08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verda<strong>de</strong>ro patriotismo (...). En este momento se está pensando en Méjico, en Lima, en Chile y en<br />

Buenos Aires, en sostener facciones con la fuerza armada; mientras los enemigos están obrando<br />

activamente en <strong>de</strong>struir a los nuevos reyes y <strong>de</strong>magogos” 20 . (Subrayé).<br />

Los Ibi<strong>de</strong>m , Inglaterra, Francia, la Santa Alianza y sus peleles en <strong>América</strong> acusaban a <strong>Bolívar</strong> y lo<br />

atacaban con saña, precisamente porque representaba la reivindicación <strong>de</strong> los pueblos y el espíritu<br />

unitario internacionalista que hablaba <strong>de</strong> formar una familia <strong>de</strong> repúblicas hermanas. y todos ellos,<br />

acérrimos enemigos <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, lo acusaban ahora <strong>de</strong> tirano y déspota que quiere coronarse<br />

emperador. La falta <strong>de</strong> coherencia no importa, lo que cuenta para ellos es propagar la falacia en todo<br />

el mundo. <strong>Bolívar</strong> le había planteado al propio Riva Agüero:<br />

“Hubo un Bonaparte, y nuestra propia <strong>América</strong> ha tenido tres césares. Estos perniciosos ejemplos<br />

perjudican a mi opinión actual pues nadie se persua<strong>de</strong> que habiendo seguido la carrera<br />

militar como aquellos, no me halle tentado <strong>de</strong> su odiosa ambición. Ya mis tres colegas: San<br />

Martín, O'Higgins e Iturbi<strong>de</strong>, han probado su mala suerte por no haber amado la libertad, y, por lo<br />

mismo, no quiero que una leve sospecha me haga pa<strong>de</strong>cer como a ellos” 21 . (Subrayé).<br />

Santan<strong>de</strong>r por las razones propias <strong>de</strong> su cargo, conoció como el que más lo que el Libertador<br />

pensaba contra el monarquismo. Sin embargo era el motor <strong>de</strong> las difamaciones contra el Libertador<br />

en Colombia. <strong>Bolívar</strong> le escribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Guayaquil:<br />

“Este es el caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: pecó contra los principios liberales y así ha sucumbido (subraya<br />

<strong>Bolívar</strong>), como <strong>de</strong>cía Bonaparte <strong>de</strong> sí mismo. ¡Qué lección, amigo, a los que mandan en el día! <strong>El</strong><br />

que no está con la libertad pue<strong>de</strong> contar con las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l infortunio y con la <strong>de</strong>saprobación<br />

universal. <strong>El</strong> abate De Pradt dice muy bien, que antes era muy cómodo mandar y que ahora no hay<br />

mejor empleo que el <strong>de</strong> ciudadano; que los oficios <strong>de</strong> reyes, sacerdotes, etcétera., son unos oficios<br />

que no valen nada, porque ahora se sigue a la inflexible razón y no al belicoso <strong>de</strong>spotismo” 22 .<br />

(Subrayé).<br />

Y al mismo Santan<strong>de</strong>r le escribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lima: “Todo el mundo me está quemando con que soy<br />

ambicioso; que me quiero coronar; lo dicen los franceses; lo dicen en Chile, en Buenos Aires; lo<br />

dicen aquí sin mencionar el anónimo <strong>de</strong> Caracas. Con irme respondo a todo. No quiero más<br />

glorias; no quiero más po<strong>de</strong>r; no quiero más fortuna, y sí quiero mucho, mucho mi reposo. No se<br />

me podrá tachar <strong>de</strong> egoísta, pues bastante he servido durante la revolución. Me queda un tercio <strong>de</strong><br />

Vida, y quiero vivir” 23 .<br />

Y al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> Colombia, le escribe: “Mi conciencia sufre bajo el peso <strong>de</strong> las<br />

atroces calumnias que me prodigan, ya los liberales <strong>de</strong> <strong>América</strong>, ya los serviles <strong>de</strong> Europa. (...)<br />

Yo creo que la gloria <strong>de</strong> Colombia sufre con mi permanencia en su suelo; porque siempre se le<br />

supone amenazada <strong>de</strong> un tirano, y que el ultraje que a mí se me hace, mancha una parte <strong>de</strong>l brillo<br />

<strong>de</strong> sus virtu<strong>de</strong>s, puesto que yo compongo una parte, aunque mínima <strong>de</strong> esta república” 24 . (Subrayé)<br />

20 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Cuenca, 23 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1822.<br />

21 BOLÍVAR, Simón. Carta a Riva Agüero. Guayaquil, 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1823.<br />

22 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Guayaquil, 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1823.<br />

23 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1824.<br />

24 BOLÍVAR, Simón. Al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> Colombia. Lima, 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1824.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!