08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a la <strong>de</strong>smembración <strong>de</strong> Colombia. Santan<strong>de</strong>r odiaba el esplendor <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> y era, al mismo tiempo,<br />

una víctima <strong>de</strong> su propia opacidad. Cuando los soles <strong>de</strong> Ayacucho encumbraron a Sucre, Santan<strong>de</strong>r<br />

entró en cólera: no estaba <strong>de</strong>cidido a permitir que se lo relegara a un tercer plano.<br />

La <strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong> Hispanoamérica estaba para entonces en el primer punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

Estando, en La Plata conoció <strong>Bolívar</strong>, por medio <strong>de</strong> la correspon<strong>de</strong>ncia que le llegaba <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires, que Bernardino Rivadavia, aprovechando las turbias maquinaciones <strong>de</strong> la élite monarquista,<br />

había sido impuesto como Jefe <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata, antes <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>legados<br />

<strong>de</strong> las provincias hubiesen llegado para reunirse en Congreso. De este modo la oligarquía <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires impedía que el Libertador llegase la Argentina y frustraba su contacto con los lí<strong>de</strong>res<br />

populares.<br />

Así lo hizo saber Gregorio Funes, <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Córdoba: “Pon<strong>de</strong>rando<br />

más <strong>de</strong> lo justo los peligros inminentes <strong>de</strong> la guerra -escribe Funes a <strong>Bolívar</strong>-, la facción<br />

dominatriz <strong>de</strong>l Congreso acaba <strong>de</strong> instalar, con la mayor precipitación, un Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

<strong>Nacional</strong> perpetuo (subraya Funes) (...) Ha sido en vano alegar razones po<strong>de</strong>rosas, que indicaban<br />

su inoportunidad, estando para llegar muchos diputados <strong>de</strong> las provincias llamados a este<br />

mismo intento. En mi juicio no han sido los peligros <strong>de</strong> la guerra los que han acelerado este<br />

momento, sino el que la elección se hiciese antes <strong>de</strong>l arribo <strong>de</strong>l general Alvear, <strong>de</strong> quien ya<br />

corrían rumores que estaba en relaciones íntimas con Vuestra Excelencia. No hay duda que su<br />

presencia hubiese hecho que la elección tomase otro giro” 36 .<br />

La motivación política y las consecuencias inmediatas <strong>de</strong> esa usurpación son resumidas por Gilette<br />

Saurat: “La inestabilidad que caracterizaba los asuntos internos <strong>de</strong> la Argentina había traído otra vez<br />

a la cabeza <strong>de</strong>l país a una mayoría monarquista mientras Alvear estaba todavía en Bolivia. Decidido<br />

a oponerse a la victoria <strong>de</strong> los republicanos, el gobierno <strong>de</strong> Buenos Aires aceptó el<br />

ofrecimiento <strong>de</strong> los buenos oficios <strong>de</strong> Inglaterra. La solución se negociará en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la<br />

Argentina. Esta per<strong>de</strong>rá la Banda Oriental, que se hará in<strong>de</strong>pendiente bajo el nombre <strong>de</strong><br />

Uruguay” 37 .<br />

En este episodio no hay ningún rompecabezas. Todo ha sido perfectamente claro: entre Santan<strong>de</strong>r,<br />

Rivadavia, los monarquistas y el Imperio Británico armaron la trama y las conspiraciones que<br />

impidieron al Libertador su alianza con los pueblos republicanos <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata.<br />

Los argentinos se alzaron contra la oligarquía <strong>de</strong> Buenos Aires. Córdoba, la provincia más<br />

importante, aprobó y <strong>de</strong>cretó una resolución que or<strong>de</strong>na “Levantar tropas para sostener las<br />

liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Córdoba y proteger a los pueblos oprimidos poniéndose <strong>de</strong><br />

acuerdo con el Libertador <strong>Bolívar</strong> por medio <strong>de</strong> un enviado encargado <strong>de</strong> promover una<br />

negociación al efecto” 38 .<br />

La sublevación se extendió a Buenos Aires que fue militarizada por Rivadavia para sofocar el<br />

levantamiento popular. Manuel Dorrego, asumiendo la rebeldía <strong>de</strong>l pueblo, acusó a Rivadavia en el<br />

Congreso calificándolo como traidor a la patria y dio comienzo a la edición <strong>de</strong>l periódico <strong>El</strong><br />

Tribuno, don<strong>de</strong> advierte a los monarquistas <strong>de</strong> Buenos Aires: “No os azoréis aristócratas por esta<br />

36 Ibi<strong>de</strong>m<br />

37 SAURAT, Gilette. Op. cit., p. 536.<br />

38 LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio. <strong>Bolívar</strong>, p. 400.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!