08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>bió tener acceso a las máximas <strong>de</strong> Anaximandro: “<strong>El</strong> infinito es el principio y<br />

elemento" 72 . O a las <strong>de</strong> Anaxímenes: "<strong>El</strong> principio <strong>de</strong> las cosas es el aire y el infinito" 73 . Y<br />

seguramente conoció a Protágoras: "De los dioses no sabré <strong>de</strong>cir si los hay o no los hay, pues<br />

muchas son las cosas que prohíben el saberlo, ya por la oscuridad <strong>de</strong>l asunto, ya por la<br />

brevedad <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l hombre" 74 .<br />

Escribe Diógenes Laercio que "Por este principio <strong>de</strong> su tratado lo <strong>de</strong>sterraron los atenienses, y sus<br />

libros (<strong>de</strong> Protágoras) fueron recogidos <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> quienes los poseían y quemados en el foro a<br />

voz <strong>de</strong> pregonero" 75 .<br />

<strong>Bolívar</strong> tenia un amplio conocimiento <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> la antigua Grecia y había leído a sus filósofos<br />

y poetas más importantes, y mostraba un gran dominio sobre sus lecturas <strong>de</strong> la mitología griega, lo<br />

mismo que <strong>de</strong> la latina, tal como lo atestiguan sus numerosas citas en discursos, cartas y proclamas.<br />

Lo mismo que <strong>de</strong> las culturas y mitos precolombinos <strong>de</strong> <strong>América</strong>. y probablemente <strong>de</strong>scubrió al<br />

esclavista que había <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l filósofo Platón, tal como lo muestra Diógenes Laercio:<br />

"Habiendo entrado Jenócrates en cierta ocasión a casa <strong>de</strong> Platón, éste le dijo: 'azota tú este esclavo,<br />

yo no puedo porque estoy colérico'. En otra ocasión dijo Platón a un esclavo suyo: 'ya hubieras<br />

llevado azotes a no estar yo airado” 76 .<br />

Las i<strong>de</strong>as filosóficas <strong>de</strong>l Libertador están presentes en toda su obra escrita y en sus actitu<strong>de</strong>s frente a<br />

los temas <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong> la naturaleza, y sobre la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> sus luchas y <strong>de</strong> su existencia.<br />

Gracias a su diestro uso <strong>de</strong> la metodología dialéctica y objetiva pudo hacer pronósticos<br />

extraordinarios. Pronósticos que siguen cumpliéndose hoy mismo. <strong>Bolívar</strong> tenia una concepción<br />

avanzada sobre el proceso <strong>de</strong> la historia y sus ten<strong>de</strong>ncias: esto, sobre todo, lo diferenció <strong>de</strong> sus<br />

compañeros. <strong>El</strong> Libertador <strong>de</strong>bió beber igualmente <strong>de</strong>l pensamiento <strong>de</strong> Heráclito:<br />

"Todas las cosas provienen <strong>de</strong>l fuego y en él se resuelven (...) todas las cosas se hacen por la<br />

contrariedad, y todas fluyen a manera <strong>de</strong> ríos (...). Nadie pue<strong>de</strong> bañarse dos veces en las<br />

mismas aguas <strong>de</strong> un río" 77<br />

<strong>El</strong> planteamiento filosófico <strong>de</strong> Heráclito es sorpren<strong>de</strong>nte. "La naturaleza es un proceso en sí misma<br />

(...). La naturaleza es lo que jamás está en reposo, y el todo es la transición <strong>de</strong> lo uno en lo<br />

otro, <strong>de</strong> la división en la unidad y <strong>de</strong> la unidad en la visión...” 78<br />

Lenin <strong>de</strong>fine que "Enten<strong>de</strong>r la naturaleza significa representarla como <strong>de</strong>sarrollo”...y que "Para<br />

enten<strong>de</strong>r es necesario empezar por enten<strong>de</strong>r empíricamente, por estudiar, por elevarse <strong>de</strong>l<br />

empirismo a lo universal. Para apren<strong>de</strong>r a nadar es necesario meterse en el agua" 79<br />

La tesis <strong>de</strong> Heráclito es la base <strong>de</strong>l pensamiento filosófico y científico sobre la vida como expresión<br />

animada <strong>de</strong>l universo. Nos enseña que "<strong>El</strong> mundo, una entidad proveniente <strong>de</strong>l todo, no fue<br />

72 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

73 I<strong>de</strong>m., p. 91.<br />

74 I<strong>de</strong>m., p. 518.<br />

75 I<strong>de</strong>m., p. 519.<br />

76 I<strong>de</strong>m., p. 123.<br />

77 I<strong>de</strong>m., p. 495.<br />

78 LENIN, V. l. Cua<strong>de</strong>rnos Filosóficos. 2 edición, Buenos Aires, Argentina, p.245.<br />

79 Ibi<strong>de</strong>m., p. 123.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!