08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comunidad nacional e internacional, pero no sus integrantes, pues aún no están dadas las<br />

condiciones <strong>de</strong> seguridad". <strong>El</strong> acto oficial <strong>de</strong> lanzamiento será el próximo sábado (29 <strong>de</strong> abril), a las<br />

10 <strong>de</strong> la mañana, en San Vicente <strong>de</strong>l Caguán, Caquetá" 187 .<br />

Continuando con sus apuntes Isolda manifiesta que "La consolidación <strong>de</strong> un movimiento político,<br />

con un amplio contenido social y que aglutina distintas expresiones <strong>de</strong> la sociedad civil, tal como lo<br />

han planteado los insurgentes, hace parte <strong>de</strong>l trabajo que vienen <strong>de</strong>sarrollando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la VIII<br />

Conferencia <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> las FARC-EP, celebrada en noviembre <strong>de</strong> 1993, que precisamente se<br />

<strong>de</strong>nominó Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia, don<strong>de</strong> se sentaron las bases <strong>de</strong>l<br />

proyecto político" 188 .<br />

La nota periodística dice que " Aunque en los últimos meses, las FARC no habían querido a<strong>de</strong>lantar<br />

<strong>de</strong>talles sobre su movimiento político, durante el Pleno <strong>de</strong>l Estado Mayor Central <strong>de</strong> la<br />

organización, realizado entre el 21 y el 25 <strong>de</strong> marzo pasado, se acordó oficializar el partido" 189 .<br />

Se trata entonces, según el boletín <strong>de</strong> prensa que publica <strong>El</strong> Colombiano, <strong>de</strong> una nueva<br />

organización política con expresiones públicas y militancia clan<strong>de</strong>stina, que " tampoco pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

carácter electoral, ya que el pueblo colombiano no está preparado para afrontar unas verda<strong>de</strong>ras<br />

elecciones, aunque no <strong>de</strong>scartan que ese momento llegará" 190 .<br />

La periodista señala que en su manifiesto <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1997, el nuevo Movimiento planteó un<br />

régimen político para la convivencia <strong>de</strong>mocrática, afirmando que " <strong>de</strong>bemos construirlo, sostenido<br />

en la tolerancia y el respeto por la opinión ajena, que garantice la verda<strong>de</strong>ra redistribución <strong>de</strong>l<br />

ingreso, la ética en el manejo <strong>de</strong> la cosa pública, la soberanía nacional, la justicia social y la<br />

solución política <strong>de</strong> las diferencias" 191 .<br />

<strong>El</strong> enunciado <strong>de</strong> reivindicaciones, no sobra <strong>de</strong>cirlo, es ampliamente compartido por el pueblo<br />

colombiano. Digo más, es fervientemente anhelado, y <strong>de</strong>be coincidir con la plataforma e i<strong>de</strong>ológica<br />

y política <strong>de</strong> todo movimiento que se reclame como popular, <strong>de</strong>mocrático y progresista.<br />

Ahora bien, en su manifiesto, escribe Isolda, " el Movimiento afirma que se trata <strong>de</strong> una<br />

herramienta <strong>de</strong> lucha para cimentar futuro sobre nuestros históricos valores patrios, para juntar<br />

esfuerzos y esperanzas y concluir lo que el Libertador Simón <strong>Bolívar</strong> empezó y está por terminar, la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia nacional y la justicia social" 192 .<br />

<strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> que una organización que se proponga una actividad con base en esa <strong>de</strong>claración<br />

programática no tenga garantías <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la legalidad existente en Colombia, pone al<br />

<strong>de</strong>snudo la indiscutible ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia en nuestro país.<br />

¿Por qué un movimiento que preconiza reivindicaciones sociales legítimas y justamente<br />

enarboladas tiene que estar en la clan<strong>de</strong>stinidad? En el citado boletín <strong>de</strong> prensa hallamos la<br />

respuesta: "... porque aquí en Colombia, entre todos los gobiernos acabaron la oposición legal a<br />

tiros, con la guerra sucia, las <strong>de</strong>sapariciones y el terror, nuevo movimiento <strong>de</strong>be ser estructurado<br />

187 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

188 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

189 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

190 Ibi<strong>de</strong>m<br />

191 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

192 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!