08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anfictiónico <strong>de</strong> Panamá, fomentando, a<strong>de</strong>más, los disturbios y guerras fronterizas entre Perú y<br />

Bolivia, la invasión <strong>de</strong>l ejército peruano a Colombia, las conspiraciones permanentes <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r,<br />

Obando, López, Córdoba y muchos más contra la vida <strong>de</strong>l Libertador y, finalmente, el brutal<br />

<strong>de</strong>sgarramiento <strong>de</strong> Colombia. Y, ¡Oh irrisión!, la conspiración continuará más brutalmente todavía.<br />

Desgraciadamente el pueblo nada podía hacer contra esta agresión permanente cuya dirección era<br />

encubierta y protegida por los fueros diplomáticos. Las masas populares no eran verda<strong>de</strong>ramente<br />

conscientes <strong>de</strong> sus propios intereses y servían fácilmente como carne <strong>de</strong> cañón en contra <strong>de</strong> sí<br />

mismas. O como lo dijera el mismo <strong>Bolívar</strong>:<br />

“Desgraciadamente entre nosotros no pue<strong>de</strong>n nada las masas, algunos ánimos fuertes lo hacen todo<br />

y la multitud sigue la audacia sin examinar la justicia o el crimen <strong>de</strong> los caudillos, mas los<br />

abandonan luego al punto que otros más aleves las sorpren<strong>de</strong>n. Esta es la opinión pública y la<br />

fuerza nacional <strong>de</strong> nuestra <strong>América</strong> 71 .<br />

<strong>Bolívar</strong> ya había anticipado cuál sería nuestro <strong>de</strong>stino si los traidores triunfaban:<br />

“La Provi<strong>de</strong>ncia misma no pue<strong>de</strong> permitir que el robo, la traición y la intriga triunfen <strong>de</strong>l<br />

patriotismo y <strong>de</strong> la rectitud más pura. En vano se esforzará Santan<strong>de</strong>r en perseguirme: el universo<br />

entero <strong>de</strong>be vengarme, porque no hay un punto don<strong>de</strong> no hayan llegado las noticias <strong>de</strong> nuestros<br />

servicios y sacrificios, que no tenga partidarios <strong>de</strong> nuestra causa. Si los traidores triunfan la<br />

<strong>América</strong> meridional no será más que un caos” 72 .<br />

Y también había profetizado que nuestra <strong>América</strong> sería plagada <strong>de</strong> miserias por los Ibi<strong>de</strong>m, a<br />

nombre <strong>de</strong> la libertad. Sabía que los intereses económicos y políticos <strong>de</strong>l imperialismo<br />

norteamericano eran antagónicamente opuestos a los intereses <strong>de</strong> lo que hoy llamamos <strong>América</strong><br />

Latina. Wilson, su embajador en los Ibi<strong>de</strong>m, le había <strong>de</strong>scrito, lo mismo que OLeary, el carácter<br />

opresor <strong>de</strong> la sociedad norteamericana.<br />

“Aquí -en Ibi<strong>de</strong>m - se ve la anomalía singular <strong>de</strong> unos hombres cuyo solo objeto parece ser tratar <strong>de</strong><br />

dar mayor extensión a la <strong>de</strong>mocracia para sí, pero <strong>de</strong>fendiendo con el furor <strong>de</strong> caníbales el<br />

<strong>de</strong>spotismo más feroz cuando conviene a sus intereses personales. Su apego a su sistema <strong>de</strong><br />

esclavitud es tal, que será mil veces más fácil persuadir a un fiel católico <strong>de</strong> los absurdos <strong>de</strong> su<br />

religión o a un mahometano <strong>de</strong> la falsedad <strong>de</strong> la suya, que a todos los liberales <strong>de</strong> su<br />

inconsecuencia” 73 . (Subrayé).<br />

¡Y ese era el mo<strong>de</strong>lo por el que suspiraban todos los retrógrados <strong>de</strong>l continente que, sin escrúpulos<br />

para auto<strong>de</strong>nominarse como “liberales” y “republicanos”, terminaron convertidos en idiotas útiles<br />

<strong>de</strong>l imperialismo!<br />

<strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>scubrió que muchos <strong>de</strong> sus colaboradores, casi todos mejor dicho, que fueron héroes y<br />

talentosos durante la guerra, tenían profundas limitaciones en su formación intelectual en la hora <strong>de</strong><br />

hacer política. Sabía, por ejemplo, que al general Páez, a quien veía como un valeroso cosaco<br />

llanero, “poco le importa la pobreza pública” 74 .<br />

71 71. BOLÍVAR, Simón. Al general Juan José Flórez. Barranqu11la, 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1830.<br />

72 72. BOLIV AR, Simón. Al general Páez. Caracas, 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1827.<br />

73 73. PARRA PEREZ, C. La monarquia en la Graln Colombia. Madrid, 1957,p.376.<br />

74 74. DE LACROIX, L. Pero. Op~ cii:, p. 75.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!