06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ser aplicada directam<strong>en</strong>te a la situación social 34 . El cu<strong>en</strong>to de Aline, reine de Golconde<br />

muestra cierta s<strong>en</strong>sibilidad, por parte del autor, ante <strong>las</strong> injusticias y lo absurdo de la<br />

<strong>sociedad</strong>, pero la concepción de felicidad de Boufflers y la solución que propone son<br />

características de su m<strong>en</strong>talidad de aristócrata. Así, Nicole Vaget Grangeat afirma que, a<br />

difer<strong>en</strong>cia de un autor burgués como Voltaire o proletario como Rousseau, que atacan<br />

<strong>las</strong> condiciones que impid<strong>en</strong> mejorar la <strong>sociedad</strong>, Boufflers acepta estas condiciones o<br />

pret<strong>en</strong>de ignorar<strong>las</strong> y considera la felicidad como algo que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra fuera de la<br />

<strong>sociedad</strong>, como un concepto universal y filosófico sin relación con su época 35 . El<br />

sistema que Boufflers se esforzó <strong>en</strong> def<strong>en</strong>der está basado sobre el principio de la<br />

desigualdad social, que pres<strong>en</strong>ta no sólo como una ley natural sino también como un<br />

elem<strong>en</strong>to indisp<strong>en</strong>sable para el bi<strong>en</strong>estar de la <strong>sociedad</strong>. De la desigualdad nac<strong>en</strong> los<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de piedad y de compasión que aseguran una corri<strong>en</strong>te de simpatía <strong>en</strong>tre los<br />

hombres y demuestran la exist<strong>en</strong>cia de una armonía universal. Asumir la felicidad de<br />

toda la <strong>sociedad</strong> consiste para Boufflers <strong>en</strong> educar a los nobles <strong>en</strong> la virtud y <strong>en</strong><br />

reformar sus costumbres corruptas. A esta tarea están dedicados los cu<strong>en</strong>tos morales<br />

publicados al final de su vida.<br />

Galantería, amor libre, adulterio, incesto, homosexualidad, tales son los difer<strong>en</strong>tes<br />

aspectos que toma el amor <strong>en</strong> la pintura de <strong>las</strong> costumbres que se despr<strong>en</strong>de de la obra<br />

poética de Boufflers. Miembro él mismo de esta <strong>sociedad</strong> decad<strong>en</strong>te, cantó con toda<br />

elegancia y el refinami<strong>en</strong>to que le permitía su tal<strong>en</strong>to, y se adaptó a esta <strong>sociedad</strong><br />

mi<strong>en</strong>tras duraron su juv<strong>en</strong>tud y su bu<strong>en</strong>a fortuna. Sin embargo, no se convirtió <strong>en</strong> el<br />

panegirista de todo esto y cond<strong>en</strong>ó también <strong>en</strong> cierto mom<strong>en</strong>to los estragos de la pasión,<br />

la artificialidad de <strong>las</strong> relaciones mundanas y la inmoralidad que estaba de moda.<br />

Incluso el amor, del cual había alabado los <strong>en</strong>cantos, le parece insufici<strong>en</strong>te para asegurar<br />

la felicidad del hombre y sugiere que es necesario completarlo con la amistad. La<br />

amistad es un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to al cual Boufflers acordó cada vez más importancia conforme<br />

iba <strong>en</strong>vejeci<strong>en</strong>do; incluso propone que sustituya al amor d<strong>en</strong>tro del matrimonio para<br />

garantizar éste contra los daños causados por el tiempo. Para preservar el amor de<br />

pareja, Boufflers recomi<strong>en</strong>da dejar esta <strong>sociedad</strong> que es la suya, para <strong>en</strong>contrar refugio<br />

<strong>en</strong> el campo y <strong>en</strong>vejecer allí con dignidad. Este deseo de refugiarse <strong>en</strong> el campo, lejos<br />

de la corrupción de la <strong>sociedad</strong> de la corte y de los salones, se convertirá <strong>en</strong> el tema más<br />

constante de toda la obra de Boufflers. Nace <strong>en</strong> el cu<strong>en</strong>to de Aline, reine de Golconde y<br />

34 Vaget Grangeat: 147.<br />

35 Vaget Grangeat: 147.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!