06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una serie de condicionantes de influ<strong>en</strong>cia directa sobre la producción y consideración de<br />

éstas más allá de su aus<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la edificación teórica del movimi<strong>en</strong>to.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, observamos un proceso de aceptación <strong>en</strong> el grupo diseñado <strong>en</strong><br />

función de los principios trazados por el conjunto masculino cuya actitud es, cuando<br />

m<strong>en</strong>os, ambigua respecto de sus compañeras dando lugar a la doble acepción que esta<br />

figura apar<strong>en</strong>ta. El ideal de la femme <strong>en</strong>fant se materializa <strong>en</strong> la juv<strong>en</strong>tud de numerosas<br />

artistas cuya <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el grupo coincide, además, con el debut de sus carreras artísticas<br />

o literarias 19 . Esta difer<strong>en</strong>cia de edad a m<strong>en</strong>udo se proyecta sobre su capacidad creativa<br />

de manera perjudicial, como apunta Riese Hubert, contribuy<strong>en</strong>do a la reducción del<br />

papel de <strong>las</strong> mujeres y de su obra al de meras seguidoras o discípu<strong>las</strong> 20 . La reconocida<br />

juv<strong>en</strong>tud y belleza de estas artistas <strong>en</strong>carnaba los ideales propuestos y buscados por el<br />

grupo masculino. Su <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el movimi<strong>en</strong>to y su relación s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal con uno de los<br />

miembros del mismo van, <strong>en</strong> numerosas ocasiones, unidas. Este lazo favorece,<br />

igualm<strong>en</strong>te, la marginación de sus capacidades propias a favor de su papel de amante y<br />

musa. En opinión de la crítica L. Cottingham, la exposición del g<strong>en</strong>io de estas mujeres<br />

se subordina <strong>en</strong> el surrealismo a la realización de ese papel de mediadora, cuyas formas<br />

integran un detallado catálogo impuesto por sus propios compañeros 21 :<br />

[...] Le surréalisme parisi<strong>en</strong> ajouta une quatrième marche –artiste – à cette<br />

procédure traditionnelle <strong>en</strong> trois étapes, muse-modèle-maîtresse: les femmes<br />

pouvai<strong>en</strong>t maint<strong>en</strong>ant participer, de manière limitée, <strong>en</strong> tant qu’artistes, au monde<br />

surréaliste, mais seulem<strong>en</strong>t une fois leur rôle de muse-modèle-maîtresse<br />

accompli 22 .<br />

Si la <strong>en</strong>trada o perman<strong>en</strong>cia de <strong>las</strong> mujeres <strong>en</strong> el grupo parec<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse<br />

relacionadas <strong>en</strong> numerosas ocasiones y determinados mom<strong>en</strong>tos con su relación<br />

s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal, debemos señalar que su admisión se produce igualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la mayoría de<br />

los casos tras ser su obra descubierta por algún miembro del grupo ya formado. Es el<br />

caso de Bona de Mandiargues que cu<strong>en</strong>ta cómo es su primera exposición pública la que<br />

crítico vi<strong>en</strong>e a matizar esta indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y autonomía para señalar la exist<strong>en</strong>cia limitada de un espacio<br />

propio <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o del impuesto.<br />

19<br />

CHADWICK, W., op. cit., p.15.<br />

20<br />

RIESE HUBERT, R. (1994), Woman, Surrealism and partnership, Lincoln, University of Nebraska<br />

Press p. 28.<br />

21<br />

La investigadora X. Gauthier realiza <strong>en</strong> su obra un inv<strong>en</strong>tario de <strong>las</strong> figuras fem<strong>en</strong>inas que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el corpus surrealista realizado por los hombres. Así, podemos <strong>en</strong>contrar, <strong>en</strong>tre otras, la femme-<strong>en</strong>fant, la<br />

femme-fruit, la femme-ange, la femme fatale o la femme-fleur. Cf. GAUTHIER, X., Surréalisme et<br />

sexualité (1971), París, Gallimard.<br />

22<br />

COTTINGHAM, L. (2002), Cherchez Claude Cahun, Lyon, Carobella, p. 42.<br />

424

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!