08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> hacer este bien a la causa <strong>de</strong> la libertad americana, prácticamente el mal <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sunión<br />

Argentina prosigue y contagia y la causa americana lo pa<strong>de</strong>ce cruelmente. Mas, ¿qué po<strong>de</strong>mos<br />

contra el torrente <strong>de</strong> la civilización que no liga a un gobierno sino en virtud <strong>de</strong> prece<strong>de</strong>nte<br />

obligación perfecta? Y usted y yo menos, que por fortuna somos empleados <strong>de</strong> una nación<br />

constituida, don<strong>de</strong> se cita y se venera el Código constitucional con un respeto santo” 32 .<br />

(Subrayé).<br />

<strong>Bolívar</strong> contestó a Santan<strong>de</strong>r, expresando notoriamente su irritación ante tal elocuencia <strong>de</strong><br />

fetichismo jurídico. ¿Cómo respon<strong>de</strong>r a una agresión con principios y leyes que el enemigo no<br />

profesa? Sin comprometer en nada a Colombia, dice él, pues “Yo no mando ahora sino pueblos<br />

peruanos y no represento un grano <strong>de</strong> arena <strong>de</strong> Colombia. Si los brasileros nos buscan más pleitos,<br />

me batiré como boliviano, nombre que me pertenece antes <strong>de</strong> nacer” 33 . (Subrayé).<br />

“Permítame usted -le respon<strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r-, que le haga observar que aunque el nombre <strong>de</strong> su amada<br />

república le perteneciese antes <strong>de</strong> nacer, usted no pue<strong>de</strong> batirse con los brasileños sin<br />

comprometer en cierto modo a Colombia, pues ni pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be prescindir <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia, y tanto en este concepto como en el <strong>de</strong> ciudadano<br />

colombiano requiere permiso <strong>de</strong>l Cuerpo Legislativo para tomar las armas contra un enemigo<br />

que no es común. Hablo según los principios constitucionales y nada más” 34 . (Subrayé).<br />

En su respuesta al Libertador, el general Santan<strong>de</strong>r intenta una ironía: ¿Conque le parecen a usted<br />

mis mensajes amoldados por los <strong>de</strong> los (norte) americanos? Yo no tenía la misma i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l<br />

amoldamiento; pero no esperaba que éste fuera motivo <strong>de</strong> disgusto para usted. Aunque yo quisiera,<br />

no podría ser elocuente ni formarme una elocuencia peculiar. Yo he querido en tales documentos<br />

<strong>de</strong>cir la verdad sin disfraces, mostrar dignidad, tratar con respeto a todos los gobiernos <strong>de</strong>l mundo, y<br />

hablar castellano (...) No espere usted que me enmien<strong>de</strong>. La elocuencia es hija <strong>de</strong> sensaciones<br />

vivas y <strong>de</strong> una imaginación ardiente, y los <strong>de</strong>fectos y males que se pa<strong>de</strong>cen en una<br />

administración <strong>de</strong> pueblos pobres y algo <strong>de</strong>scontentadizos, ni inspiran aquellas sensaciones ni<br />

proveen i<strong>de</strong>as gran<strong>de</strong>s y arrebatadoras” 35 . (Subrayé).<br />

Para el Libertador, por encima <strong>de</strong> todo, estaba la causa <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia americana, la institución<br />

<strong>de</strong> sistemas auténticamente republicanos, <strong>de</strong>mocráticos y populares. Para Santan<strong>de</strong>r lo importante<br />

era la ley escrita y si ésta no prescribía la solidaridad con los pueblos <strong>de</strong> <strong>América</strong>, sencillamente, no<br />

se podía violar la ley. Estas concepciones diametralmente opuestas tenían que reventar más<br />

temprano que tar<strong>de</strong>. <strong>Bolívar</strong> era un revolucionario y por lo mismo un creador. Santan<strong>de</strong>r era un<br />

dogmático y por lo mismo un fanático. <strong>Bolívar</strong> había fijado como principio suyo la cooperación<br />

internacionalista <strong>de</strong> los pueblos. Santan<strong>de</strong>r atendía al dogma que le imponía fronteras. Eran, en<br />

suma, el primero la inmensidad <strong>de</strong>l mundo; el segundo la al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las formalida<strong>de</strong>s y simulaciones.<br />

Los caudillos <strong>de</strong> las provincias Argentinas habían venido trabajando para unir su país a Bolivia y<br />

Perú, teniendo como base los fundamentos <strong>de</strong> la Constitución boliviana y, <strong>de</strong> este modo, pensaba<br />

<strong>Bolívar</strong>, la unión hispanoamericana era más próxima y factible. Santan<strong>de</strong>r, en cambio, lo mismo<br />

que Páez, La Mar y sus similares, calentaba enredos y rivalida<strong>de</strong>s que conducirían inexorablemente<br />

32 LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio. <strong>Bolívar</strong>. Op. cit., pp. 396-397.<br />

33 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Potosí, 21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1825.<br />

34 LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio. <strong>Bolívar</strong>. Op. cit.<br />

35 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!