08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

usted <strong>de</strong>sea. En los gobiernos populares y sobre todo en revolución, se necesita <strong>de</strong> mucha política<br />

para po<strong>de</strong>r mandar” 26 .<br />

Hacer política no es, como ocurre hoy, hacer trampas y rotar los cargos burocráticos y reprimir a los<br />

humil<strong>de</strong>s. Hacer política es <strong>de</strong>sarrollar el arte <strong>de</strong> gobernar a un pueblo. <strong>El</strong> buen gobernante es,<br />

según <strong>Bolívar</strong>, el que manda con política, o lo que es igual, con mo<strong>de</strong>ración y respeto.<br />

Mención muy especial merece la mujer como protagonista vital en la vida <strong>de</strong> las naciones. En los<br />

albores <strong>de</strong> la primera in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, el genial pensador y pedagogo Simón Rodríguez se propuso<br />

dar existencia espiritual propia al nuevo mundo que nacía. Planteó entonces el <strong>de</strong>recho que asistía a<br />

los indios, negros, mestizos, mulatos, pardos y zambos <strong>de</strong> educarse junto a los blancos, y las<br />

mujeres junto a los hombres, para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niñas aprendan a no temer a los hombres, y para que<br />

éstos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niños, aprendieran a respetar a las mujeres” 27 .<br />

Es en la pedagogía genuinamente latinoamericana don<strong>de</strong> encontramos las primeras propuestas <strong>de</strong><br />

reivindicación a la mujer. Recordando las palabras luminosas <strong>de</strong> José Martí, “ante las mujeres<br />

americanas se pue<strong>de</strong> hablar sin miedo <strong>de</strong> la libertad” 28 .<br />

Mujer fue La Gaitana, la india madre, con su grito <strong>de</strong> guerra al invasor repercutiendo <strong>de</strong>l<br />

Pericongo al Puracé y <strong>de</strong> Timaná al Caguán. Mujer la cacica Tomaza, la amazona <strong>de</strong> Acos,<br />

resistiendo en la trinchera anilina al frente <strong>de</strong> los indios Cholos. Mujer Micaela Bastidas,<br />

inspiradora fiel y compañera <strong>de</strong>l gran inca Túpac Amaru. Mujer la paraguaya indómita, la<br />

hija <strong>de</strong> Juan Mena, vistiendo sus mejores galas para asistir a la ejecución <strong>de</strong>l rebel<strong>de</strong><br />

Antequera, Porque “es día <strong>de</strong> celebrar aquél en que un hombre bueno muere gloriosamente<br />

por su patria” 29 . Mujer la Manuela Beltrán, chispa <strong>de</strong> trenza y cotizas; la que arrancó y<br />

pisoteó en <strong>El</strong> Socorro el edicto <strong>de</strong> los impuestos y alzó a la lucha a veinte mil comuneros.<br />

Mujer Merce<strong>de</strong>s Nariño, la hija <strong>de</strong>l precursor y mártir, la primera en disparar el cañón en<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la naciente unidad republicana. Mujer la flor margariteña, Luisa Cáceres, la que<br />

respondió a sus carceleros que la presionaban para que su esposo <strong>de</strong>pusiera las armas: “jamás<br />

lograréis <strong>de</strong> mí que le aconseje faltar a sus <strong>de</strong>beres” 30 . Mujer Merce<strong>de</strong>s Abrego, a quien<br />

<strong>de</strong>capitaron porque había bordado con el oro más fino y amoroso el uniforme <strong>de</strong> Simón<br />

<strong>Bolívar</strong>. Mujer la hermosa Policarpa Salavarrieta, la que en medio <strong>de</strong> la niebla <strong>de</strong>spachaba<br />

hombres y armas a las guerrillas <strong>de</strong>l Llano, sacrificada en el patíbulo junto a su novio. Mujer<br />

la Simona Duque, la que alistó en Marinilla a sus hijos para que empuñaran las armas<br />

Libertadoras. Mujer Antonia Santos, la guerrillera <strong>de</strong>l Hatillo y Coromoro, fusilada en <strong>El</strong><br />

Socorro días antes <strong>de</strong> que sus escaramuzas, fulgurantes e insólitas, ayudaran a <strong>de</strong>spejar los<br />

campos a los vencedores <strong>de</strong> Boyacá. Mujer la María Antonia <strong>Bolívar</strong>, la hermana <strong>de</strong>l Padre<br />

<strong>de</strong> <strong>América</strong>, a quien escribió para <strong>de</strong>senmascarar las propuestas urdidas en Caracas para que<br />

se proclamara emperador: “... di siempre lo que dijiste en Cumaná (. ..) 'que serías Libertador<br />

26 BOLÍVAR, Simón. Carta a J. F. Blanco. San Miguel, 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1817.<br />

27 RODRÍGUEZ, Simón. Op. cit., T. l.<br />

28 Antología mínima <strong>de</strong> José Martí. Op. cit., T. 11, p. 81.<br />

29 lbí<strong>de</strong>m.<br />

30 lbí<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!