08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inmediata ejecución <strong>de</strong> este <strong>de</strong>creto con la fundación <strong>de</strong> las citadas escuelas, y “se proceda a<br />

organizar otras para las huérfanas” 89 .<br />

En realidad todo estaba por hacer. <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>bió aceptar con amargura, que había sobre valorado a<br />

Santan<strong>de</strong>r como estadista. <strong>El</strong> país estaba postrado en su economía y <strong>de</strong>shecho políticamente. <strong>El</strong><br />

pueblo en la miseria y el Estado en<strong>de</strong>udado y hundido en la más <strong>de</strong>scarada corrupción.<br />

Digámoslo con las palabras <strong>de</strong> la historiadora Gilette Saurat: “<strong>Bolívar</strong> perdió, sin duda, las últimas<br />

ilusiones que podía abrigar respecto <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r. Sabía que éste no era un<br />

estadista, había pensado que al menos poseía las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un gobernante. Tenia que admitir<br />

que era apenas un administrador a escala provincial y un contador más que un financista. <strong>El</strong><br />

Libertador, sin duda, hubo <strong>de</strong> envidiar, durante ese largo camino a través <strong>de</strong> los valles, los picos y<br />

las mesetas <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, la suerte <strong>de</strong> Washington que se había beneficiado, él sí, <strong>de</strong> la colaboración<br />

<strong>de</strong> un Alexan<strong>de</strong>r Hamilton (...) a quien un verda<strong>de</strong>ro patriotismo inspiró, en su puesto <strong>de</strong> primer<br />

secretario <strong>de</strong>l Tesoro, una política financiera audaz y a<strong>de</strong>cuada a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una República<br />

recién nacida, más que a los apetitos <strong>de</strong> una camarilla” 90 .<br />

Mientras el Libertador creaba condiciones para que la República <strong>de</strong> Colombia se llenara <strong>de</strong> pueblo y<br />

<strong>de</strong>mocracia, proclamando que “Todos los colombianos son iguales ante la ley, e igualmente<br />

admisibles para servir en todos los empleos civiles, eclesiásticos y militares” 91 ; Santan<strong>de</strong>r excluye al<br />

pueblo en la Constitución <strong>de</strong> Cúcuta y consagra un Estado para blancos, ricos y propietarios,<br />

pensando mezquinamente en la hegemonía <strong>de</strong> una élite <strong>de</strong> insaciables apetitos: su propia camarilla.<br />

<strong>El</strong> santan<strong>de</strong>rismo acusaba ferozmente al Libertador, diciendo que su política se basaba en fomentar<br />

“el <strong>de</strong>spotismo <strong>de</strong> la mayoría”. Des<strong>de</strong> luego, esos mismos vituperios sirvieron para i<strong>de</strong>ntificar a<br />

los santan<strong>de</strong>ristas como paladines <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo <strong>de</strong> la minoría, a quienes <strong>Bolívar</strong> caracterizó<br />

como “los nuevos pretorianos”, en proclama dirigida a los colombianos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Caracas:<br />

“¡Colombianos! La voluntad nacional está oprimida por los nuevos pretorianos que se han<br />

encargado <strong>de</strong> dictar la ley al soberano que <strong>de</strong>bieran obe<strong>de</strong>cer. <strong>El</strong>los se han arrogado el <strong>de</strong>recho<br />

supremo <strong>de</strong> la nación; ellos han violado todos los principios” 92 .<br />

Pero hasta el último instante <strong>de</strong> su vida <strong>Bolívar</strong> tuvo como guía una sola Ley: la voluntad popular:<br />

“<strong>El</strong> pueblo (...) es más sabio que todos los sabios (...) La voluntad nacional será mi guía y nada me<br />

podrá retraer <strong>de</strong> consagrarme a su servicio y <strong>de</strong> conducir este pueblo a don<strong>de</strong> él quiere” 93 .<br />

Un pensamiento cardinal <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> se resume siempre en estas palabras: “Me hallo resuelto a no<br />

hacer otra cosa dar con mi influencia al bienestar <strong>de</strong> los pueblos” 94<br />

89 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

90 SAURAT, Gilette: Op. cit., P. 567.<br />

91 BOLÍVAR, S.: Decreto Orgánico. Bogotá, 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1828.<br />

92 BOLÍVAR, S.: Proclama a los colombianos. Caracas, 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1827.<br />

93 BOLÍVAR, S.: Discurso en Bogotá. 24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1828.<br />

94 BOLÍVAR, S.: Carta al General Santan<strong>de</strong>r. Magdalena, Perú 21 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1826.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!