08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La diferencia es muy clara, como lo advierte Rodríguez: "En la monarquía las costumbres<br />

reposan sobre la autoridad; en la República, la autoridad reposa sobre las costumbres" 26 .<br />

Claro que Rodríguez y <strong>Bolívar</strong> hablaban <strong>de</strong> República como un concepto inseparable <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocracia, y que todo ello no podía existir sin pueblo, y está claro que el pueblo <strong>de</strong>be ser<br />

formado por medio <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia. Y que esto lo planteaban en una época en<br />

que no había república <strong>de</strong>mocrática en ninguna parte <strong>de</strong>l mundo.<br />

Para crear esa república habría que fundar una institución apropiada que instruyera al pueblo. Por<br />

eso afirma el filósofo: "Para todo hay escuelas en Europa; en ninguna parte se habla <strong>de</strong><br />

Escuela Social (subraya Rodríguez). Llámese así la primera Escuela y se le dará el nombre que le<br />

correspon<strong>de</strong>" 27 .<br />

Una institución <strong>de</strong> tal naturaleza es la indicada, como anota Rodríguez, para crear volunta<strong>de</strong>s y<br />

formar la autoridad. La Escuela Social, pues, <strong>de</strong>be ser una escuela <strong>de</strong> republicanismo <strong>de</strong>mocrático<br />

que forme ciudadanos en los principios <strong>de</strong> la solidaridad social y en el sentimiento <strong>de</strong> amor a la<br />

patria.<br />

"La autoridad -enseña Rodríguez- se forma en la EDUCACIÓN, porque educar es CREAR<br />

VOLUNTADES. Se <strong>de</strong>sarrolla en las costumbres, que son efectos necesarios <strong>de</strong> la EDUCACIÓN.<br />

Y vuelve a la EDUCACIÓN, por la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los efectos a reproducir la AUTORIDAD" 28 .<br />

(Mayúsculas <strong>de</strong> Rodríguez).<br />

Ahora bien, Rodríguez incluía en su planteamiento pedagógico social la instrucción <strong>de</strong> los<br />

estudiantes en el aprendizaje <strong>de</strong> algún arte y oficio que les dieran una profesión u oficio útil para la<br />

producción y la subsistencia. La educación que se plantea <strong>de</strong> espaldas al trabajo, <strong>de</strong> espaldas a las<br />

realida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong> espaldas a la formación espiritual e intelectual <strong>de</strong> los pueblos,<br />

y <strong>de</strong> espaldas a la ciencia, no pue<strong>de</strong> ser educación sino alienación, que produce seres<br />

malformados, dogmáticos y sin conciencia <strong>de</strong>l espacio, <strong>de</strong> la época, <strong>de</strong> la tierra y el pueblo al que<br />

pertenecen.<br />

Así lo comprendió el Libertador al manifestar: “...he pretendido excitar la prosperidad nacional<br />

por las dos más gran<strong>de</strong>s palancas <strong>de</strong> la industria: el trabajo y el saber" 29<br />

Y así lo expresó al rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Caracas en 1826: "Después <strong>de</strong> aliviar a los que aún<br />

sufren por la guerra, nada pue<strong>de</strong> interesarme más que la propagación <strong>de</strong> las ciencias" 30 .<br />

Cuando fundó la cátedra <strong>de</strong> minería y mecánica en el Ecuador, <strong>Bolívar</strong> dispuso que "Por el título <strong>de</strong><br />

propiedad <strong>de</strong> cada mina <strong>de</strong> metales y piedras preciosas se satisfarán los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> arancel, y<br />

a<strong>de</strong>más se consignarán previamente en la respectiva tesorería <strong>de</strong> la provincia, treinta pesos. Estos<br />

servirán para formar un fondo con que pagar el establecimiento <strong>de</strong> una cátedra <strong>de</strong> minería y<br />

26<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

27<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

28<br />

I<strong>de</strong>m. T. l, p. 229.<br />

29<br />

BOLÍVAR, Simón. Discurso ante el Congreso <strong>de</strong> Angostura. 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1819.<br />

30<br />

BOLÍVAR, Simón. Al Dr. Avila, Rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Caracas. Lima, 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1826.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!