08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Chiquinquirá, que es la peor pintura que yo haya visto y quizás la más reverenciada en el mundo y<br />

la que más dinero produce? ¡Ah, sacerdotes hipócritas o ignorantes! En estas dos clases los pongo a<br />

todos: si están en la primera ¿por qué el pueblo se <strong>de</strong>ja seducir por unos embusteros? y si están en la<br />

segunda ¿por qué se <strong>de</strong>jan dirigir por unas bestias? Conozco a muchos que me han dicho: 'soy<br />

filósofo para mí solo o para unos pocos amigos, y sacerdote para el vulgo'. Profesando tales<br />

máximas afirmo yo que <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser filósofos para tornarse charlatanes... <strong>El</strong> estado actual <strong>de</strong> las<br />

luces <strong>de</strong>ja a muy pocos engañados en estas materias: que los hombres racionales no discuten<br />

ya principios, dogmas y misterios, cuyos cimientos eran predominantemente falsos, y que, por<br />

lo mismo, se sabía que eran hijos <strong>de</strong> la superstición y la impostura" 66 .<br />

Hablando <strong>de</strong> religión y <strong>de</strong> filosofía, <strong>Bolívar</strong> señala:<br />

"Todo el mundo sabe que la religión y la filosofía contienen a los hombres: la primera por la pena,<br />

la segunda por la esperanza y la persuasión. La religión tiene mil indulgencias con el malvado, la<br />

filosofía ofrece muchos sistemas encontrados que favorecen alternativamente los vicios: la una tiene<br />

leyes y tribunales estables; pero la otra no tiene más que profesores sin códigos y sin<br />

establecimientos fijos y autorizados por ninguna institución política. De aquí <strong>de</strong>duzco yo que<br />

<strong>de</strong>bemos buscar un medio entre estos dos extremos creando un instituto autorizado por las<br />

leyes fundamentales y por la fuerza irresistible <strong>de</strong> la opinión" 67 .<br />

<strong>Bolívar</strong> había sido educado por Simón Rodríguez para la libertad. Detestaba el dogmatismo, la<br />

obediencia servil, la superstición y el fanatismo en todas sus manifestaciones. Lo más relievante <strong>de</strong><br />

su pensamiento fue su originalidad, sus faculta<strong>de</strong>s creativas. su objetividad, que eran todo lo<br />

contrario a las especulaciones metafísicas que parten <strong>de</strong> las simples apariencias <strong>de</strong> las cosas o <strong>de</strong> las<br />

trilladas distracciones por lo sobrenatural. Sobre estos aspectos escribió:<br />

"Entre millones <strong>de</strong> presentimientos y <strong>de</strong> sueños, la casualidad sólo ha hecho que unos muy pocos se<br />

hayan realizado, y se citan estos últimos y no los primeros. Centenares <strong>de</strong> millones han sido<br />

fallidos, y no se habla <strong>de</strong> ellos; un ciento o dos han salido verda<strong>de</strong>ros, y sólo se citan éstos. Tal es el<br />

espíritu humano: amigo y amante <strong>de</strong> lo sobrenatural y <strong>de</strong> la mentira, e indiferente ante la<br />

Naturaleza y la Verdad" 68 .<br />

Discurriendo sobre Thales, <strong>Bolívar</strong> le dice a De Lacroix: "No soy el único en quitarle el nombre <strong>de</strong><br />

sabio. Su opinión sobre la naturaleza e Dios es extravagante, lo mismo que sobre la <strong>de</strong>l<br />

alma" 69 . Y le agrega: "Deduzca usted <strong>de</strong> ahí cuáles serán mis opiniones en materia <strong>de</strong> <strong>El</strong>íseo y<br />

<strong>de</strong> Tánaro o Tártaro, y mis i<strong>de</strong>as sobre las ficciones sagradas que preocupan todavía a los<br />

mortales" 70 .<br />

<strong>El</strong> Libertador transmitió en muchas oportunida<strong>de</strong>s a los pueblos que encontró en su lucha, las sabias<br />

palabras <strong>de</strong> Solón a los atenienses: "Si oprimidos os veis, echad la culpa sobre vosotros mismos,<br />

no a los dioses" 71 .<br />

66<br />

DE LACROIX, L. Pero. Op. cit., pp. 153-154.<br />

67<br />

BOLÍVAR, Simón. Al señor Rafael Simón Arboleda. Guayaquil, 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1823.<br />

68<br />

DE LACROIX, L. Pero. Op. cit., p. 166.<br />

69<br />

I<strong>de</strong>m., p. 87.<br />

70<br />

I<strong>de</strong>m., p. 91.<br />

71<br />

LAERCIO, Diógenes. Vida <strong>de</strong> los filósofos más ilustres. Traducción directa <strong>de</strong>l griego por José<br />

Ortiz y Sanz. Madrid, España, .1959, p. 90.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!