06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“usucapion” (usucapion) 2 , “surseoir”, (sobreseer), “forclusion” (perclusión, caducidad<br />

de instancia), “ordonnance” (provid<strong>en</strong>cia), “plaidoirie” (alegato), y expresiones latinas<br />

tales como “dies ad quo”, “ quota litis”, “tribunal ad quem”, etc.<br />

4. Tipología textual y cultura jurídica<br />

Tal y como apuntábamos <strong>en</strong> la introducción, los géneros textuales son el refer<strong>en</strong>te<br />

contextual de la terminología jurídica. Sin embargo, estos <strong>texto</strong>s no son sino el reflejo<br />

de una determinada cultura jurídica.<br />

Recogemos, a continuación, algunos ejemplos terminológicos extraídos de la<br />

traducción de la Crónica de Jurisprud<strong>en</strong>cia del Tribunal Supremo (Año judicial 2004-<br />

05) al francés, realizada bajo la dirección de los profesores Emilio Ortega y Nicolás<br />

Campos durante los cursos 2005-06 y 2006-07.<br />

Estos ejemplos pon<strong>en</strong> de manifiesto que, cuando nos c<strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> un<br />

determinado tipo o género textual, los términos que se utilizan respond<strong>en</strong> a un<br />

determinado ámbito del Derecho.<br />

A este respecto, <strong>en</strong> el caso que nos ocupa, los términos que aparec<strong>en</strong> respond<strong>en</strong> a<br />

dos géneros textuales y/o tipos de <strong>texto</strong>s o docum<strong>en</strong>tos: s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias (del Tribunal<br />

Supremo y/o de otros órganos judiciales, incluido el Tribunal Constitucional) y<br />

jurisprud<strong>en</strong>cia (<strong>en</strong>t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do por tal un docum<strong>en</strong>to-tipo <strong>en</strong> el que se establece un modelo<br />

de actuación para la práctica jurídica <strong>en</strong> otras s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias que pudies<strong>en</strong> tratar sobre una<br />

materia similar a la que se recoge <strong>en</strong> este docum<strong>en</strong>to).<br />

Los ejemplos seleccionados respond<strong>en</strong> a los sigui<strong>en</strong>tes apartados:<br />

a) Abreviaturas utilizadas (<strong>en</strong> español y propuesta de equival<strong>en</strong>te traductológico<br />

<strong>en</strong> francés).Por ejemplo:<br />

- CC (Código Civil)<br />

Equival<strong>en</strong>te traductológico <strong>en</strong> francés: Code Civil<br />

- CE (Constitución Española)<br />

Equival<strong>en</strong>te traductológico <strong>en</strong> francés: Constitution espagnole<br />

- CGPJ (Consejo G<strong>en</strong>eral del Poder Judicial)<br />

Equival<strong>en</strong>te traductológico <strong>en</strong> francés: Conseil Général du Pouvoir Judiciaire<br />

- CP (Código P<strong>en</strong>al)<br />

Equival<strong>en</strong>te traductológico <strong>en</strong> francés: Code Pénal<br />

- CPC (Código P<strong>en</strong>al Común)<br />

2 Acquisition d’un bi<strong>en</strong> par prescription acquisitive.<br />

693

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!