08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bolívar</strong> orienta igualmente a sus <strong>de</strong>legados para que, igualmente, se consagre en Panamá “La<br />

abolición <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> esclavos <strong>de</strong> África y <strong>de</strong>clarar a los perpetradores <strong>de</strong> tan horrible comercio<br />

incursos en el crimen <strong>de</strong> la piratería convencional” 54 .<br />

<strong>Bolívar</strong> había fundado en su visión estratégica que la unión solidaria <strong>de</strong> los pueblos<br />

hispanoamericanos, plasmada orgánicamente en el Congreso Anfictiónico <strong>de</strong> Panamá, sería la tabla<br />

<strong>de</strong> salvación <strong>de</strong> las nacientes repúblicas, no sólo porque aseguraba la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>fendía la<br />

libertad <strong>de</strong> los nuevos Estados, sino porque la misma fuerza que se <strong>de</strong>sprendía <strong>de</strong> esa unión<br />

permitiría que nuestros pueblos, en un solo bloque, pudieran participar, <strong>de</strong> igual a igual, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r a<br />

po<strong>de</strong>r, en las altas <strong>de</strong>cisiones universales sobre los problemas <strong>de</strong> la guerra, la paz, la cooperación<br />

mutua y el intercambio justo en materia comercial, económica, política y cultural.<br />

Tal la trascen<strong>de</strong>ncia que el Libertador dio al Congreso <strong>de</strong> Panamá.<br />

“<strong>El</strong> día que nuestros plenipotenciarios hagan el canje <strong>de</strong> sus po<strong>de</strong>res, se fijará en la historia<br />

diplomática <strong>de</strong> <strong>América</strong> una época inmortal. Cuando, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cien siglos, la posteridad busque<br />

el origen <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>recho público y recuer<strong>de</strong> los pactos que consolidaron su <strong>de</strong>stino, registrarán<br />

con respeto los protocolos <strong>de</strong>l Istmo. En él encontrarán el plan <strong>de</strong> las primeras alianzas, que trazara<br />

la marcha <strong>de</strong> nuestras relaciones con el universo” 55 .<br />

Al mismo tiempo que urgía por la unidad en el Congreso <strong>de</strong> Panamá, daba el grito <strong>de</strong> alerta sobre<br />

las <strong>de</strong>smedidas ambiciones <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m, Inglaterra, Francia y la Santa Alianza. Sobre los<br />

gobiernos <strong>de</strong> esta última, advierte: “...ellos, sostienen a los tronos, a los reyes; nosotros a los<br />

pueblos, a las repúblicas; ellos quieren la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, nosotros la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Por consiguiente,<br />

para elevarnos a la altura correspondiente y capaz <strong>de</strong> sostener la lucha, no po<strong>de</strong>mos menos que<br />

adoptar medidas iguales. La opresión está reunida en masa bajo un solo estandarte, y si la libertad se<br />

dispersa no pue<strong>de</strong> haber combate. Por esta falta absurda, enorme, criminal, mil opresores <strong>de</strong> la<br />

Europa mo<strong>de</strong>rna tienen subyugados hasta los extremos <strong>de</strong>l mundo” 56 . (Subrayé).<br />

<strong>El</strong> Libertador consi<strong>de</strong>ra que”... si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una victoria tan <strong>de</strong>cisiva en el mundo americano, los<br />

aliados (<strong>de</strong> la Santa Alianza) persisten en su plan <strong>de</strong> hostilidad, es una prueba evi<strong>de</strong>nte que el plan<br />

<strong>de</strong>finitivo es librar una contienda general, el triunfo <strong>de</strong> los tronos contra la libertad” 57 . (Subrayé).<br />

Así las cosas, dice <strong>Bolívar</strong>, “... po<strong>de</strong>mos concluir por mi proposición <strong>de</strong> preparamos para una lucha<br />

muy prolongada, muy ardua, muy importante (...). <strong>El</strong> remedio paliativo a todo esto es el Gran<br />

Congreso <strong>de</strong> Plenipotenciarios en el Istmo bajo un plan vigoroso, y extenso, con un ejército a sus<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> cien mil hombres a lo menos, mantenido por la Confe<strong>de</strong>ración e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las<br />

partes constitutivas 58 .<br />

54 BOLÍVAR, Simón. Citado por Liévano Aguirre. Bolivarismo y Monroísmo. pp. 100-101.<br />

55 BOLÍVAR, Simón. Invitación a formar el Congreso <strong>de</strong> Panamá. Lima, 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1824.<br />

56<br />

BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1825. BOLÍVAR, Simón. Carta a<br />

Santan<strong>de</strong>r. Lima, 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1825.<br />

57 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1825. BOLÍVAR, Simón. Carta a<br />

Santan<strong>de</strong>r. Lima, 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1825.<br />

58 Ibi<strong>de</strong>m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!