08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por eso, en materia <strong>de</strong> educación pública, agrega Salcedo, "<strong>El</strong> Estado no pue<strong>de</strong> -a su juicio- ce<strong>de</strong>r ni<br />

entregar la formación <strong>de</strong> la sociedad, ni hace…” <strong>de</strong>jación en manera alguna <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que le correspon<strong>de</strong>n. La Sociedad es en gran medida lo que su escuela y sus<br />

maestros quieren que sea" (PP. 244-245).<br />

Y concluye advirtiendo que "en la política educativa y cultural <strong>de</strong> Simón <strong>Bolívar</strong> nada es obra <strong>de</strong>l<br />

acaso, toda ella es la cotidiana ratificación <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>ario y <strong>de</strong> la práctica revolucionarios más genuinos.<br />

Joseph Lancaster, aquel testigo <strong>de</strong>l 'interés tan vivo y po<strong>de</strong>roso' que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1810 mostró <strong>Bolívar</strong> por<br />

la educación, llegará a percibir claramente esa integridad revolucionaria; en una <strong>de</strong> sus cartas el<br />

Libertador coinci<strong>de</strong> con éste reconociendo que 'la emancipación <strong>de</strong> la mente es la única medida que<br />

al parecer falta para coronar las liberta<strong>de</strong>s con la plenitud <strong>de</strong> la gloria yel honor'; en otra carta,<br />

Lancaster coinci<strong>de</strong> nuevamente con <strong>Bolívar</strong> en el anhelo <strong>de</strong> que 'los colombianos unan los<br />

conocimientos a la libertad, y que edifiquen la gloria <strong>de</strong> su libertad sobre los cimientos <strong>de</strong> sus<br />

luces'" (Pp. 250-251).<br />

Hay una diferencia abismalmente antagónica entre la educación para la libertad que proyectó<br />

<strong>Bolívar</strong>, y la alienación imperante en nuestros países <strong>de</strong> hoy. Ya no se enseña historia patria, y<br />

mucho menos la historia <strong>de</strong> nuestra <strong>América</strong>. Hemos perdido nuestra i<strong>de</strong>ntidad. No somos. Algunas<br />

convulsiones nos <strong>de</strong>jan ver, a veces, <strong>de</strong>stellos <strong>de</strong> lo que hemos sido. Hay muchos que se limitan a la<br />

más perniciosa resignación y dicen que hablar <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> es como contar lo que pudo haber sido y<br />

no fue. Y se hun<strong>de</strong>n en la pasividad más vergonzosa y cómplice.<br />

A éstos <strong>de</strong>dico aquellas palabras <strong>de</strong>l Libertador: "Una vida pasiva e inactiva es la imagen <strong>de</strong> la<br />

muerte, es el abandono <strong>de</strong> la vida; es anticipar la nada antes que llegue” 98 .<br />

Aunque algunos planteamientos <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, como anota Brito Figueroa, hayan sido consumidos por<br />

el tiempo, esto significa que el proceso <strong>de</strong> la historia es un todo que interrelaciona pasado-presentefuturo,<br />

y que, "cualitativamente, algunos elementos <strong>de</strong>l pasado se insertan en el presente, en tanto<br />

que las raíces <strong>de</strong>l presente ya se observan en el pasado” 99 . y unos y otros se proyectan en el futuro.<br />

Otros indios es instrucción y cultura para conocerse, respetarse y amarse” 95 .<br />

Dentro <strong>de</strong> las tareas que competen a la Cámara <strong>de</strong> Educación creada por <strong>Bolívar</strong>, pue<strong>de</strong> leerse, con<br />

respecto a la educación <strong>de</strong> los niños,” que se les instruya en los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong>l<br />

ciudadano, se les inspiren i<strong>de</strong>as y sentimientos <strong>de</strong> honor y <strong>de</strong> probidad, amor a la patria, a las leyes<br />

y al trabajo, respeto a los padres, a los ancianos, a los magistrados y adhesión al gobierno” 96 .<br />

Son lecciones que hay que fijar con relieves <strong>de</strong> oro en lo más profundo <strong>de</strong> nuestro pensamiento y <strong>de</strong><br />

nuestro corazón: “<strong>El</strong> mejor modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestros <strong>de</strong>rechos es conocerlos bien -nos dice Martí-<br />

; así se tiene fe y fuerza: toda nación será infeliz en tanto que no eduque a todos sus hijos. Un<br />

pueblo <strong>de</strong> hombres educados será siempre un pueblo <strong>de</strong> hombres libres. La educación es el<br />

único medio <strong>de</strong> salvarse <strong>de</strong> la esclavitud” 97 .<br />

Hay una diferencia abismalmente antagónica entre la educación para la libertad que proyectó<br />

<strong>Bolívar</strong>, y la alienación imperante en nuestros países <strong>de</strong> hoy. Ya no se enseña historia patria, y<br />

98<br />

BOLÍVAR, Simón: Carta a Sucre. Lima, 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1825.<br />

99<br />

Simón <strong>Bolívar</strong>: Economista, I<strong>de</strong>ólogo, Político y Periodista. Ed. cit., p. 108.<br />

95<br />

<strong>El</strong> pensamiento vivo <strong>de</strong> Sandino. Ed. cit., p. 286.<br />

96<br />

ROJAS, Armando. Op. cit., p. 220.<br />

97<br />

Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. Ed. cit., p. 290.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!