08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vuestra Excelencia...”. “<strong>El</strong> retrato <strong>de</strong> V. E. está en casa. Es el paladium <strong>de</strong> mi hogar”. “Ambiciono<br />

para Berlford (su hijo) el permiso <strong>de</strong> conservar su grado <strong>de</strong> coronel en el ejército <strong>de</strong> Colombia.<br />

E<strong>de</strong>cán <strong>de</strong>l General <strong>Bolívar</strong>, Libertador Presi<strong>de</strong>nte, es uno <strong>de</strong> los más bellos títulos que pue<strong>de</strong>n<br />

usarse en Europa” 19 .<br />

Lancaster, orgulloso <strong>de</strong> la amistad <strong>de</strong>l Libertador, hace publicar una carta original que había<br />

recibido <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>: “A petición <strong>de</strong> las principales personas <strong>de</strong> aquí, publiqué tu carta original. Ha<br />

sido reproducida en los periódicos <strong>de</strong> Londres y Norte <strong>América</strong>, y es seguro que ahora está<br />

recorriendo todo el mundo” 20 .<br />

Cornelio Hispano nos enseña el escrito <strong>de</strong> Alejandro <strong>de</strong> Lameth, el célebre tribuno que hizo vacilar<br />

la gloria y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Mirabeau en la Asamblea <strong>Nacional</strong>, oficial <strong>de</strong> Rochambeau en la guerra <strong>de</strong> ;<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m , Par <strong>de</strong> Francia durante los Cien Días:<br />

“Arrebatar inmensas comarcas a la superstición, al monopolio y al <strong>de</strong>spotismo, tanto más<br />

bochornoso cuanto él mismo se inclinaba bajo el yugo monacal; dar libertad, llamar a la verda<strong>de</strong>ra<br />

civilización a pueblos sometidos hace siglos por las artes imperfectas <strong>de</strong> Europa; asociarse y saber<br />

dirigir las generosas inspiraciones <strong>de</strong> hombres que no aspiran sino a la igualdad; obtener un éxito<br />

completo por la reunión <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s talentos, <strong>de</strong> un valor audaz y pru<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> una constancia<br />

inalterable, <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sinterés sin límites, <strong>de</strong>l cual todos los corazones generosos podrán dar<br />

testimonio en el porvenir,<br />

tal es, General Libertador, el prodigio que ha proclamado a usted como el primer ciudadano <strong>de</strong>l<br />

mundo” 21 .<br />

<strong>El</strong> con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Las Cases, el compañero y confi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Napoleón en Santa <strong>El</strong>ena, le dice: “Tengo el<br />

honor <strong>de</strong> enviaros un ejemplar <strong>de</strong>l Memorial <strong>de</strong> Santa <strong>El</strong>ena. Hacer llegar a manos <strong>de</strong>l Libertador<br />

los hechos, los pormenores íntimos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Napoleón, ¿no es reunir, aproximar dos gran<strong>de</strong>s<br />

hombres?” 22 .<br />

Hasta el mismo Benjamín Constant, que había criticado al Libertador con tanta acritud, se sintió<br />

obligado a reconocer que “Si <strong>Bolívar</strong> muere sin haber escalado un trono, será el hombre más<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la historia” 23 .<br />

<strong>El</strong> sabio Humboldt y el genial Goethe, expresaron su admiración por el Libertador y, en 1827, se<br />

ocuparon <strong>de</strong>l estudio sobre la canalización <strong>de</strong> Panamá, siguiendo “un encargo especial que recibió<br />

<strong>de</strong>l Libertador, que, ya en 1815, concibiera la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> abrir allí un canal” 24 .<br />

“Esa mirada soñadora y atrevida hacia el mundo nuevo era tan notable que se manifiesta -comenta<br />

Tomás Mann- en el creciente interés <strong>de</strong>l anciano Goethe por cuestiones utópicas <strong>de</strong> técnica y en su<br />

entusiasmo por proyectos como el <strong>de</strong> construir un canal a través <strong>de</strong>l Istmo <strong>de</strong> Panamá. Habla con<br />

una insistencia y <strong>de</strong>dicación tales que parece estimar estos problemas más que toda la poesía” 25 .<br />

19<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

20<br />

I<strong>de</strong>m., pp. 43-44.<br />

21<br />

I<strong>de</strong>m., p. 44.<br />

22<br />

I<strong>de</strong>m., pp. 44-45.<br />

23<br />

MIRAMON, Alberto. Op. cit., p.78.<br />

24<br />

I<strong>de</strong>m, p. 47.<br />

25<br />

I<strong>de</strong>m, pp. 47-48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!