuadam<strong>en</strong>te 8 .<br />

El 8 de noviembre, y tras algo más de cinco meses <strong>en</strong> prisión, será guillotinada,<br />

tras pronunciar su célebre frase: “O liberté que de crimes on commet <strong>en</strong> ton nom”.<br />

Será sintomático el epitafio que la publicación el Moniteur ofrece: “Le désir d’être<br />

savante la conduisit à l’oubli des vertus de son sexe, et cet oubli, toujours dangereux,<br />

finit par la faire périr sur l’échafaud” (OZOUF 1995 : 87).<br />

Olympe de Gouges -o Marie Gouze, su verdadero nombre- fue más bi<strong>en</strong>, a<br />

difer<strong>en</strong>cia de Madame Roland, como Linda Kelly expresa, una activista individual<br />

(1989 : 135) y también a difer<strong>en</strong>cia de ella no poseerá una amplia instrucción 9 . Por el<br />

contrario, también a difer<strong>en</strong>cia de Manon Roland, posee una amplia obra literaria 10 .<br />

T<strong>en</strong>drán <strong>en</strong> común su amor por la patria y su admiración por Rousseau, pero <strong>en</strong> lo que<br />

concierne a Olympe de Gouges, más que por el Rousseau romántico, como Mme<br />

Roland, por el Rousseau del Contrato social.<br />

Sintiéndose comprometida con la causa de la Revolución, Olympe de Gouges se<br />

lanzará a una actividad incesante de folletos, panfletos, carteles o cartas, m<strong>en</strong>os<br />

olvidados que su obra teatral, escritura que convirtió <strong>en</strong> un arma, <strong>en</strong> un instrum<strong>en</strong>to para<br />

hacer llegar su palabra, y que han sido recogidos <strong>en</strong> la magnífica edición de los Écrits<br />

politiques de Olympe de Gouges llevada a cabo por Oliver Blanc (GOUGES 1993a y<br />

1993b).<br />

8<br />

Sobre el juicio remitimos a KELLY (1989 : 176 ss).<br />

9<br />

Sobre el l<strong>en</strong>guaje y <strong>las</strong> reflexiones de Olympe de Gouges <strong>en</strong> tanto que autora, ver MALINGRET (2002 :<br />

403).<br />

10<br />

Hay que señalar a este respecto el riguroso trabajo que Olivier Blanc ha realizado respecto a la obra de<br />

Olympe de Gouges, de la que ha recogido y publicado además sus escritos políticos. Dicho autor ha podido<br />

repertoriar 31 nove<strong>las</strong>, memorias, prólogos (normalm<strong>en</strong>te a sus obras de teatro) o escritos aislados; 44 obras<br />

de teatro (publicadas o <strong>en</strong> manuscrito, repres<strong>en</strong>tadas o no) y 77 panfletos, folletos o artículos más o m<strong>en</strong>os<br />

revolucionarios (BLANC 2003 : 240-247), que, como él mismo indica, resulta la primera bibliografía crítica<br />

de <strong>las</strong> obras políticas y teatrales de Olympe de Gouges (BLANC 2003 : 250). Queremos destacar –dejando de<br />

lado de mom<strong>en</strong>to sus escritos políticos- obras de teatro como L’esclavage des nègres (1789) <strong>en</strong> donde realiza<br />

un duro ataque a la esclavitud, tema que ya había tratado <strong>en</strong> Réflexions sur les hommes nègres (febrero 1788),<br />

y <strong>en</strong> donde escribió: “Un comerce d’hommes!! Grands Dieux! Et la Nature ne frémit pas? S’ils sont des<br />

animaux, ne le sommes-nous pas comme eux ? ”. Destacaremos igualm<strong>en</strong>te su Mémoire de Mme. de Valmont<br />

(1788) novela autobiográfica <strong>en</strong> la que reclama, cual era su caso, los derechos de los hijos ilegítimos.<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!