08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre este magnicidio, el Señor Prefecto <strong>de</strong>l Cauca recibió una significativa nota <strong>de</strong> Obando, en la<br />

que dice: “Ahora que son las ocho <strong>de</strong> la mañana acabo <strong>de</strong> recibir <strong>de</strong> la hacienda Clara, en esta<br />

jurisdicción, una noticia que al expresarla me estremezco: ella es que el día <strong>de</strong> ayer se ha perpetrado<br />

un horrendo asesinato en la persona <strong>de</strong>l general Antonio José <strong>de</strong> Sucre, en la montaña <strong>de</strong> La Venta,<br />

por robarlo” 10 .<br />

<strong>El</strong> mismo día le escribió al general Juan José Flórez: “Acabo <strong>de</strong> recibir parte <strong>de</strong> que el general<br />

Sucre ha sido asesinado en la montaña <strong>de</strong> La Venta, ayer 4 (...). Esto me tiene volando; ha sucedido<br />

en las peores circunstancias y estando yo al frente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento: todos los indicios están<br />

contra esa facción eterna <strong>de</strong> la montaña” 11 .<br />

Posada Gutiérrez llama la atención sobre el hecho <strong>de</strong> que Obando, “Al comandante general <strong>de</strong><br />

Quito le dice <strong>de</strong> oficio el mismo día que el inveterado malhechor Noguera había asesinado al<br />

general Sucre” 12 .<br />

Lo mismo que sobre otro hecho extraño: “<strong>El</strong> prefecto <strong>de</strong>l Cauca dio parte al gobierno <strong>de</strong>l suceso con<br />

un atraso notable, seis días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse sabido en Popayán (el 12 <strong>de</strong> junio) en nota al<br />

secretario <strong>de</strong>l interior” 13 .<br />

Des<strong>de</strong> un principio se intentó culpar al general Juan José Flórez por el asesinato <strong>de</strong> Sucre, tal como<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la citada nota <strong>de</strong>l prefecto <strong>de</strong>l Cauca: “Por comunicaciones posteriores <strong>de</strong> Pasto, y<br />

por las <strong>de</strong>claraciones recibidas aquí por la comandancia resultan indicios o pruebas muy ciertas para<br />

creer que esta obra ha sido proyectada en el Sur y remitidos <strong>de</strong> allí (<strong>de</strong>l Ecuador) los asesinos. Lo<br />

cierto es que los autores <strong>de</strong> la separación <strong>de</strong>l Sur, temían que fuera el señor general Sucre, porque<br />

les trastornaría su plan y aun este fue el motivo <strong>de</strong> haberla precipitado” 14 .<br />

“La carta <strong>de</strong>l general Obando al general Flórez fue contestada <strong>de</strong> oficio en términos terribles por el<br />

secretario <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la nueva república <strong>de</strong>l Ecuador. La prensa <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>partamentos en<br />

ella, se <strong>de</strong>sató haciendo inculpaciones aterradoras al general Obando, y en un manifiesto se<br />

publicaron extractos <strong>de</strong> tres cartas anteriores <strong>de</strong> aquel general, a su hasta entonces íntimo amigo el<br />

general Flórez” 15 .<br />

La primera <strong>de</strong> esas cartas dice: “Pongámonos <strong>de</strong> acuerdo, don Juan: dígame si quiere que <strong>de</strong>tenga<br />

en Pasto al general Sucre, o lo que <strong>de</strong>bo hacer con él; hábleme con franqueza y cuente con su<br />

amigo” 16 .<br />

En la segunda escribe: “A... lleva a usted un recado preventivo <strong>de</strong> las miras <strong>de</strong> don Antonio José (<strong>de</strong><br />

Sucre), <strong>de</strong> un diputado <strong>de</strong>l Sur. Usted, usted y sólo usted, <strong>de</strong>be contar con mi amistad, persuadirse<br />

<strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> ambos y que nuestra íntima, buena y franca inteligencia mantendrá la común<br />

tranquilidad y futura felicidad: no se <strong>de</strong>svíe <strong>de</strong> mi amistad, que el peligro es más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que se<br />

piensa. Si las cosas se ponen <strong>de</strong> peor data, quería hablar con usted; para ello, yo iría a Tulcán si a<br />

usted le parece; pero <strong>de</strong> un modo tan privado, que sólo usted y yo sepamos nuestro viaje, <strong>de</strong> otro<br />

modo no convendría” 17 .<br />

10 10. POSADA GUTIERREZ Joaquín. Op. cit., pp. 162-163.<br />

11<br />

12<br />

12. I<strong>de</strong>m., T. II, p. 164.<br />

13<br />

13. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

14<br />

14. I<strong>de</strong>m., T. II, pp. 164-165<br />

15<br />

15. I<strong>de</strong>m., T. II, p. 166.<br />

16<br />

16. Ibi<strong>de</strong>m.<br />

17<br />

17. lbf<strong>de</strong>m. .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!