08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“En el principio era el caos y estaban las tinieblas. Y habló el Espíritu: Sea la llama: y fue <strong>Bolívar</strong>.<br />

Y un sol <strong>de</strong> Libertad se levantó en <strong>América</strong>, “y <strong>Bolívar</strong> fue eterno. Y era una inmensa llama<br />

llenando el Universo. Y cabalgó en el viento y en ala <strong>de</strong>l relámpago. Y tanto cabalgó que alcanzó el<br />

horizonte. Su cabeza era alta, como las altas cumbres; sus pies cual las profundas raíces <strong>de</strong> los<br />

montes” 57 . “¡Jamás los hombres vieron nada más gran<strong>de</strong> bajo el cielo!, “Yo he nacido para cantar en<br />

las plazas <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s y pueblos la vida mágica <strong>de</strong> aquel hombre como jamás los hombres así lo<br />

vieron. Canta; ¡oh! musa; la cólera sagrada <strong>de</strong> quien no tiene idioma y conoce todos los ritmos <strong>de</strong>l<br />

silencio! Des<strong>de</strong> el mástil más alto <strong>de</strong>l buque sinfónico <strong>de</strong>] recuerdo, -ya enfilado a la próxima<br />

estrella- pienso en el héroe <strong>de</strong> .los altos sueños...Su elegancia suscita nombres hermosos: su<br />

conversación era una copa <strong>de</strong> luceros. Sabia domar potros y atravesar a nado los gran<strong>de</strong>s ríos”... 58<br />

“Todo lírico espíritu sueña un mundo en el viento. Toda vida <strong>de</strong> sueños ara sobre las aguas. Héroe,<br />

poeta, apóstol, mártir, Quijote, santo...”. “Pastor <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s, oh centauro <strong>de</strong>l viento... Ser arcilla,<br />

ceniza, carne perece<strong>de</strong>ra, y querer ser eterno en grito y arrebato... No encontrar fin el ímpetu, límite<br />

la pupila, reposo un día el sueño y volar más y más en el relámpago...” 59 .<br />

“Guerreó por la libertad humana entre volcanes ecuatoriales, <strong>de</strong>lirante y gigantesco. Generoso como<br />

el Sol. Buen bailador. Su cortesía era un aire <strong>de</strong> magnolia sobre el camino <strong>de</strong> la selva. Las mujeres<br />

cruzan por su vida como dulces presentimientos sobre el más alto cielo. Su pensamiento electrizó la<br />

atmósfera <strong>de</strong> los días serenos, y sus meditaciones proféticas <strong>de</strong>sbordaron el vaso oscuro <strong>de</strong>l tiempo.<br />

¡Nunca los hombres vieron nada más gran<strong>de</strong> bajo el cielo!” 60 ... “Crear Moisés, ser Ícaro,<br />

Beethoven, Prometeo: robar el fuego eterno o dar verbo a la arcilla, alzar un mundo nuevo <strong>de</strong>l fondo<br />

<strong>de</strong>l océano, ser <strong>Bolívar</strong>, en carne y anhelos sobrehumanos: padre, poeta, apóstol, es <strong>de</strong>lirio que<br />

acaba... Todo hacer más que Dios es sembrar en el viento. Crear mundos con sueños, arar sobre las<br />

aguas... Oh héroe Oh Quijote Oh poeta Oh <strong>Bolívar</strong> Oh hermano. Oh gigante rebel<strong>de</strong> caído <strong>de</strong> lo<br />

alto. Llama inmortal <strong>de</strong>l éter en agonía humana. Padre apóstol <strong>de</strong> <strong>América</strong>. Sólo la voz <strong>de</strong> Dios crea<br />

un mundo en el viento. Sólo la mano eterna cosecha sobre el agua...” 61 ... “¡Siquiera <strong>de</strong> lo tuyo algo<br />

nos queda...! ¡Algo está con nosotros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre...! Y el afán <strong>de</strong> escribirte y recordarte tiene que<br />

ser porque sigilas la vida <strong>de</strong> los hombres en la tierra, o estás a nuestro lado sufriendo este dolor<br />

como algo tuyo” 62 .<br />

“Aquel que sueña un mundo cae al fin, no su sueño. La anchura <strong>de</strong> tu vida no la mi<strong>de</strong> la muerte,<br />

sino el vuelo <strong>de</strong>l ala que abre inmenso lo eterno. Y Tú salvas tus sueños, haces pura tu hoguera. De<br />

tu morir <strong>de</strong> hombre eternamente naces. Ascien<strong>de</strong> más, <strong>Bolívar</strong>, hacia tus An<strong>de</strong>s altos: más ancho <strong>de</strong><br />

alas, más alto <strong>de</strong> soles, más hondo <strong>de</strong> música... Cabalgando en el tiempo vences eternida<strong>de</strong>s, y<br />

abrazas en tu vuelo como una llama inmensa lo infinito <strong>de</strong>l mundo. Hasta ti van los ríos <strong>de</strong> sueños<br />

<strong>de</strong> los hombres. Un universo busca la luz para sus días” 63<br />

“Algo sea <strong>de</strong> Dios en mí para evocarte, ¡oh príncipe <strong>de</strong> los más altos sueños! Tus funerales siguen<br />

en marcha entre el Mar y los An<strong>de</strong>s, junto al agua y junto al cielo. ¿Araste en el mar? ¿Sembraste en<br />

el viento? Nadie amó tanto como tú, y así, nadie se ha sublimado en un dolor más opulento. ¡Padre,<br />

Amigo, Maestro! Reina la tar<strong>de</strong> tropical. Camina sólidamente el cortejo. Bajo la máscara <strong>de</strong> oro se<br />

pudre el rostro <strong>de</strong>l Genio. Con la primera estrella se agota el mar...En una nube se fun<strong>de</strong>n tres<br />

colores que retoñan por el oriente. Rueda un aire <strong>de</strong> laurel. Ligan la sombra los triángulos fecundos<br />

57 PEDROSO, Regino. La llama.<br />

58 PELLICER. Carlos. <strong>El</strong>egia ditirámbica -Simón <strong>Bolívar</strong>.<br />

59 PEDROSO. Regino. La Llama.<br />

60 PELLICER, Carlos. <strong>El</strong>egia ditirámbica -Simón <strong>Bolívar</strong>.<br />

61 PEDROSO. Regino. La llama.<br />

62 GÓMEZ CUARTAS, Carlos. Nuevo perfil <strong>de</strong>l héroe.<br />

63 PEDROSO. Regino. La llama.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!