08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tenemos bagajes ni caballos y ellos los tienen (...) nosotros no tenemos posiciones que ellos tienen<br />

<strong>de</strong>fendibles y continuas (...) ellos han sido vencedores, y los nuestros vencidos” 10 .<br />

Nueve meses <strong>de</strong>spués imparte las directrices exactas sobre el adiestramiento <strong>de</strong> las tropas: “<strong>El</strong><br />

hecho es que <strong>de</strong>bemos hacerles marchar diez leguas por día; proporcionándoles al mismo tiempo<br />

todas las comodida<strong>de</strong>s posibles; sin comprometer en estas marchas a los convalecientes, débiles y<br />

estropeados para que no se agraven. También <strong>de</strong>bemos hacerles pasar la gran cordillera, <strong>de</strong> cuando<br />

en cuando, para que se acostumbren al soroche y a las punas. Entre días convendrá también hacerles<br />

subir y bajar algún cerro escarpado, y en otras, darles algunas carreras <strong>de</strong> una hora y <strong>de</strong> media hora;<br />

porque el secreto <strong>de</strong> la táctica está en los pies como dice Guibert, y nuestros enemigos lo poseen<br />

admirablemente” 11 .<br />

Y en lo que toca con la creación <strong>de</strong>l ejército, instruye a Sucre: “Haga usted que a los caballos <strong>de</strong> la<br />

costa se les hagan todos los remedios imaginables a fin <strong>de</strong> que se les endurezcan los cascos,<br />

quemándose con planchas <strong>de</strong> hierro caliente, y bañándolos con coquiza que se mandará a buscar<br />

don<strong>de</strong> quiera que la haya; que no se les dé el pasto atados y el agua a mano, para que estando en<br />

seco no se pasmen en los primeros dos o tres días hume<strong>de</strong>ciéndose; y últimamente, que si posible<br />

es, estén bajo cubierta. Man<strong>de</strong> usted cambiar los caballos <strong>de</strong> la costa malos, por otros buenos <strong>de</strong> la<br />

sierra” 12 .<br />

En menos <strong>de</strong> un año había creado un ejército adiestrado, uniformado y armado, con la misión <strong>de</strong><br />

observar <strong>de</strong> cerca al enemigo y provocar la dispersión <strong>de</strong> sus fuerzas, actuar a discreción y, en el<br />

momento oportuno, <strong>de</strong>struirlo en combate.<br />

Por eso, cuando Mosquera le pregunta al Libertador: ¿y qué piensa hacer para triunfar?, Éste le<br />

respon<strong>de</strong>: “¡Tengo todas las ór<strong>de</strong>nes para levantar una fuerte caballería en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Trujillo!; he or<strong>de</strong>nado tomar a servicio militar todos los caballos buenos <strong>de</strong>l país y he embargado<br />

todos los alfalfales para mantenerlos gordos. Luego que recupere mis fuerzas me iré a Trujillo. Si<br />

los españoles bajan <strong>de</strong> la cordillera a buscarme, infaliblemente los <strong>de</strong>rroto con la caballería; si no<br />

bajan, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres meses tendré una fuerza para atacar. ¡Subiré a la cordillera y <strong>de</strong>rrotaré a los<br />

españoles que están en Jauja!” 13 .<br />

Y completó el ejército con los refuerzos llegados <strong>de</strong> Colombia bajo el mando <strong>de</strong> José María<br />

Córdoba, combatiente fogoso y el más <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> los héroes en los campos <strong>de</strong> Ayacucho. En el<br />

año 1825 el ejército <strong>de</strong>l Libertador, con sus armas <strong>de</strong> infantería, caballería, artillería y marina, fue la<br />

primera potencia militar <strong>de</strong> <strong>América</strong>.<br />

3.6 EL APOYO POPULAR Y EL PAPEL DE LA MUJER<br />

10 BOLÍVAR, Simón. Carta a Sucre. Guayaquil. 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1823.<br />

11 BOLÍVAR, Simón. Carta a Sucre. Pativilca, 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1824.<br />

12 BOLÍVAR, Simón. Carta a Sucre. Otuzco, 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1824.<br />

13 LIÉVANO AGUIRRE, l. Op. cit., p. 323.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!