08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

saturados <strong>de</strong> calumnias al Libertador y <strong>de</strong> retorceduras en su vano empeño <strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar los hechos<br />

<strong>de</strong> la historia. Posada Gutiérrez, con quien pue<strong>de</strong> no estarse <strong>de</strong> acuerdo en lo relativo a su enfoque<br />

i<strong>de</strong>ológico es un testigo idóneo en este hecho, no sólo porque fue contemporáneo <strong>de</strong> lo que estamos<br />

escribiendo, sino porque sus relatos son pulcros y rigurosamente exactos.<br />

Citemos <strong>de</strong> nuevo a Posada Gutiérrez:<br />

“Confesó el general Obando en sus Apuntamientos que había escrito al mariscal La Mar, pero dice<br />

que lo hizo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la invasión y no antes; cosa que no pue<strong>de</strong> sostenerse; todos los antece<strong>de</strong>ntes<br />

conocidos indican que la inteligencia entre ambos venía <strong>de</strong> atrás. Como algunas cartas <strong>de</strong> La Mar<br />

para Obando, y <strong>de</strong> Obando para La Mar fueron interceptadas. no podía esto negarse y la confesión<br />

era forzosa.. “ 17 .<br />

Mientras esto ocurría los liberales <strong>de</strong> Cúcuta y Riohacha apoyaban igualmente la invasión peruana.<br />

Y esto no es todo: invitaron a Venezuela a invadir a Colombia. <strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> nació el<br />

Libertador, <strong>de</strong>claró a <strong>Bolívar</strong> como enemigo público <strong>de</strong> Venezuela 18 .<br />

<strong>El</strong> liberalismo en pleno dice Posada Gutiérrez, le hacía cargos al Libertador “<strong>de</strong> haber dispuesto <strong>de</strong><br />

los fondos <strong>de</strong>l crédito público para invertirlos en la ignominiosa guerra <strong>de</strong>l Perú sólo con el objeto<br />

<strong>de</strong> hacer arrojar <strong>de</strong> aquel territorio al general La Mar, y vengar sus resentimientos<br />

personales” 19 .<br />

Y lo más irónico <strong>de</strong> todo es que acusaban a <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong> lo que habían hecho López y Obando que<br />

aumentaron sus tropas con <strong>de</strong>lincuentes sacados <strong>de</strong> las cárceles. Sobre este punto Posada Gutiérrez<br />

refuta a los <strong>de</strong>tractores: “Que se hubiesen llamado al servicio algunos individuos <strong>de</strong> la milicia<br />

auxiliar para reemplazos en el ejército, era perfectamente arreglado a las leyes, lo mismo que<br />

contratar un empréstito y recolectar bagajes para una guerra tan justa como la <strong>de</strong> rechazar a un<br />

conquistador que pretendió, invadiendo el territorio en plena paz, apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> la tercera<br />

parte <strong>de</strong> la República, y esto es lo que censuran los revolucionarios <strong>de</strong> Cúcuta” 20 .<br />

La infame coyunda <strong>de</strong> los autotitulados liberales era tan infame y criminal, que Posada Gutiérrez<br />

señala que “... el modo como se expresan sobre este particular prueba, <strong>de</strong> la manera más<br />

concluyente, la mancomunidad <strong>de</strong>l partido liberal en la responsabilidad <strong>de</strong> la invasión, o mejor<br />

dicho, <strong>de</strong> la traición, porque traición fue la <strong>de</strong> llamar, unirse y ayudar a los conquistadores,<br />

como ha quedado probado que lo hicieron” 21 .<br />

Al <strong>de</strong>senmascarar los egoístas propósitos <strong>de</strong> la tal “conjura liberal”, Posada Gutiérrez concluye:<br />

“Era que temían, es menester repetirlo también, que ya que no fuera el Libertador reelecto<br />

Presi<strong>de</strong>nte, escogiéramos algún ciudadano que procurara, con éxito, mantener la integridad <strong>de</strong><br />

Colombia, en cuyo caso quedaba el general Santan<strong>de</strong>r alejado por mucho tiempo <strong>de</strong>l solio<br />

presi<strong>de</strong>ncial, y a todo trance querían la disolución <strong>de</strong> la República, para elevar a su ídolo,<br />

aunque fuera sobre un pe<strong>de</strong>stal <strong>de</strong> huesos humanos amasado con sangre” 22 .<br />

17<br />

POSADA GUTIÉRREZ, Joaquín. Op. cit., p. 6.<br />

18 FRANK, Waldo. Op. cit., p. 585.<br />

19<br />

POSADA GUTIÉRREZ, Joaquín. Op. cit., T. II, p. 87.<br />

20 Í<strong>de</strong>m., T. 11, p. 88.<br />

21 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

22 Í<strong>de</strong>m., T. n, p. 89.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!