08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entra en contacto con los indígenas en las montañas andinas, en cuya <strong>de</strong>fensa empren<strong>de</strong> una<br />

vigorosa y revolucionaria obra legislativa que, como es obvio, provoca el rechazo iracundo <strong>de</strong> la<br />

oligarquía que lo acusa <strong>de</strong> “monstruo” y “tirano”.<br />

José <strong>de</strong> la Riva Agüero y el marqués José Bernardo Torre Tagle que fueron los primeros presi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l país inca, que fueron <strong>de</strong>stituidos por <strong>Bolívar</strong> por haber traicionado la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dicho<br />

país y pactado el regreso <strong>de</strong> los españoles al po<strong>de</strong>r en Lima, señalaron al “zambo <strong>Bolívar</strong>” como el<br />

“enemigo principal <strong>de</strong>l Perú “ 19<br />

Por supuesto, estos caudillos, junto con Luna Pizarro y la gran oligarquía peruana fueron<br />

beligerante enemigos <strong>de</strong>l Libertador y <strong>de</strong> todo lo que tuviera que ver con sus proyectos sociales y<br />

políticos.<br />

Sobre la enconada resistencia que esa oligarquía peruana opuso al Libertador, este expresó<br />

francamente a Unanúe: “Yo no me puedo hacer amar personalmente, porque estoy haciendo una<br />

reforma <strong>de</strong> usos y costumbres abominables y antiguos. <strong>El</strong> ejército y la administración necesitan <strong>de</strong><br />

una reforma radical que estoy ejecutando. Por consiguiente, me aborrecen, y más hace en un día un<br />

intrigante que cien hombres <strong>de</strong> bien en un mes” 20 .<br />

Que la oligarquía odiaba a <strong>Bolívar</strong> es algo perfectamente inevitable y lógico. Pero los republicanos<br />

más progresistas y <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong>l Perú le brindaron su respaldo más sincero. Dentro <strong>de</strong> éstos<br />

cabe <strong>de</strong>stacar al escritor, político y científico Hipólito Unanúe, fundador <strong>de</strong> la Primera Escuela <strong>de</strong><br />

<strong>Medicina</strong> en el Perú, a quien <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>signó como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros. Lo mismo<br />

que al <strong>de</strong>stacado intelectual, escritor y político José Faustino Sánchez Carrión, a quien <strong>Bolívar</strong><br />

distinguió como su primer Ministro <strong>de</strong> Gobierno y con cuya colaboración fundó en la ciudad <strong>de</strong><br />

Trujillo “la primera Universidad Republicana <strong>de</strong>l Perú y <strong>América</strong>” 21 .<br />

Talentosos y abnegados colaboradores que, en unión con muchos otros que son alto ejemplo <strong>de</strong> la<br />

peruanidad, <strong>de</strong> los que el propio Sánchez Carrión hizo justo elogio, significando “que cuando la<br />

posteridad repase los registros <strong>de</strong> vuestras tareas, pueda <strong>de</strong>cirse: ¡cómo no habían <strong>de</strong> ser justos!<br />

<strong>El</strong>los fueron <strong>de</strong>signados por <strong>Bolívar</strong>” 22 .<br />

Hipólito Unanúe exaltaba como hombre sabio y patriota, la peruanidad <strong>de</strong> sus ancestros. Cuando se<br />

refería a la civilización Inca tipificando su poca como “el período heroico” <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> su<br />

nación y, como tenia que ser, acompañó a <strong>Bolívar</strong> en su tarea <strong>de</strong> re<strong>de</strong>nción económica, política y<br />

social <strong>de</strong> los indígenas y trabajó con él en la fundación <strong>de</strong>l Estado In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Perú, <strong>de</strong>l que<br />

fue su Presi<strong>de</strong>nte.<br />

19 TORRE-TAGLE, J. B.: Proclama a los peruanos. Lima, 1823.<br />

20 BOLÍVAR, S: Carta a Hipólito Unanúe. Arequipa, 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1825.<br />

21<br />

CENTURIÓN VALLEJO, Héctor: "José Faustino Sánchez Carrión. Ministro <strong>de</strong>l Libertador".<br />

Caracas, Venezuela, 1975. P. 109.<br />

22 Í<strong>de</strong>m. P. 188.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!