08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y participaba, claro está, Francisco <strong>de</strong> Paula Santan<strong>de</strong>r, su indiscutible caudillo, que acusaba a<br />

<strong>Bolívar</strong> por “... la <strong>de</strong>smoralización a que se ha querido habituar al pueblo y al ejército, enseñándole<br />

a que haga actos y representaciones sediciosos” 17 . Y lo recriminaba (¡clan<strong>de</strong>stinamente, por<br />

supuesto!), diciendo que el Libertador quería provocar “una guerra interior en que ganen los que<br />

nada tienen, que siempre son muchos, y que perdamos los que tenemos, que somos pocos” 18<br />

Y qué cinismo: todos ellos <strong>de</strong>cían ser “<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la libertad”, sin sentir ningún escrúpulo <strong>de</strong><br />

que su autocalificación riñera tan groseramente con sus posiciones antipopulares y retrógradas, que<br />

se oponían <strong>de</strong> un modo tan feroz y cruel a los anhelos <strong>de</strong> justicia social <strong>de</strong>l pueblo colombiano.<br />

Des<strong>de</strong> esa <strong>de</strong>sgraciada coyuntura que permitió a esa camarilla <strong>de</strong> bandidos y tiranos tomar el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Estado, Colombia es una agonía sin término hasta hoy.<br />

Los enemigos <strong>de</strong>l Libertador, tal como lo señalara el respetable historiador Liévano Aguirre, eran<br />

los genuinos representantes y voceros <strong>de</strong>l capitalismo comercial y usurero: “Los especuladores<br />

enriquecidos con el usufructo <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia cerraban por las tar<strong>de</strong>s sus libros <strong>de</strong><br />

cuentas para reunirse en la Filológica para escuchar las soporíferas exposiciones <strong>de</strong> don Ezequiel<br />

Rojas sobre benthanismo y los versos <strong>de</strong> Vargas Tejada contra <strong>Bolívar</strong>” 19 .<br />

Los liberticidas se habían <strong>de</strong>clarado seducidos por las tesis utilitaristas <strong>de</strong> Bentham, quien proponía<br />

la creación <strong>de</strong> cárceles mo<strong>de</strong>los para resolver la crisis social, y <strong>de</strong>fendía con celo irresistible la<br />

usura, consi<strong>de</strong>rándola como la “manifestación <strong>de</strong>l inabarcable <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la persona a la<br />

libertad absoluta” 20 .<br />

Parodiando a Bentham los enemigos <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> sostenían beligerantemente el principio absoluto <strong>de</strong>l<br />

enriquecimiento individualista y afirmaban que el postulado <strong>de</strong> la igualdad social <strong>de</strong>bía claudicar<br />

ante el sacrosanto <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la propiedad privada.<br />

Y coreaban con Jansen que “la igualdad ce<strong>de</strong> el puesto <strong>de</strong> primacía a los principios <strong>de</strong> la propiedad,<br />

cuando ellos chocan entre si y se excluyen mutuamente, ya que la propiedad se presenta como un<br />

elevado <strong>de</strong>recho sagrado sobre todos los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l cual no pue<strong>de</strong> existir la sociedad<br />

humana” 21 .<br />

Profesando tales postulados pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse -como lo dice Shulgovski, por qué “La oligarquía<br />

plutocrática que conspiraba en Bogotá, inspirada en estas i<strong>de</strong>as, <strong>de</strong>fendía sin ningún rubor, el agio y<br />

la prisión por <strong>de</strong>udas; y rechazaba radicalmente cualquier injerencia <strong>de</strong>l Estado en la economía” 22 .<br />

La traición, los frau<strong>de</strong>s, los robos, el crimen: todos los medios más perversos y brutales eran <strong>de</strong><br />

buen recibo en esa camarilla liberticida y antipopular. De ella brotaron los lobos que han <strong>de</strong>vorado a<br />

Colombia: ¡Tales eran los enemigos <strong>de</strong>l Libertador! ¡Y tales sus doctrinas!<br />

17 Cartas y mensajes <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r. Vol. VII, P. 369.<br />

18 Í<strong>de</strong>m Vol. VII, P. 371.<br />

19 LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio: Op. cit., P. 485.<br />

20 SHULGOVSKI, Anatoli: Op. cit., p. 110.<br />

21 JANES, Francisco: “Manual político <strong>de</strong>l venezolano”. Caracas, 1961, P. 148.<br />

22 SHULGOVSKI, Anatoli: Op. cit., P. 111.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!