08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para trabajar en la clan<strong>de</strong>stinidad" 193 .<br />

Esto es absolutamente cierto. La intolerancia más brutal ha sido el instrumento predilecto <strong>de</strong> la<br />

oligarquía colombiana que, sin embargo, tiene la <strong>de</strong>sfachatez <strong>de</strong> llamarse <strong>de</strong>mocrática. Un Estado<br />

que no tolera la oposición y que extermina a sangre y fuego a sus contradictories, como lo muestra<br />

dolorosamente la historia <strong>de</strong> Colombia, es un Estado totalitario. Si algunos politólogos no están <strong>de</strong><br />

acuerdo con mi apreciación, argumentando que no encuadra en los marcos teóricos clásicos,<br />

convengamos en que si no es totalitario al menos se parece mucho.<br />

La nota periodística que estoy glosando advierte que hacer política en la clan<strong>de</strong>stinidad es un<br />

contrasentido, porque el ejercicio <strong>de</strong> la política, en su <strong>de</strong>finición, tiene carácter público y<br />

<strong>de</strong>liberante, tal como lo expresa el filósofo e investigador Jorge Giraldo. “Su condición <strong>de</strong><br />

clan<strong>de</strong>stino <strong>de</strong>muestra que, en Colombia, el movimiento armado no tiene espacios <strong>de</strong> expresión<br />

política", señaló por su parte Jaime Caicedo, Secretario General <strong>de</strong>l Partido Comunista Colombiano<br />

194 .<br />

¿Y qué espacios tiene, pregunto yo, el movimiento <strong>de</strong>sarmado?<br />

“Ese movimiento -dice Giraldo- me parece una recreación mejorada y ampliada <strong>de</strong> la Unión<br />

Patriótica (UP)" 195 .<br />

Nadie sabe ya cuánto sindicalistas han sido asesinados en Colombia. Cuántos campesinos,<br />

indígenas, educadores, periodistas y <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. <strong>El</strong> artículo <strong>de</strong> Isolda<br />

María Vélez nos recuerda que, hablando <strong>de</strong> la Unión Patriótica, " más <strong>de</strong> 3000 <strong>de</strong> sus activistas<br />

fueron asesinados" 196 .<br />

Mientras el Secretario General <strong>de</strong>l Partido Comunista consi<strong>de</strong>ra que la creación <strong>de</strong> dicho<br />

movimiento " hay que verla con expectativa benevolente", puntualizando que " su condición <strong>de</strong><br />

clan<strong>de</strong>stino revela la inexistencia <strong>de</strong> condiciones para ejercer la política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ámbitos distintos a<br />

los <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r" . 197 ; el investigador y escritor político León Vallejo, en cambio cree que " la creación<br />

<strong>de</strong>l Movimiento Bolivarianista es, por un lado, la expresión <strong>de</strong> que el Partido Comunista<br />

Colombiano y las FARC perdieron sus vínculos y el nuevo brazo político oficializa un cambio <strong>de</strong><br />

línea política en el grupo alzado en armas " 198 .<br />

La razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> estos apuntes es evi<strong>de</strong>nte. La creación <strong>de</strong>l nuevo Movimiento Bolivariano para<br />

la Nueva Colombia y la publicación <strong>de</strong> mi libro <strong>Bolívar</strong>: <strong>El</strong> <strong>Hombre</strong> <strong>de</strong> <strong>América</strong> son dos hechos<br />

que no están ligados orgánicamente. Una cosa es que puedan coincidir en sus principios y otra bien<br />

diferente es que éste no es una manifestación <strong>de</strong> aquél.<br />

Esta advertencia la hago porque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ámbitos distintos a los <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r exijo, como ciudadano y<br />

como historiador, que no se militarice el <strong>de</strong>bate sobre la historia. Que los colombianos inermes, que<br />

somos la gran mayoría, no tengamos que llevar un fusil al hombro para difundir el pensamiento <strong>de</strong>l<br />

Libertador. Que no sea preciso cargar el pecho <strong>de</strong> cananas para <strong>de</strong>senmascarar las falacias <strong>de</strong>l<br />

santan<strong>de</strong>rismo parapetado en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado y en la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> historia.<br />

193 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

194 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

195 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

196 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

197 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

198 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!