08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

extenuante lucha bajo las agresiones <strong>de</strong>l imperialismo norteamericano, <strong>de</strong> la ultrajante "Enmienda<br />

Plat" y sus garfios anexionistas?<br />

Simón <strong>Bolívar</strong> sabía en 1815 que Venezuela y Nueva Granada formarían una misma república con<br />

el nombre <strong>de</strong> Colombia, intuyendo así mismo, su pronta disolución. O mejor dicho, lo pre-sentía.<br />

Aunque - como lo señala Fernando González- "dudaba que la Nueva Granada pudiera subsistir... ".<br />

350 .¿Por qué no meditan en esto los presi<strong>de</strong>ntes y políticos que están entregando el país a los agentes<br />

yanquis importados con el nombre <strong>de</strong> expertos?... ¿Y el canal <strong>de</strong> Panamá? ¿En don<strong>de</strong> está el istmo?<br />

Se convirtió en 25 millones (<strong>de</strong> dólares), que fueron otras tantas 25 prostituciones. ¿En don<strong>de</strong> está<br />

el Istmo? " 351 .<br />

Simón <strong>Bolívar</strong> es la conciencia <strong>de</strong> la <strong>América</strong> que es nuestra.<br />

Contiene ésta carta profética el planteamiento embrionario <strong>de</strong> la unidad antiimperialista <strong>de</strong> <strong>América</strong><br />

Latina. Anticipa la necesidad histórica <strong>de</strong> fundar la Liga <strong>de</strong> las Naciones que fue el organismo<br />

precursor <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas para discutir los altos asuntos <strong>de</strong> la guerra y<br />

<strong>de</strong> la paz y <strong>de</strong> la coexistencia <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong>l mundo.<br />

La carta, igualmente, asegura y pre-siente que la revolución <strong>de</strong> nuestra <strong>América</strong> es condición vital<br />

para el mundo <strong>de</strong>l futuro y un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la humanidad, que modificaría radicalmente la política<br />

internacional. Opone la esperanza Libertadora <strong>de</strong>l Nuevo Mundo a la insensibilidad y <strong>de</strong>spotismo<br />

<strong>de</strong>l Viejo Mundo.<br />

Pero, como lo advierte Masur, el Libertador estaba hablándole " a un mundo que todavía no había<br />

captado estas posibilida<strong>de</strong>s". Este genial revolucionario, que podía repetir con Fausto: " <strong>El</strong> más allá<br />

poco me preocupa. Si se rompe el mundo en pedazos, el próximo durará", no fue " como esos<br />

hombres superdotados que se concentran para la expresión a una sola facultad, o Flaubert o Carlos<br />

XII. Se parecía mas a esas personalida<strong>de</strong>s múltiples <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> Leonardo y Miguel Ángel, <strong>de</strong> César<br />

y Goethe; era un ejemplo <strong>de</strong>l hombre universal. Poseía pasión y gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> pensamiento,<br />

percepción e intuición, fantasía y rapi<strong>de</strong>z para <strong>de</strong>cidirse. Era como un poliedro. Como todo genio,<br />

<strong>Bolívar</strong> conbinaba que parecen mutuamente exclusivos... coinci<strong>de</strong>ncias oppositorum: un enlace <strong>de</strong><br />

opuestos. Era un poeta y un soldado, un pensador y un estadista". Con la diferencia sustancial <strong>de</strong><br />

que jamás sería un emperador como César ni un monarca como Carlos XII. Su calificación es muy<br />

otra: Patriota- Internacionalista-Americano- Universal-Creador-Revolucionario-Libertador que,<br />

como dijera Martí, golpea todavía las puertas <strong>de</strong> la gloria con su espada 352 .<br />

A los europeos, cuya mentalidad racista les hacía suponer que, dada la heterogénea configuración<br />

racial <strong>de</strong> nuestra <strong>América</strong>, la revolución podría <strong>de</strong>sembocar en una feroz pugna <strong>de</strong> razas<br />

antagónicas, <strong>Bolívar</strong> les respon<strong>de</strong>: no habrá guerra <strong>de</strong> razas en nuestro continente; ninguna <strong>de</strong> esta<br />

razas que han venido constituyendo biológicamente a nuestro pueblo, pue<strong>de</strong> triunfar sola y, al<br />

contrario, se mezclarán, se fusionarán sanguínea, política y culturalmente, para acentuar el proceso<br />

que nos está formando: somos un macrocosmos <strong>de</strong> la raza humana 353 .<br />

Simón <strong>Bolívar</strong> expresa en todo su pensamiento y obra, la unidad orgánica <strong>de</strong> <strong>América</strong>, tal como<br />

lo manifiesta en su escrito a la primera autoridad <strong>de</strong> la naciente república <strong>de</strong> Argentina:<br />

350<br />

GONZALEZ, Fernando. Mi Simón <strong>Bolívar</strong>. Tercera edición. Me<strong>de</strong>llín, Colombia, 1969, p. 171.<br />

351<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

352<br />

MANSUR, Gerhard. Op. cit., p. 175.<br />

353<br />

BOLIVAR, Simón. Discurso al Congreso <strong>de</strong> Angostura. 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1819.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!