08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Parece que se quiere saquear la república para abandonarla <strong>de</strong>spués. Cada día me convenzo más,<br />

por lo que veo y oigo en todo el país, que la hermosa organización <strong>de</strong> la república ha convertido el<br />

país en otra gran Sierra Morena. No hay más que bandoleros en ella. ¡Esto es un horror! y lo peor<br />

<strong>de</strong> todo es que, como otro mártir, voy a batirme por sostener la santidad <strong>de</strong> nuestras leyes” 25 .<br />

<strong>El</strong> estado en que <strong>Bolívar</strong> encontró a Venezuela era absolutamente <strong>de</strong>plorable y así lo comunicó a<br />

Urdaneta: “Entiendo y aun lo veo, que los pérfidos o más bien los viles que han manejado los<br />

créditos contra el gobierno <strong>de</strong> esta provincia han robado a la patria cruelmente (...). En este país<br />

está prohibido el comercio lícito y sus habitantes no son más que contrabandistas y los<br />

empleados <strong>de</strong>l tesoro bo<strong>de</strong>gueros. Así va el mundo” 26 .<br />

Mientras tanto, Sir C. E. Fleming, Vicealmirante británico, se constituía en el “consejero” más<br />

influyente <strong>de</strong> Páez, a quien utilizó como una máquina que ejecutaba -como lo advirtió <strong>Bolívar</strong>-<br />

<strong>de</strong>cisiones ajenas y <strong>de</strong>structoras <strong>de</strong> la Gran Colombia.<br />

“Por aquel tiempo -dice Posada Gutiérrez- se hallaba en Caracas el almirante inglés Sir S. C.<br />

Fleming, con el pretexto <strong>de</strong> hacer un tratado relativo al tráfico <strong>de</strong> esclavos...; Pero, ¿cómo podía el<br />

almirante inglés suponer que un simple jefe militar estuviera autorizado para hacer un<br />

tratado semejante?, ¿No era esto dar por hecha la erección <strong>de</strong> Venezuela en nación<br />

in<strong>de</strong>pendiente?” 27 .<br />

Estos interrogantes <strong>de</strong> Posada Gutiérrez lo conducen a él mismo a la respuesta:<br />

“Que (Fleming) no se proponía venir a Bogotá, capital <strong>de</strong> la república y asiento <strong>de</strong>l gobierno<br />

nacional, lo prueba su larga resi<strong>de</strong>ncia en Venezuela, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> regresó a Europa consumada la<br />

revolución (que segregó a Venezuela), y su conducta <strong>de</strong>muestra que promoverla o fomentarla<br />

fue su objeto. ¿Obraba por comisión <strong>de</strong> su gobierno? ¿Obraba por su propia cuenta?” 28 .<br />

La respuesta a este otro interrogante la dan los testimonios <strong>de</strong> contemporáneos <strong>de</strong> los hechos que<br />

estamos tratando. Leamos por ejemplo a Baralt y Díaz:<br />

“<strong>El</strong> porte <strong>de</strong>l vicealmirante autoriza para <strong>de</strong>cir que su viaje a Costa Firme sólo tuvo por objeto<br />

influir en los negocios <strong>de</strong> aquel país. Viósele allí acalorando los partidos y activando los manejos<br />

revolucionarios para <strong>de</strong>rrocar a <strong>Bolívar</strong>. No <strong>de</strong> otro modo pue<strong>de</strong> explicarse su continua asistencia a<br />

las reuniones públicas, su intimidad con los principales y más fogosos agentes <strong>de</strong> la revolución en<br />

Venezuela; la gran<strong>de</strong>, si bien poco costosa, generosidad <strong>de</strong> promesas con que halagaba a muchos y<br />

animaba a los más; sus frecuentes paseos a Valencia para verse con el jefe superior (Páez); el<br />

continuo navegar a las islas vecinas y varios puntos <strong>de</strong>l continente, buscando noticias o<br />

esparciéndolas; y en suma, los ofrecimientos <strong>de</strong> todo género que hizo a Páez para el Caso probable<br />

<strong>de</strong> una guerra con el Libertador” 29 .<br />

¡Claro que fue una intervención <strong>de</strong>l imperialismo británico contra <strong>Bolívar</strong> y Colombia! ¿Qué tal un<br />

ciudadano particular británico, con el grado <strong>de</strong> Vicealmirante, ofreciendo apoyo, por su propia<br />

cuenta, para separar a Venezuela <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong>rrocar a <strong>Bolívar</strong>? ¿Y que, como si fuera poco,<br />

25<br />

25. BOLÍVAR, Simón. Al general Rafael Urdaneta. Coro, <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1826.<br />

26<br />

26. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

27<br />

27. POSADA GUTIERREZ, Joaquin. Op. cit., T. l., p. 303.<br />

28<br />

28. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

29<br />

29. MEDINA CASTRO, Manuel. Op. cit., p. 238.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!