08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>El</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1820, los jefes <strong>de</strong> las fuerzas beligerantes, <strong>de</strong>seando poner término a la<br />

guerra <strong>de</strong> exterminio con que horrorizaba al mundo, concluyeron un tratado en Trujillo para<br />

regularizar la guerra conforme a la práctica <strong>de</strong> los países civilizados. Acordose tratar generosamente<br />

a los prisioneros <strong>de</strong> guerra, canjeándolos por otros <strong>de</strong> su mismo rango y clase; respetar a los<br />

habitantes <strong>de</strong> los pueblos que ocuparan las fuerzas militares, y en fin todo lo que en la guerra suelen<br />

hacer los países civilizados” 101 . Entre los artículos merece llamar la atención al 7º, concebido en<br />

estos términos: 'Originándose esta guerra <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong> opiniones, hallándose ligados por<br />

vínculos y relaciones muy estrechas los individuos que han combatido encarnizadamente por las<br />

dos causas, y <strong>de</strong>seando economizar la sangre cuanto sea posible, se establece que los militares o<br />

empleados que habiendo antes servido a cualquiera <strong>de</strong> los dos gobiernos hayan <strong>de</strong>sertado <strong>de</strong> sus<br />

ban<strong>de</strong>ras y se aprehendan alistados bajo las <strong>de</strong>l otro, no puedan ser castigados con pena capital. Lo<br />

mismo se enten<strong>de</strong>rá con respecto a los conspiradores <strong>de</strong> una y otra causa” 103 .<br />

La mentalidad <strong>de</strong> ciertos caudillos está patéticamente reflejada en Páez. Cuando éste se enteró <strong>de</strong><br />

que <strong>Bolívar</strong> habla criticado a Morillo por haber llevado al patíbulo a Camilo Torres, Caldas, García<br />

Rovira, etcétera., y que Morillo le respondió que, al ajusticiar a esoS abogados le había hecho un<br />

favor a Colombia, Páez se i<strong>de</strong>ntificó con Morillo. Años <strong>de</strong>spués le escribió a <strong>Bolívar</strong>:<br />

“Usted no pue<strong>de</strong> figurarse los estragos que la intriga hace en este país, teniendo que confesar que<br />

Morillo le dijo a usted la verdad en Santa Ana, sobre que le había hecho un favor en matar a los<br />

abogados. Pero nosotros tenemos que acusarnos <strong>de</strong>l pecado <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>jado imperfecta la obra <strong>de</strong><br />

Morillo, no habiendo hecho otro tanto con los que cayeron por nuestro lado; por el contrario, les<br />

pusimos la República en las manos y nos la han puesto a la española, porque el mejor <strong>de</strong> ellos no<br />

sabe hacer otra cosa” 104 .<br />

¡Terrible lógica la <strong>de</strong> este caudillo, con quien había que contar para liberar a Venezuela!<br />

3. 9 GUERRA - POLÍTICA - LOGÍSTICA<br />

La república <strong>de</strong> Colombia proclamada por el Libertador ante el Congreso <strong>de</strong> Angostura una en<br />

febrero <strong>de</strong> 1819 no existía. Sólo tenía vida en la mente y en el corazón <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>. Era su proyecto<br />

fundamental para lanzar sus fuerzas hacia la emancipación <strong>de</strong> <strong>América</strong>. Las batallas <strong>de</strong> Boyacá y<br />

Carabobo empezaron a darle cuerpo a su proyecto. La batalla <strong>de</strong> pichincha y el pronunciamiento<br />

popular <strong>de</strong> Guayaquil, contemplaban ese cuerpo. <strong>El</strong> proyecto que para muchos era un <strong>de</strong>lirio estaba<br />

<strong>de</strong>mostrando que los pueblos <strong>de</strong>ben luchar sin <strong>de</strong>smayo por la cristalización <strong>de</strong> sus sueños<br />

Como si fuera poco la voluntad general <strong>de</strong>l pueblo panameño se había manifestado por el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> la república <strong>de</strong> Colombia y por su incorporación a ella, luego <strong>de</strong> arrojar <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r a las autorida<strong>de</strong>s españolas. Sobre este hecho <strong>de</strong> tanta importancia no <strong>Bolívar</strong> plantea: "No<br />

me es posible expresar el sentimiento <strong>de</strong> gozo y admiración que he experimentado al saber que<br />

Panamá, el centro <strong>de</strong>l Universo, es regenerado por sí mismo, y libre por su propia voluntad. <strong>El</strong> acta<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Panamá, es el monumento más glorioso que pue<strong>de</strong> ofrecer a la historia ninguna<br />

101 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

103 PÁEZ, José Antonio: Autobiografía. Me<strong>de</strong>llín, 1973, p. 199.<br />

104 PÁEZ, José Antonio: Carta a Simón <strong>Bolívar</strong>. Octubre <strong>de</strong> 1828.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!