08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aparición. <strong>El</strong> nombre con que sale a luz este periódico sólo pue<strong>de</strong> ser temible para los que se<br />

grasan con la sustancia <strong>de</strong> los pueblos” 39 .<br />

“En este periódico -dice Liévano- están, en gran parte, consignadas las opiniones <strong>de</strong>l pueblo<br />

argentino sobre <strong>Bolívar</strong>, opiniones que Dorrego en carta al Libertador resumía así: 'En mi sentir,<br />

la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l Imperio brasilero está sólo a Vuestra Excelencia reservada'” 40 .<br />

Salomón Abud, historiador y panegirista <strong>de</strong> Rivadavia, reconoce cómo éste llegó hasta los últimos<br />

extremos para reprimir la inconformidad popular y oponerse a <strong>Bolívar</strong>. Desmembró a la Argentina<br />

la Banda Oriental; acogió servilmente a los invasores brasileños y estableció concesiones<br />

calamitosas en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la nación Argentina y en amplio beneficio <strong>de</strong>l imperialismo inglés<br />

que, poco tiempo <strong>de</strong>spués, se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> las islas Malvinas, las que han conservado por la fuerza <strong>de</strong><br />

las armas hasta hoy.<br />

Rivadavia hacía transmitir al gobierno británico su solicitud <strong>de</strong> apoyo para impedir que <strong>Bolívar</strong> se<br />

hiciera presente con fuerzas colombianas y peruanas en el Brasil y en Buenos Aires, porque, en caso<br />

<strong>de</strong> que sucediese crearía “un acontecimiento que sólo podía contemplar como precursor <strong>de</strong> una<br />

guerra <strong>de</strong> los principios republicanos contra los monárquicos que podría comprometer en<br />

breve tiempo a los nuevos Estados <strong>de</strong> <strong>América</strong> ante las potencias <strong>de</strong> Europa; que estaba<br />

íntimamente convencido que el gran <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l Libertador era el <strong>de</strong> tomar parte en esta guerra<br />

y llevarla hasta el Brasil con la subversión <strong>de</strong> la presente forma <strong>de</strong> gobierno” 41 .<br />

<strong>El</strong> presi<strong>de</strong>nte Rivadavia -lo dice Abud-, “se vale <strong>de</strong> un buen argumento para impresionar a Canning,<br />

para quien no <strong>de</strong>be resultar grato un mayor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l ya excesivo po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Libertador, y<br />

mucho menos <strong>de</strong> su participación activa en la guerra contra Brasil, con todo el carácter <strong>de</strong> una<br />

contienda <strong>de</strong> 'principios republicanos contra los monárquicos'...” 42 .<br />

Tales son los hechos en que se funda el odio que la oligarquía, Argentina profesa contra <strong>Bolívar</strong>. Y<br />

contra José <strong>de</strong> San Martín. Las oligarquías <strong>de</strong> todos los países y <strong>de</strong> todos los tiempos han odiado<br />

siempre a los Libertadores.<br />

San Martín, es cierto, fue durante varios años vocero <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as, monarquistas <strong>de</strong> los plutócratas<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires. Pero al comprobar que tales i<strong>de</strong>as reñían abiertamente con los anhelos<br />

republicanos y <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong> las nuevas naciones, optó por retirarse a Europa. Actitud que fue<br />

calificada por la élite gobernante <strong>de</strong> Buenos Aires como una <strong>de</strong>serción inadmisible. No obstante,<br />

San Martín recibió reiteradas invitaciones a regresar a su país, para que pusiera sus calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

guerrero al servicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo aristocrático <strong>de</strong> Buenos Aires, a las que el héroe se negó<br />

rotundamente. Al igual que la oligarquía <strong>de</strong> Lima, la <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata veía en San Martín al<br />

formidable guerrero que podían enfrentar con <strong>Bolívar</strong>. Pretensión infame que fue lúcida y<br />

dignamente rechazada por el gran Libertador <strong>de</strong>l Sur, como lo llamó <strong>Bolívar</strong>.<br />

En vano Rivadavia lo invitó para que tomara la dirección <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> su gobierno, pero San<br />

Martín, indignado ante el servilismo <strong>de</strong> una camarilla que había sido capaz <strong>de</strong> solicitar la<br />

39 Ibi<strong>de</strong>m., pp. 400-401.<br />

40 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

41 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

42 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!