06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>en</strong>cepada, con definición y la segunda (que se corresponde con el sinónimo), Seve, sin<br />

definición pues el traductor se limita a remitir al término “normalizado” matas<br />

<strong>en</strong>cepadas, reproduci<strong>en</strong>do de este modo, el mismo <strong>en</strong>unciado <strong>en</strong> ambos casos, <strong>en</strong> la<br />

nota y <strong>en</strong> el artículo del glosario.<br />

Matas <strong>en</strong>cepadas son aquellos árboles que cortado el tronco, arrojan de la raíz ó<br />

cepa tres ó cuatro tallos vigorosos <strong>en</strong> lugar del primero. A este género de monte<br />

llaman Seve <strong>en</strong> algunas partes. (De la siembra y plantío de árboles, 1773: 280)<br />

Mata <strong>en</strong>cepada. Aquel árbol que cortado arroja de la raíz, ó cepa tres, ó cuatro<br />

tallos vigorosos <strong>en</strong> lugar del primero. (G. Ortega, 1774, s.v. mata <strong>en</strong>cepada)<br />

SEVE (M) Véase Mata <strong>en</strong>cepada.<br />

Observamos pues, que sinónimo y remisión realizan, por lo tanto, la misma<br />

función complem<strong>en</strong>taria de la nota y de la <strong>en</strong>trada.<br />

El último ejemplo de nota y <strong>en</strong>trada comunes, muestra una peculiaridad, a saber,<br />

la definición lexicográfica sólo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la nota. En ella se define el término<br />

“chupon” y a modo de artículo <strong>en</strong>ciclopédico, se amplía y se precisa la información<br />

terminológica mediante un nuevo término, “Tallo goloso”.<br />

Chupones son qualesquiera tallos que brotan del tronco, ó del corte de una rama: y<br />

de estos el que roba demasiada substancia con perjuicio de <strong>las</strong> demás partes del<br />

árbol, se llama Tallo goloso. (Physica de los árboles, tomo I, 1772: 39)<br />

Sin embargo <strong>en</strong> el glosario, solo “Tallo goloso” constituye una <strong>en</strong>trada, sin<br />

definición, que remite a “chupon” aus<strong>en</strong>te también del glosario 3 .<br />

Tallo goloso. Véase Chupon<br />

Con este primer bloque de notas “lexicográficas” constatamos la estrecha relación<br />

exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la elaboración del glosario y la traducción. Las notas lexicográficas cuya<br />

definición coincide con <strong>las</strong> <strong>en</strong>tradas del glosario están repartidas de la manera sigui<strong>en</strong>te:<br />

Obra Notas lexicográficas<br />

Physica de los árboles 7<br />

De <strong>las</strong> siembras y plantíos de árboles 9<br />

Tratado del cuidado y aprovechami<strong>en</strong>to de<br />

los montes y bosques<br />

9<br />

Elem<strong>en</strong>tos teórico prácticos de agricultura 2<br />

En la Physica de los arboles, 4 <strong>en</strong> el primer tomo y 3 <strong>en</strong> el segundo; <strong>en</strong> De <strong>las</strong><br />

siembras y plantíos de árboles, 9; <strong>en</strong> el Tratado del cuidado y aprovechami<strong>en</strong>to de los<br />

3 P<strong>en</strong>samos que se trata de una errata u olvido del traductor<br />

675

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!