08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este es el poliedro que nos ha enseñado que "La educación y la instrucción pública son los<br />

principios más seguros <strong>de</strong> la felicidad general y la más sólida base <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> los<br />

pueblos" 93 .<br />

José Martí, uno <strong>de</strong> los hijos más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestra <strong>América</strong>, así lo ratifica: "<strong>El</strong> pueblo más feliz es<br />

el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción <strong>de</strong>l pensamiento, y en la dirección <strong>de</strong> los<br />

sentimientos. Un pueblo instruido ama el trabajo y sabe sacar provecho <strong>de</strong> él. Un pueblo virtuoso<br />

vivirá más feliz y más rico que otro lleno <strong>de</strong> vicios, y se <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rá mejor <strong>de</strong> todo ataque" 94 .<br />

Y así lo comprendió Sandino: "... las religiones son cosas <strong>de</strong>l pasado. Nosotros nos guiamos por la<br />

razón. Lo que necesitan nuestros indios es instrucción y cultura para conocerse, respetarse y<br />

amarse” 95 .<br />

Dentro <strong>de</strong> las tareas que competen a la Cámara <strong>de</strong> Educación creada por <strong>Bolívar</strong>, pue<strong>de</strong> leerse, con<br />

respecto a la educación <strong>de</strong> los niños, "... que se les instruya en los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>l hombre y<br />

<strong>de</strong>l ciudadano, se les inspiren i<strong>de</strong>as y sentimientos <strong>de</strong> honor y <strong>de</strong> probidad, amor a la patria, a las<br />

leyes y al trabajo, respeto a los padres, a los ancianos, a los magistrados y adhesión al gobierno” 96 .<br />

Son lecciones que hay que fijar con relieves <strong>de</strong> oro en lo más profundo <strong>de</strong> nuestro pensamiento y <strong>de</strong><br />

nuestro corazón: "<strong>El</strong> mejor modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestros <strong>de</strong>rechos es conocerlos bien -nos dice Martí-<br />

; así se tiene fe y fuerza: toda nación a ser infeliz en tanto que no eduque a todos sus hijos. Un<br />

pueblo <strong>de</strong> hombres educados será siempre un pueblo <strong>de</strong> hombres libres. La educación es el<br />

único medio <strong>de</strong> salvarse <strong>de</strong> la esclavitud” 97 .<br />

<strong>El</strong> historiador Héctor Centurión Vallejo, en su meritoria obra sobre “José Faustino Sánchez<br />

Carrión, Ministro <strong>de</strong>l Libertador" <strong>de</strong>staca como éste, como leal colaborador con <strong>Bolívar</strong>, afirmó<br />

"el reconocimiento <strong>de</strong> la instrucción pública como una necesidad común que la República <strong>de</strong>be<br />

igualmente a todos sus individuos, fundando universida<strong>de</strong>s en las capitales <strong>de</strong> Departamento y<br />

escuelas <strong>de</strong> instrucción primaria en los lugares más pequeños" (Pp. 108-109).<br />

Y allí mismo, el historiador se refiere al sabio patriota Manuel Lorenzo <strong>de</strong> Vidaurre, a quien califica<br />

como fundador <strong>de</strong>l Derecho Peruano, cuando éste, al hacer el elogio <strong>de</strong>l papel pedagógico y ético<br />

<strong>de</strong>sarrollado por <strong>Bolívar</strong> en esa gran nación hermana, expresó: "Seremos justos, virtuosos, rectos y<br />

humanos si <strong>Bolívar</strong> es con nosotros (...) la justicia va a distribuirse en el modo más puro,<br />

protegiendo al inocente, y castigando al criminal, cualquiera que sea la esfera don<strong>de</strong> se halle<br />

colocado"(P. 190).<br />

En su espléndida obra titulada "<strong>Bolívar</strong>: un continente y un <strong>de</strong>stino", el historiador venezolano<br />

José Luis Salcedo Bastardo, hace notar que " <strong>Bolívar</strong> no quiere per<strong>de</strong>r un <strong>de</strong>talle en esta materia <strong>de</strong><br />

la educación; busca abarcarlo todo, mirar la totalidad y, a la vez, cada una <strong>de</strong> las aristas, hasta las<br />

menores. Su función Libertadora se conjuga con su función <strong>de</strong> maestro cabal, iniciador <strong>de</strong> una<br />

política educacional americana que no <strong>de</strong>sestima ninguna <strong>de</strong> las notas <strong>de</strong>l fenómeno. Por sobre<br />

todo, como estribillo <strong>de</strong> su esfuerzo, aparece su característica preocupación por lo esencial, su<br />

<strong>de</strong>sprecio por el formulismo y las superficialida<strong>de</strong>s" (P. 242).<br />

93 TORRES, Alfonso. Op. cit., p. 55.<br />

94 Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. Ed. cit., p. 289.<br />

95 <strong>El</strong> Pensamiento vivo <strong>de</strong> Sandino. Ed. cit., P. 286.<br />

96 ROJAS, Armando: Op. cit., p. 220.<br />

97 Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. Ed. cit., p. 290.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!