08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esa irresistible corriente divisionista tiene expresión en las mismas filas <strong>de</strong>l ejército Libertador, tal<br />

como lo expone el propio <strong>Bolívar</strong>: “Los generales Valdés y Sucre están mandando nuestras tropas:<br />

los otros generales aliados son muy buenos jefes, pero no se entien<strong>de</strong>n entre sí por las rivalida<strong>de</strong>s,<br />

celos y <strong>de</strong>más miserias que hemos aprendido <strong>de</strong> los españoles y <strong>de</strong> nuestros compañeros los<br />

esclavos. Los reyes y los generales <strong>de</strong> Europa se entien<strong>de</strong>n perfectamente, porque han nacido libres,<br />

en tanto que nosotros siendo iguales en todo, todo, no po<strong>de</strong>mos avenirnos unos con otros” 82 .<br />

(Subraya <strong>de</strong>l original).<br />

Entre tanto el Congreso en Bogotá era una cal<strong>de</strong>ra don<strong>de</strong> hervían todas las pasiones y fanatismos<br />

contra el Libertador, so pretexto <strong>de</strong> no dar <strong>de</strong>mostraciones claras <strong>de</strong> sumisión a la ley. En carta a<br />

Santan<strong>de</strong>r po<strong>de</strong>mos leer en la respuesta <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> toda su indignación contra las mezquinda<strong>de</strong>s<br />

politiqueras <strong>de</strong> los congresistas: “Si esos caballeros me injurian porque yo no soy un testigo falso,<br />

que ando jurando todos los días y perjurando el otro día para volver a jurar obediencia a los<br />

caprichos <strong>de</strong> cada cual que va al Congreso,<br />

aseguro a usted que no sé entonces qué es lealtad, virtud, patriotismo (...). Dígale usted al padre<br />

Briceño, a Baralt, Hurtado y Osio, que si no fuera por mí estarían ahorcados los patriotas <strong>de</strong> entre<br />

ellos, y los godos también <strong>de</strong> entre ellos estarían aun esclavos. Dígales usted que yo no necesito <strong>de</strong><br />

amenazas, que yo tengo po<strong>de</strong>r para hacer lo que mejor me parezca en el momento que turben el<br />

or<strong>de</strong>n público, y entablen las reformas, porque entonces el ejército y el pueblo me pedirán que los<br />

salve <strong>de</strong> la cruel imbecilidad <strong>de</strong> sus reformadores. Dígales usted que yo no quiero más que la<br />

libertad <strong>de</strong> Colombia y que por eso he ofrecido <strong>de</strong> nuevo mi sumisión a las leyes; que Constant dice<br />

que sólo un malvado preten<strong>de</strong> reformas en una constitución nueva que aun no se ha experimentado<br />

su efecto” 83 . (Subrayé)<br />

<strong>Bolívar</strong> había advertido al mismo Santan<strong>de</strong>r:<br />

“Cuando más pienso en nuestra situación, más me persuado que <strong>de</strong>bemos tener vecinos temibles<br />

que nos obliguen a concentramos y reunimos a nuestros propios principios e intereses. Cuando nos<br />

dilatemos por la expansión que nos <strong>de</strong>be ofrecer la libertad, la paz y la seguridad, nuestros más<br />

crueles peligros se van a multiplicar. Entonces vamos a experimentar la verda<strong>de</strong>ra guerra y la<br />

verda<strong>de</strong>ra anarquía reunidas en masa para arrebatamos el triunfo <strong>de</strong> la libertad y <strong>de</strong> los<br />

sacrificios. Yo tiemblo amigo, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> lo futuro; más horrible me parece el porvenir que lo<br />

pasado. Penétrese usted <strong>de</strong>l sentimiento doloroso que yo pa<strong>de</strong>zco con esta consi<strong>de</strong>ración, y<br />

evitaremos por esta anticipación alguna cantidad <strong>de</strong> agudos pesares. Al menos no seremos culpables<br />

<strong>de</strong> imprevisión” 84 . (Subrayé).<br />

<strong>El</strong> caso <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> era inenarrable: <strong>de</strong>bía luchar contra España, por un lado; contra la <strong>de</strong>magogia y<br />

el caos <strong>de</strong> los caudillos políticos, por el otro; contra los <strong>de</strong>safueros y ambiciones <strong>de</strong> los caudillos<br />

militares, en un frente; y contra las intromisiones <strong>de</strong> las potencias <strong>de</strong> Europa y Norteamérica en las<br />

nacientes repúblicas Hispanoamericanas. y como si esto no bastara <strong>de</strong>bía estar atento a la lucha por<br />

la extensión territorial <strong>de</strong> estas mismas repúblicas y contra su <strong>de</strong>plorable ten<strong>de</strong>ncia al aislamiento<br />

más hirsuto.<br />

Todo ello significaba: “Enemigos <strong>de</strong>ntro, enemigos fuera; pasiones y crímenes; carencia <strong>de</strong> todo, y<br />

sobra <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas y necesida<strong>de</strong>s (...). Toda la <strong>América</strong> es un inmenso campo <strong>de</strong> anarquía:<br />

82 BOLÍVAR, Simón. Carta a Páez. Guayaquil, 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1823.<br />

83 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Guayaquil, 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1823.<br />

84 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Guayaquil, 14 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1823.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!