08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado y el gobierno fueron constituidos por su propia voluntad, y que esta asociación no podía<br />

tener otro objeto que asegurar más sus <strong>de</strong>rechos naturales” 36 .<br />

Pero es el Contrato Social <strong>de</strong> Rousseau el que sienta <strong>de</strong>finitivamente las bases i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> la<br />

institución <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Constituyente. Adoptando la ficción <strong>de</strong>l contrato social elabora la única<br />

fórmula que podía erigir al pueblo en soberano <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r estatal: el abandono <strong>de</strong>l estado natural en<br />

que el hombre se encontraba primitivamente no pue<strong>de</strong> ser, sino, para la asociación. Al asociarse,<br />

cada persona enajena totalmente sus <strong>de</strong>rechos en favor <strong>de</strong> la comunidad, “Pero se gana el<br />

equivalente <strong>de</strong> todo lo que se pier<strong>de</strong> y más fuerza para conservar lo que se tiene” 37 .<br />

Es <strong>de</strong>cir, “cada uno <strong>de</strong> nosotros pone en común su persona y todo su po<strong>de</strong>r bajo la Suprema<br />

dirección general; y recibimos en corporación a cada miembro como parte indivisible <strong>de</strong>l todo” 38 .<br />

Ha nacido jurídicamente el Estado.<br />

“En el mismo instante -dice Rousseau-, en lugar <strong>de</strong> la persona particular <strong>de</strong> cada contratante, este<br />

acto <strong>de</strong> asociación produce un cuerpo moral colectivo compuesto con tantos miembros como votos<br />

tiene la Asamblea, el cual recibe <strong>de</strong> ese mismo acto su unidad, su yo común, su vida y su<br />

voluntad” 39 .<br />

Esta persona pública que se forma así, por la unión <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más, tomaba en otro Tiempo el<br />

nombre <strong>de</strong> ciudad, y ahora toma el <strong>de</strong> república o el <strong>de</strong> corporación política, la cual es llamada<br />

por sus miembros Estado cuando es pasiva, soberano cuando es activa, po<strong>de</strong>r comparándola con<br />

sus semejantes. Las asociaciones toman colectivamente el nombre <strong>de</strong> pueblo, y se llaman en<br />

particular ciudadanos como participantes <strong>de</strong> la autoridad soberana, y súbditos como miembros<br />

sometidos a las leyes <strong>de</strong>l Estado 40 .<br />

Prescindiendo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>finiciones que él da, que tienen un valor relativo e histórico, el aporte<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> Rousseau es el <strong>de</strong> la voluntad general. Esta voluntad es la soberana, es <strong>de</strong>cir, la única<br />

con autoridad para <strong>de</strong>terminar la asociación política <strong>de</strong> los hombres. No pue<strong>de</strong> haber autoridad<br />

alguna por encima <strong>de</strong> la voluntad general.<br />

Anota, no obstante, que pue<strong>de</strong> haber diferencias entre el interés particular y el interés general y, por<br />

lo mismo, haber <strong>de</strong> un mismo individuo la ten<strong>de</strong>ncia a una voluntad particular ya una voluntad<br />

general y que se corra el riesgo <strong>de</strong> que la primera pretenda imponerse sobre la segunda. Por eso -<br />

advierte Rousseau-, para que el pacto social no sea un formulario vano, implica tácitamente el<br />

compromiso, único que pue<strong>de</strong> dar fuerza a los otros, <strong>de</strong> que el que se niegue sea obligado a ello por<br />

todo el cuerpo; lo cual no significa otra cosa sino que se le obligará a ser libre” 41 .<br />

36 I<strong>de</strong>m . P. 28.<br />

37 I<strong>de</strong>m . Pp. 31-32.<br />

38 I<strong>de</strong>m . P. 32.<br />

39 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

40 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

41 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!