08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las bestias; y quitarle los hijos y lo que tiene <strong>de</strong> comer; y ponerlo a halar <strong>de</strong> la carga con la frente<br />

como los bueyes!” 53 .<br />

Y valga la precisión hecha por José Martí: “... es verdad que Las Casas por el amor <strong>de</strong> los indios,<br />

aconsejó al principio <strong>de</strong> la conquista que se siguiese trayendo esclavos negros, que resistían mejor<br />

el calor; pero luego que los vio pa<strong>de</strong>cer se golpeaba el pecho y <strong>de</strong>cía: '¡con mi sangre quisiera pagar<br />

el pecado <strong>de</strong> aquel consejo que di por mi amor a los indios!“. 54<br />

En más <strong>de</strong> una ocasión he asistido a disertaciones en las que el expositor ha pretendido crear un<br />

<strong>Bolívar</strong> confesional, católico, apostólico y romano bajo presuntos tan anodinos como el uso que el<br />

Libertador hace en muchos <strong>de</strong> sus escritos en los que expresa conceptos como “Dios”, “el Dios <strong>de</strong><br />

Colombia”, “la divina Provi<strong>de</strong>ncia”, etcétera., olvidándose <strong>de</strong> que <strong>Bolívar</strong>, un auténtico maestro<br />

<strong>de</strong> la palabra, era un pedagogo social y un educador que manejaba un lenguaje <strong>de</strong> comunicación que<br />

pudiera llegar y ser bienvenido por los pueblos.<br />

Por otra parte, sería un absurdo, y lo es y lo será, entrar en una escandalosa disputa teológica con el<br />

clero, y chocar con las masas populares por un agresivo alar<strong>de</strong> <strong>de</strong> irreligiosidad o ateísmo. Por<br />

supuesto, <strong>Bolívar</strong> lo sabía muy bien, y por eso tuvo un pulso <strong>de</strong>licado y fino para enfrentar la<br />

oposición <strong>de</strong>l clero y ganar importantes figuras <strong>de</strong> éste para la causa republicana: <strong>Bolívar</strong> hizo<br />

prevalecer lo político sobre la dogmática religiosa.<br />

Al obispo Salvador Jiménez, el mismo que lo excomulgó con su ejército, el Libertador le escribe<br />

haciéndole llegar noticias y documentos que hacen referencias a los obispos <strong>de</strong> Maracaibo, Santa<br />

Marta, Panamá, Lima y Puebla que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido fogosos <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> España,<br />

habían abrazado la causa <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia:<br />

“<strong>El</strong> Ilustrísimo señor Arzobispo <strong>de</strong> Lima -le dice <strong>Bolívar</strong> al obispo Jiménez- ha dado un gran<strong>de</strong><br />

ejemplo <strong>de</strong> esta misma sumisión a nuestro sistema, y el Ilustrísimo señor Obispo <strong>de</strong> Puebla, tío <strong>de</strong>l<br />

señor general Iturbi<strong>de</strong>, es el motor único <strong>de</strong>l gran trastorno que ha sucedido en Méjico. Aquel<br />

obispo era más adicto a Fernando VII que V. S. lo mismo: él fue uno <strong>de</strong> los persas enemigos <strong>de</strong> la<br />

Constitución, mucho más aún <strong>de</strong> las insurrecciones. Pero al ver brotar <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l infierno un<br />

torrente <strong>de</strong> maldición y <strong>de</strong> crimen arrollándolo y asolándolo todo en la iglesia española, el obispo <strong>de</strong><br />

Puebla no pudo salvar la suya sino poniendo el mar entero entre Méjico y España. Si V. S. l.<br />

estuviera en comunicación con el gobierno español y hubiese recibido esas fulminaciones<br />

atroces, dictadas por el <strong>de</strong>senfreno <strong>de</strong> una impiedad sin límites, V. S. lo sería otro obispo <strong>de</strong><br />

Puebla” 55 .<br />

53 Í<strong>de</strong>m. T. II, pp. 1054106.<br />

54 Í<strong>de</strong>m. T. II, pp. 107-108.<br />

55 BOLÍVAR, Simón. Al ilustrísimo señor don Salvador Jiménez, Obispo <strong>de</strong> Popayán. Popayán,<br />

31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1822.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!