08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se perpetuara en la memoria <strong>de</strong>l tiempo y la historia" 75 .<br />

En la presentación <strong>de</strong> ahora los editores anotan: " La presente edición facsimilar, que rescata los<br />

veinte primeros ejemplares <strong>de</strong> <strong>El</strong> Peruano publicados entre 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1826 y el 8 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l<br />

mismo año, nos <strong>de</strong>vuelven la frescura <strong>de</strong> una publicación nacida para la opinión, la crítica, la<br />

pedagogía periodística, ubicada históricamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso que le tocó vivir y por el cual<br />

nació".<br />

“Los valiosos editoriales -algunos escritos por <strong>Bolívar</strong> y otros por Unanúe-nos <strong>de</strong>vuelven la<br />

reflexión, respecto a la importancia <strong>de</strong> la nación a construir. <strong>El</strong> revelador primer editorial nos señala<br />

la importancia que <strong>Bolívar</strong> confería a la prensa, como elemento conductor <strong>de</strong> una nación en<br />

formación" 76 .<br />

<strong>El</strong> primer editorial <strong>de</strong> <strong>El</strong> Peruano, publicado bajo el mote <strong>de</strong> “Los Editores”, salió <strong>de</strong> la pluma <strong>de</strong>l<br />

Libertador, y dice:<br />

"Cuando un pueblo ha superado gran<strong>de</strong>s contrastes políticos, y espera repararlos consolidando su<br />

administración, es un <strong>de</strong>ber sagrado sostenerla, <strong>de</strong>senvolviendo los principios <strong>de</strong> justicia y utilidad<br />

común que sirviesen <strong>de</strong> base a las reformas. Entonces los periódicos, que son los órganos <strong>de</strong> la<br />

opinión, pue<strong>de</strong>n coadyuvar sobremanera a fijarla y dirigirla rectificando las i<strong>de</strong>as para uniformar los<br />

intereses privados con los públicos. Pero cuando bajo la égida <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> imprenta se difun<strong>de</strong>n<br />

instigaciones pérfidas, y atacan al gobierno sin escatimar si sus provi<strong>de</strong>ncias son buenas o malas, si<br />

son contrarias o no a la ley, si están o no en la esfera <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, inmediatamente se<br />

convierten en <strong>de</strong>structores <strong>de</strong> la sociedad".<br />

“Se ha dicho, con razón, que los escritos sediciosos producen consecuencias más horribles que<br />

laguerra, porque agitan las pasiones <strong>de</strong> la multitud, provocan al <strong>de</strong>senfreno, y preparan la entrada a<br />

la anarquía. No así los didácticos que <strong>de</strong>sarman a la imaginación <strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r fatal a la tranquilidad<br />

<strong>de</strong> los estados, y al mismo tiempo que ponen en ejercicio el pensamiento instruyen sin arrogancia y<br />

censuran sin irritación. Bien tar<strong>de</strong> han conocido esta verdad algunos oráculos <strong>de</strong> la revolución,<br />

arrepintiéndose <strong>de</strong>l daño involuntario que causaron a la <strong>América</strong> esparciendo impru<strong>de</strong>ntemente<br />

aplicaciones exageradas entre hombres avezados por siglos al triple yugo <strong>de</strong> latiranía, y dispuestos<br />

por sus escasos progresos a entregarse sin reserva al frenesí <strong>de</strong>lentusiasmo, y a los extravíos <strong>de</strong> la<br />

licencia”.<br />

"Ha pasado ya la época infausta, cuyo recuerdo no sea apartará jamás <strong>de</strong> nuestra memoria, y la paz<br />

y la justicia hijas <strong>de</strong>l cielo han <strong>de</strong>scendido a consolarnos <strong>de</strong> la calamidad que nos ha costado<br />

adquirirlas-que ellas sean el sistema <strong>de</strong> nuestra política, el foco <strong>de</strong> nuestras aspiraciones, y el<br />

estímulo <strong>de</strong> nuestros esfuerzos-. A este voto inviolable ten<strong>de</strong>rán todos nuestros trabajos." 77 .<br />

Des<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Ayacucho el Libertador tenía <strong>de</strong>spejada la senda estratégica política.<br />

Sólo restaba la victoria en el terreno militar. Para lo primero tenía en acción la " construcción<br />

<strong>de</strong>liberada <strong>de</strong> un estado nacional centralizado, teniendo como punto <strong>de</strong> apoyo una dictadura<br />

patriótica, republicana, institucionalizada, <strong>de</strong>mocrática en sentido civil y social. En esto (...)<br />

75<br />

CACUA PRADA, Antonio. Op. Cit., p. 120.<br />

76<br />

Ibi<strong>de</strong>m., p. 121.<br />

77<br />

Ibi<strong>de</strong>m., Pp. 123-124.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!