08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

promete su ayuda al general Páez, en el caso <strong>de</strong> que enfrente una probable guerra con el<br />

Libertador y aportando barcos <strong>de</strong> guerra ingleses para movilizar a los separatistas?<br />

“Sea lo que fuere -<strong>de</strong>duce Posada Gutiérrez-, es lo cierto que el almirante Fleming influyó mucho<br />

en la revolución que mató a Colombia, y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que Inglaterra la protegía, se hizo general<br />

en toda la República. <strong>El</strong> mensajero <strong>de</strong> los revolucionarios, encargado <strong>de</strong> entusiasmar al<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Zulia, fue a Maracaibo en una goleta <strong>de</strong> guerra inglesa, la que hizo aquel viaje sin<br />

otro objeto” 30 .<br />

Sobre estos hechos que rubricaron los funerales <strong>de</strong> la Gran Colombia, el historiador Medina Castro<br />

anota:<br />

“Ahora se ve claro. Fleming levantó su cuartel general en Venezuela, cerca <strong>de</strong> Páez. Sus buques<br />

iban y venían, llevaban y traían, <strong>de</strong> Valencia a Cartagena, <strong>de</strong> Cartagena a Valencia, <strong>de</strong> Páez a<br />

Montilla, <strong>de</strong> Montilla a Páez, <strong>de</strong> la Venezuela escisionista a la Colombia mutilada, <strong>de</strong> la Colombia<br />

agonizante a la Venezuela disi<strong>de</strong>nte” 31 .<br />

Y prosigue: ¡no sería justo olvidar a los franceses! John Prevost, agente especial <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m en<br />

el Perú, Chile y Buenos Aires; había escrito a John Quincy Adams, Secretario <strong>de</strong> Estado en<br />

Washington, informándolo sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Francia en nuestro continente; En nota enviada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Trujillo, con fecha <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1824, le dice: “Según copia que he visto <strong>de</strong> las<br />

instrucciones, los jefes principales <strong>de</strong>ben, en primer término, frustrar el proyecto <strong>de</strong> unión <strong>de</strong> los<br />

diferentes Estados meditado por Colombia” 32 .<br />

La confabulación es tremenda: Ibi<strong>de</strong>m, Inglaterra y Francia terriblemente mancomunados contra<br />

<strong>Bolívar</strong> y Colombia.<br />

¡Ah...! Sucre tampoco podrá entrar a Venezuela: su país natal.<br />

<strong>El</strong> escritor venezolano J. A. Cova, relata así los asuntos que se trataban, entre otros, en el Congreso<br />

<strong>de</strong> Valencia convocado por el general Páez:<br />

“En el seno <strong>de</strong>l Congreso no se <strong>de</strong>bate sino la gloria <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>. Una fobia hacia el gran<strong>de</strong> hombre<br />

hace presa <strong>de</strong> todos los diputados, entre los que constituye una honrosa excepción la augusta<br />

ecuanimidad <strong>de</strong>l sabio y probo José María Vargas. Entre los más exaltados se cuentan: Ángel<br />

Quintero, Ramón Ayala, Miguel Peña, Juan José Osío, José Tellería y un tal Antonio Febres<br />

Cor<strong>de</strong>ro... Ángel Quintero elogia a los conspiradores <strong>de</strong> septiembre y su exaltación llega al colmo<br />

cuando dice: el 25 <strong>de</strong> septiembre fue un movimiento nacional, y toda la República <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

27 está conspirando contra <strong>Bolívar</strong>. En una <strong>de</strong> las sesiones, sin ningún escrúpulo, se manda leer<br />

una petición infame y luego se or<strong>de</strong>na su publicación en <strong>El</strong> Venezolano. -La petición- <strong>de</strong>cía: Que<br />

siendo el general <strong>Bolívar</strong> un traidor a la patria, un ambicioso que ha tratado <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir la<br />

libertad, el Congreso lo <strong>de</strong>clare PROSCRITO EN VENEZUELA. José Luis Cabrera,<br />

diputado por Caracas, propone en la sesión <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong> mayo que el pacto con Nueva Granada<br />

no pue<strong>de</strong> tener efecto mientras exista en el territorio <strong>de</strong> Colombia el general <strong>Bolívar</strong>” 33 .<br />

30<br />

30. POSADA GUTIERREZ, Joaquín. Op. cit., T. I, pp. 354-355.<br />

31<br />

31. MEDINA CASTRO, Manuel. Op. cit., p. 239.<br />

32<br />

32. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

33<br />

33. HISPANO, Comelio. Op. cit., p. 243.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!