08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> el <strong>de</strong>stierro Santan<strong>de</strong>r arrecia su ofensiva difamatoria y está al tanto <strong>de</strong> todo lo que se refiere<br />

a la conspiración permanente contra el Libertador. En Bogotá la prensa sigue siendo el órgano <strong>de</strong><br />

expresión <strong>de</strong> los santan<strong>de</strong>ristas. <strong>El</strong> tirano jamás amordazó la prensa <strong>de</strong> sus más encarnizados<br />

enemigos. Habían corrido dos meses y algunos días, y <strong>Bolívar</strong> tiene que manifestarse sobre las<br />

difusiones calumniosas:<br />

“No se oye otra cosa sino que soy un tirano <strong>de</strong> mi patria y que sólo aspiro a edificar un trono<br />

imperial sobre los escombros <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> Colombia” 87 .<br />

Y no eran simples inventivas <strong>de</strong> sus enemigos domésticos <strong>de</strong> Bogotá, Caracas, Lima, Buenos Aires,<br />

etcétera. Los opresores <strong>de</strong>l mundo eran los más beneficiados con el <strong>de</strong>scrédito universal <strong>de</strong>l<br />

Libertador:<br />

“Los papeles ingleses, los <strong>de</strong> Ibi<strong>de</strong>m y quién sabe qué otros hablan en el mismo sentido <strong>de</strong> una<br />

monarquía. Es, pues, <strong>de</strong> primera importancia refutar estas opiniones falsas, totalmente falsas;<br />

<strong>de</strong>smentir a los impostores con la acritud precisión y energía que merecen; <strong>de</strong>sengañar a la nación<br />

entera y prometerles que el año próximo verán reunida la representación nacional con una plenitud<br />

<strong>de</strong> libertad y <strong>de</strong> garantías <strong>de</strong> que no gozó jamás” 88 .<br />

La noticia <strong>de</strong> la conspiración fue recibida jubilosamente por los enemigos <strong>de</strong>l Libertador en<br />

Caracas. Algunos <strong>de</strong> los conspiradores que huyeron <strong>de</strong> Bogotá y se refugiaron en Venezuela, fueron<br />

recibidos con aclamaciones y cubiertos <strong>de</strong> honores por los más turbulentos partidarios <strong>de</strong>l<br />

separatismo. Colombia estaba <strong>de</strong>sgarrada ya y sus <strong>de</strong>structores gozaban, brindaban y se<br />

con<strong>de</strong>coraban con tan brutal <strong>de</strong>sgarramiento.<br />

Frank escribe cómo “Santan<strong>de</strong>r seguía dominando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> París en la prensa, y ésta vociferaba contra<br />

el Congreso (que se había instalado en enero <strong>de</strong> 1830), calificándolo <strong>de</strong> servil. Muchos <strong>de</strong> los<br />

conspiradores <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> septiembre habían regresado a cara <strong>de</strong>scubierta, y eran saludados por los<br />

periódicos como héroes granadinos” 89<br />

A propósito <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> prensa, Waldo Frank hace un apunte certero:<br />

“La prensa antibolivarista, lo mismo <strong>de</strong> Bogotá que <strong>de</strong> Caracas, fue una proyección precoz y<br />

anticipada <strong>de</strong>l periodismo totalitario <strong>de</strong> un siglo más tar<strong>de</strong>; pero con esta diferencia: que mentía<br />

contra el dictador que estaba en el Po<strong>de</strong>r y que nada hizo para amordazarla. Estando allí todavía<br />

<strong>Bolívar</strong> para leer, se <strong>de</strong>dicó diariamente a rescribir la historia: <strong>Bolívar</strong> 'no había ganado una sola<br />

batalla'. 'No se había expuesto nunca las balas'; el vencedor <strong>de</strong> Boyacá había sido 'Santan<strong>de</strong>r', y<br />

<strong>Bolívar</strong> había estado 'ausente durante la batalla, <strong>de</strong>sayunándose en Tunja'; <strong>Bolívar</strong> era un '<strong>de</strong>sertor<br />

<strong>de</strong> Venezuela, a la que 'no se atrevía a regresar', y <strong>de</strong> la que Piar, el asesinado, era el auténtico<br />

héroe; A <strong>Bolívar</strong> 'lo habían echado a puntapiés <strong>de</strong>l Perú'. La guerra sin cuartel <strong>de</strong>mostraba la sed<br />

<strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, etcétera., etcétera... ” 90 .<br />

Des<strong>de</strong> entonces en Colombia no se enseña historia. Lo que se enseña ha sido totalmente<br />

distorsionado por el santan<strong>de</strong>rismo cuya falsa aureola sentó dominio en las aca<strong>de</strong>mias oficiales.<br />

87 BOLÍVAR, Simón. Carta a Estanislao Vergara. Bojacá, 16 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1828.<br />

88 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

89 FRANK, Waldo. Op. cit.. p. 585.<br />

90 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!