08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre este particular el propio López escribió: “<strong>El</strong> cantón <strong>de</strong> Caloto se había pronunciado<br />

<strong>de</strong>cididamente en nuestro favor, pero la comisión no pudo entrar en Cali porque este pueblo no<br />

sólo no se pronunció en el sentido <strong>de</strong> Popayán (léase Obando y López) sino que se armó en<br />

favor <strong>de</strong>l dictador y prohibió a nuestros comisionados penetrar en su territorio. Dichos<br />

comisionados regresaron a Popayán <strong>de</strong>sesperados <strong>de</strong> cumplir su misión en los otros cantones, en<br />

don<strong>de</strong> más o menos se <strong>de</strong>scubrían síntomas, si no <strong>de</strong> contrariar nuestros proyectos, al menos <strong>de</strong><br />

mostrarse indiferentes en la cuestión” 3 .<br />

Para entonces el Libertador se hallaba en Popayán. Iba con el propósito <strong>de</strong> dar apoyo a Sucre<br />

combatiendo y neutralizando las fuerzas <strong>de</strong> Obando y López. Des<strong>de</strong> allí lanzó una proclama a los<br />

habitantes <strong>de</strong>l Cauca, que incluía a los pastusos, patianos y vallecaucanos. Refiriéndose a estos<br />

últimos dice: “Habitantes <strong>de</strong>l Valle: vuestra conducta ha sido heroica y por tanto digna <strong>de</strong><br />

alabanza. Recibid, pues, la gratitud <strong>de</strong> Colombia y la mía” 4 .<br />

Ante todo <strong>Bolívar</strong> se dirigió a los pueblos <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Colombia en términos paternales, llamándolos<br />

a reflexionar sobre las fechorías y extravíos en que López y Obando querían involucrarlos:<br />

“¡Popayaneses! Vosotros sois virtuosos, y era imposible que fueseis culpables <strong>de</strong> traición. La<br />

violencia únicamente ha podido obligaros a someteros a una autoridad usurpada; y vuestro gozo al<br />

ver restablecer el gobierno legítimo, ha probado con cuánta impaciencia soportabais el mando <strong>de</strong> los<br />

facciosos.<br />

“¡Patianos! Os han engañado los traidores haciéndoos instrumento <strong>de</strong> sus crímenes. <strong>El</strong> gobierno,<br />

con todo, no quiere consi<strong>de</strong>raros como enemigos, y os mira como hijos afligidos.<br />

“¡Pastusos! La fama <strong>de</strong> vuestro antiguo valor ha llevado a Obando a vuestro país para extraviaros:<br />

no le oigáis más: abandonadlo a la maldición que lo persigue, o arrojadlo a los torrentes <strong>de</strong>l<br />

Guáitara o <strong>de</strong>l Juanambú. No excitéis más la venganza <strong>de</strong> Colombia. Mirad que la Provi<strong>de</strong>ncia<br />

castiga a los perjuros, y nos ha concedido la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> todos nuestros enemigos” 5 .<br />

Pese a sus notables quebrantos <strong>de</strong> salud, <strong>Bolívar</strong> se internó en el territorio <strong>de</strong> los feroces caudillos<br />

enemigos, entrando en contacto con las poblaciones y obrando con habilidad y diplomacia para<br />

impedir que éstos sorprendieran a Sucre por la espalda.<br />

López era un digno émulo <strong>de</strong> Obando. Cuando los soldados <strong>de</strong> López quisieron celebrar en Popayán<br />

el cumpleaños <strong>de</strong>l Libertador, el propio López or<strong>de</strong>nó a sus subalternos que advirtieran a la tropa<br />

“que sería castigado <strong>de</strong> muerte todo el que diese un solo viva o levantase la voz <strong>de</strong> cualquier<br />

otro modo durante la ceremonia, y que yo mismo pasaría con mi espada al primero que<br />

<strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>ciese esta or<strong>de</strong>n” 6 .<br />

Privados <strong>de</strong>l apoyo popular, Obando marchó hacia Pasto y López aumentó sus tropas con<br />

malhechores sacados <strong>de</strong> las cárceles.<br />

3 LÓPEZ, José Hilario. Op. cit., p. 238.<br />

4 BOLÍVAR, Simón. A los habitantes <strong>de</strong>l Cauca. Popayán. 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1829.<br />

5 Ibi<strong>de</strong>m.<br />

6 LÓPEZ. José Hilario. Op. cit., p. 198.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!