06.04.2013 Views

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Los niveles de l<strong>en</strong>gua<br />

Los niveles de l<strong>en</strong>gua han sido también debatidos durante largas horas, ya que<br />

observamos que muy a m<strong>en</strong>udo la c<strong>las</strong>ificación <strong>en</strong> los diccionarios g<strong>en</strong>erales se reduce a<br />

una l<strong>en</strong>gua estándar recogida por la mayoría de los usuarios. También suel<strong>en</strong> tardar <strong>en</strong><br />

incorporar nuevas expresiones. Muchas UFS aparec<strong>en</strong> y son utilizadas sólo un tiempo y<br />

son reemplazadas por otras más reci<strong>en</strong>tes. Pret<strong>en</strong>demos limitar los registros, unificar los<br />

criterios para realizar una valoración y catalogación rigurosas.<br />

Los niveles estándar y culto no pres<strong>en</strong>tan demasiados problemas de id<strong>en</strong>tificación.<br />

Sin embargo hemos t<strong>en</strong>ido que proceder a una unificación de criterios que permite hacer<br />

una valoración y catalogación rigurosa. Los sigui<strong>en</strong>tes niveles de l<strong>en</strong>gua: popular,<br />

vulgar, familiar, coloquial <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes diccionarios consultados para una misma UFS<br />

son registrados de distintas maneras. Nuestra pret<strong>en</strong>sión es indicar <strong>las</strong> marcas<br />

características de grupos sociales, usos regionales, g<strong>en</strong>eracionales, frecu<strong>en</strong>cias de uso,<br />

expresiones <strong>en</strong> desuso, etc. ya que no vi<strong>en</strong><strong>en</strong> reflejadas ni <strong>en</strong> los diccionarios g<strong>en</strong>erales<br />

ni <strong>en</strong> los bilingües por lo que <strong>en</strong>torpece el acto de traducción.<br />

En su pon<strong>en</strong>cia “La valeur sociale des mots” Patrick Charandeau 8 nos habla de los<br />

“sociolectes” que caracterizan grupos sociales, comunidades regionales. Realm<strong>en</strong>te hace<br />

falta una experi<strong>en</strong>cia con lo cotidiano, con los amigos y <strong>en</strong> el trabajo y sobretodo <strong>en</strong> los<br />

viajes al extranjero para darnos cu<strong>en</strong>ta del llamado “choc culturel”.<br />

Uno de los grandes problemas lexicográficos es la vig<strong>en</strong>cia y frecu<strong>en</strong>cia de uso de<br />

<strong>las</strong> unidades. Debemos catalogar <strong>las</strong> UFS por un lado si es una muestra repres<strong>en</strong>tativa<br />

de la l<strong>en</strong>gua utilizada por una comunidad lingüística <strong>en</strong> una determinada época y por<br />

otro lado su frecu<strong>en</strong>cia de uso para averiguar la importancia de esa misma UF <strong>en</strong> el<br />

conjunto del vocabulario de una l<strong>en</strong>gua.<br />

La dificultad que <strong>en</strong>contramos es seguram<strong>en</strong>te debida al bagaje cultural y social<br />

de cada uno. Quizás habría que proponer la frecu<strong>en</strong>cia de uso ya que <strong>en</strong> cierto círculo<br />

tal o tal UFS se empleará con frecu<strong>en</strong>cia o será incluso prohibida. En este apartado <strong>en</strong>tra<br />

con fuerza el matiz g<strong>en</strong>eracional. Sabemos perfectam<strong>en</strong>te que si nos situamos a la salida<br />

de un instituto el modo de expresarse de los alumnos se distancia <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te del<br />

l<strong>en</strong>guaje de un círculo de g<strong>en</strong>te mayor.<br />

No olvidemos pues que todo sistema lingüístico está <strong>en</strong> continua transformación y<br />

8<br />

Charaudeau P. (2001)“La langue <strong>en</strong>tre id<strong>en</strong>tité culturelle et id<strong>en</strong>tité discursive” Colloque Universidad de<br />

La Laguna 25-28 avril pp. 31-44<br />

725

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!