08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

victoria:<br />

" <strong>El</strong> tratado que tengo la obra <strong>de</strong> elevar a manos <strong>de</strong> V.E., firmado sobre el campo <strong>de</strong> batalla en que<br />

la sangre <strong>de</strong>l Ejército Libertador aseguró la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Perú, en la garantía <strong>de</strong> la paz <strong>de</strong> esta<br />

República y el mas brillante resultado <strong>de</strong> la victoria <strong>de</strong> Ayacucho. <strong>El</strong> ejército unido siente una<br />

inmensa satisfacción al presentar (...) el territorio completo <strong>de</strong>l Perú sometido a la autoridad <strong>de</strong> V. E.<br />

antes <strong>de</strong> cinco meses <strong>de</strong> campaña. Todo el ejército real, todas las provincias que éste ocupaba en la<br />

República, sus plazas, sus parques, almacenes y 15 generales españoles son los trofeos que el<br />

ejército unido ofrece a V.E. como gajes que correspon<strong>de</strong>n al ilustre salvador <strong>de</strong>l Perú, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Jinín señaló al ejército los campos <strong>de</strong> Ayacucho para completar las glorias <strong>de</strong> las armas<br />

Libertadoras" 108 .<br />

Sucre en ningún momento atribuyó para sí los méritos <strong>de</strong> la grandiosa victoria, no obstante que él<br />

fue el jefe <strong>de</strong> la acción. En cambio señaló al Córdoba como el héroe y artífice principal <strong>de</strong>l triunfo,<br />

y así lo comunicó a <strong>Bolívar</strong>, explicando los justos motivos que lo llevaron a elevar a Córdoba en el<br />

escalafón militar, anotándole: " Si he obrado mal, por favor, perdóneme. Me sentí justificado por su<br />

amistad, por la justicia y por la victoria para hacerlo. Como recompensa, le ruego que preserve su<br />

amistad hacia mi" 109 .<br />

Cuando <strong>Bolívar</strong> recibió en Lima la noticia <strong>de</strong> lo acontecido en Ayacucho estaba reunido con<br />

algunos amigos y colaboradores, estudiando los asuntos políticos más urgentes. Su emoción estalló<br />

hasta trasportarlo al éxtasis, y cuentan los testigos que saltó y bailó por todo el salón gritando "<br />

¡victoria!, ¡victoria!, ¡victoria!". Cuando la buena nueva fue <strong>de</strong> dominio callejero, el pueblo limeño<br />

explotó <strong>de</strong> júbilo y se <strong>de</strong>sbordó hasta el frenesí. Alfonso Moyer, agente francés, que para entonces<br />

se hallaba en Lima, lo reportó así al ministro <strong>de</strong> la Marina francesa:<br />

"En el instante en que termino esta carta se oye un gran alboroto en la ciudad. Anuncian que el<br />

coronel Correa, enviado por el general Sucre, acaba <strong>de</strong> llegar con la noticia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la<br />

causa española en el Perú, ocurrida en una importante batalla librada el 9 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> la fecha en un<br />

arte aproxima a Huamanga. Lima está llena <strong>de</strong> júbilo. Un pueblo vociferante ocupa las calles. <strong>El</strong><br />

general <strong>Bolívar</strong> recibe las felicitaciones públicas y su retrato lo pasean en las calles y en las plazas,<br />

en medio <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ras y fuegos artificiales. Por todas partes queman triquitraques y cohetes. Las<br />

campanas <strong>de</strong> los templos ensor<strong>de</strong>cen el aire y su eco repercute a lo lejos” 110 .<br />

<strong>El</strong> Libertador le transmitió la buena nueva a Santan<strong>de</strong>r: "¡Qué satisfacción tendrán en Colombia<br />

por la gloria <strong>de</strong> sus bravos hijos! Sucre ha ganado la más brillante victoria <strong>de</strong> la guerra<br />

americana” 111 . Los politiqueros y formalistas <strong>de</strong> Bogotá <strong>de</strong>bieron quedar petrificados: ¡Cómo crece<br />

el prestigio <strong>de</strong> ese Sucre! Pero... ¿qué pue<strong>de</strong> hacerse contra la magnitud <strong>de</strong> suceso tan<br />

trascen<strong>de</strong>ntal?<br />

En su emotiva por la más los soldados <strong>Bolívar</strong> expresó:<br />

"¡Soldados! Habéis dado la libertad a la <strong>América</strong> Meridional, y una cuarta parte <strong>de</strong>l mundo es el<br />

monumento <strong>de</strong> vuestra gloria: ¿dón<strong>de</strong> no habéis vencido?<br />

“La <strong>América</strong> <strong>de</strong>l Sur está cubierta <strong>de</strong> los trofeos <strong>de</strong> vuestro valor; pero Ayacucho semejante al<br />

108<br />

DE SUCRE, Antonio José.. Cata a <strong>Bolívar</strong>. Ayacucho, 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1824.<br />

109<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

110<br />

FRANK, W. Op. Cit., p.501.<br />

111<br />

BOLIVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1824.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!