08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> propio Napoleón, en persona, pensó en venir a este continente: hablaba <strong>de</strong> “ir a los Ibi<strong>de</strong>m”; en<br />

caso <strong>de</strong> no ser posible “iré a Méjico. Yo encontraré allí patriotas y me pondré a su cabeza”; en<br />

caso <strong>de</strong> no ser admitido por los caudillos mexicanos, “pues bien, los <strong>de</strong>jaré e iré a Caracas (...) iré<br />

a Buenos Aires (...) iré a California” 2 .<br />

Por su parte, los Ibi<strong>de</strong>m, cuyo gobierno había sido el instrumento apropiado para los intereses<br />

expansionistas <strong>de</strong> la burguesía norteamericana, había venido ayudando a España a sofocar los<br />

anhelos emancipadores <strong>de</strong> los pueblos. Ayuda muy aritméticamente calculada porque, a sabiendas<br />

<strong>de</strong> que España no podía conservar sus colonias en <strong>América</strong> y <strong>de</strong> que era inevitable que éstas<br />

alcanzaran su propia existencia política; entendían también que no podía competir con ventaja<br />

frente al po<strong>de</strong>río industrial y comercial <strong>de</strong> Inglaterra. Razón por la cual su estrategia política se<br />

<strong>de</strong>finió por postergar la causa <strong>de</strong> los in<strong>de</strong>pendientes hispanoamericanos.<br />

<strong>El</strong> Libertador había advertido sobre el peligro que representaba para nuestra <strong>América</strong> la manifiesta<br />

codicia <strong>de</strong> Europa y Norte <strong>América</strong>. Entendió que la única forma <strong>de</strong> asegurar la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

los nuevos Estados y <strong>de</strong> ponerse a salvo <strong>de</strong> las eventuales agresiones <strong>de</strong> las potencias consistía en la<br />

unidad solidaria <strong>de</strong> las nuevas naciones. Unidad que venía meditando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong><br />

Boyacá y que había venido expresando en sus notas diplomáticas y cartas a 0´Higgins y<br />

Pueyrredón.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> integración hispanoamericana la venía perfilando como la tabla <strong>de</strong> salvación <strong>de</strong> las<br />

nacientes repúblicas. Estando en Cali, <strong>de</strong> paso para Quito, pensaba que esta unidad podría ser sólida<br />

uniendo a Colombia (que ya comprendía a Venezuela, Nueva Granada, Panamá y Ecuador), con<br />

Perú, Chile, el Río <strong>de</strong> la Plata y México y así lo expone en nota dirigida a 0´Higgins:<br />

“La asociación <strong>de</strong> los cinco gran<strong>de</strong>s Estados <strong>de</strong> <strong>América</strong> es tan sublime en sí misma, que no dudo<br />

vendrá a ser motivo <strong>de</strong> asombro para la Europa. La imaginación no pue<strong>de</strong> concebir sin pasmo la<br />

magnitud <strong>de</strong> un coloso, que semejante al Júpiter <strong>de</strong> Homero, hará temblar la tierra <strong>de</strong> una ojeada.<br />

¿Quién resistirá a la <strong>América</strong> unida <strong>de</strong> corazón, sumisa a una ley y guiada por la antorcha <strong>de</strong><br />

la libertad” 3 (Subrayé).<br />

Para preparar esa unidad había <strong>de</strong>signado a Pedro Gual como Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores,<br />

instruyéndolo suficientemente para su objetivo político. Miguel Santamaría fue comisionado a<br />

México y Centroamérica, y Joaquín Mosquera al Perú, Chile y Buenos Aires: todos ellos con la<br />

función específica <strong>de</strong> interesar a estos gobiernos en la creación <strong>de</strong> una liga ofensiva y <strong>de</strong>fensiva con<br />

la misma solicitud a los gobernantes: “Dígnese acoger esta misión con toda su bondad. <strong>El</strong>la <strong>de</strong>be<br />

ser la salvación <strong>de</strong>l Mundo Nuevo” 4 .<br />

Atento a los acontecimientos políticos más importantes en el mundo, el Libertador alerta a los<br />

nuevos gobiernos sobre las consecuencias que podrían <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> “La Santa<br />

Alianza” en Europa, i<strong>de</strong>ada por Metternich para confe<strong>de</strong>rar a los regímenes más retrógrados <strong>de</strong>l<br />

viejo continente. En las instrucciones a sus comisionados el Libertador insiste en la importancia<br />

vital <strong>de</strong> trabajar por la unidad hispanoamericana:<br />

2 BOLÍVAR, Simón. Op. cit. T. l. p. 154.<br />

3 BOLÍVAR. Simón. Al Excmo. Señor Director Supremo <strong>de</strong> Chile. Cali <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1822.<br />

4 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!