08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.7 DE AQUÍ A LA ETERNIDAD<br />

Sucre <strong>de</strong>cidió ir a Quito por tierra, y no por mar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Buenaventura como le recomendaban sus<br />

amigos. <strong>El</strong> mismo presi<strong>de</strong>nte Joaquín Mosquera le aconsejó que eludiera el paso fatídico <strong>de</strong>l Patía a<br />

Pasto, porque su vida corría peligro. No lo aceptó. Se le ofreció una fuerte patrulla, pero conceptuó<br />

que al retirarse <strong>de</strong> la política su situación era la <strong>de</strong> un simple ciudadano, y que por tanto no quería<br />

que se le asignara una escolta militar. Y Sucre, imperturbable, se fue internando en la madriguera <strong>de</strong><br />

Obando y López sin aten<strong>de</strong>r los pru<strong>de</strong>ntes llamados <strong>de</strong> atención que se le hicieron.<br />

Los correos para Obando se hicieron raudos, expresos; los relevos iban a toda prisa por Neiva y<br />

Popayán. Los periódicos difundían la travesía <strong>de</strong> Sucre hacia Quito “con el propósito <strong>de</strong> levantar<br />

un ejército contra Nueva Granada..., para colocar a <strong>Bolívar</strong> en el trono o para colocarse a sí<br />

mismo” 1 .<br />

En <strong>El</strong> Demócrata <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1830 pue<strong>de</strong> leerse: “Acabamos <strong>de</strong> saber con asombro, por<br />

cartas que hemos recibido por el correo <strong>de</strong>l Sur, que el general Antonio José <strong>de</strong> Sucre ha salido <strong>de</strong><br />

Bogotá ejecutando fielmente las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> su amo, cuando no para elevarlo otra vez, a lo menos<br />

para su propia exaltación sobre las ruinas <strong>de</strong> nuestro nuevo gobierno. Antes <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Cundinamarca empieza a manchar su huella con ese humor pestífero, corrompido<br />

y ponzoñoso <strong>de</strong> la disociación” 2 .<br />

La misión encomendada por <strong>Bolívar</strong> a Sucre, según el citado periódico, consiste en revolucionar el<br />

sur <strong>de</strong>l país: “Bien conocíamos su <strong>de</strong>senfrenada ambición, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle visto gobernar a<br />

Bogotá con po<strong>de</strong>r inviolable, y bien previmos el objeto <strong>de</strong> su marcha acelerada, cuando dijimos en<br />

nuestro número anterior, hablando <strong>de</strong> las últimas perfidias <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, que éste había movido todos<br />

los resortes para revolucionar el sur <strong>de</strong> la República (...). <strong>Bolívar</strong> es hoy un Vesubio apagado,<br />

pronto a romper su cráter, vomitando llamas <strong>de</strong> odio, <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción y <strong>de</strong> venganza” 3 .<br />

<strong>El</strong> “ejército” que el “bandido” Sucre llevaba para asaltar a Pasto, se componía <strong>de</strong> lo siguientes<br />

elementos:<br />

Antonio José <strong>de</strong> Sucre, comandante en jefe...<br />

José García <strong>de</strong> Trelles, su amigo, diputado <strong>de</strong> Cuenca...<br />

<strong>El</strong> ayudante <strong>de</strong> Trelles... dos sargentos... dos indios que son baquianos<br />

y cuatro mulas cargadas con el equipaje... ! 4 .<br />

¡Total: cuatro mulas, seis hombres y el comandante que aspira al trono!<br />

Pero, dice el artículo “periodístico” <strong>de</strong> <strong>El</strong> Demócrata: “...afortunadamente se levantan batallones<br />

con qué auxiliar, si fuere preciso, a nuestros compatriotas <strong>de</strong>l Sur (...). Las cartas <strong>de</strong>l Sur aseguran<br />

también que ya este general marchaba sobre la provincia <strong>de</strong> Pasto para atacarla; pero el valeroso<br />

1<br />

FRANK, Waldo. Op. Cit., p. 598<br />

2<br />

POSADA GUITÉRREZ, Joaquín. Op. Cit., T II, pp. 148-149.<br />

3<br />

I<strong>de</strong>m., pp 149-250<br />

4<br />

4. FRANK, Waldo. Op. cit., p. fJ98.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!