08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

común: la libertad suramericana:<br />

“¿Qué nos importa que España venda a Bonaparte los esclavos o que los conserve, si estamos<br />

resueltos a ser libres? Esas dudas son tristes efectos <strong>de</strong> las antiguas ca<strong>de</strong>nas. ¡Que los gran<strong>de</strong>s<br />

proyectos <strong>de</strong>ben prepararse en calma! ¿300 años <strong>de</strong> calma no bastan? La Junta Patriótica respeta,<br />

como <strong>de</strong>be, al Congreso <strong>de</strong> la nación, pero <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>be a la Junta Patriótica, centro <strong>de</strong> luces y<br />

<strong>de</strong> todos los intereses revolucionarios. Pongamos sin temor la piedra fundamental <strong>de</strong> la libertad<br />

suramericana: vacilar es per<strong>de</strong>rnos" 307 .<br />

En su exposición ante el Congreso granadino hace un compendio crítico y autocrítico sobre la<br />

pérdida <strong>de</strong> la primera república en Venezuela y llama la atención sobre " La i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la causa<br />

<strong>de</strong> Venezuela con la que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> toda la <strong>América</strong>, y principalmente la nueva Granada" 308 .<br />

En su discurso ahora sobre la imperiosa necesidad <strong>de</strong> integrar los pueblos <strong>de</strong> Venezuela y la Nueva<br />

Granada, se refiere a Caracas como "cuna <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia colombiana" y sostiene que " La<br />

seguridad, la gloria, y lo que es más, el honor <strong>de</strong> estos Estados Confe<strong>de</strong>rados exigen<br />

imperiosamente cubrir sus fronteras, vindicar a Venezuela y cumplir con los <strong>de</strong>beres sagrados <strong>de</strong><br />

recobrar la libertad <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>de</strong>l Sur, establecer en ella las altas leyes <strong>de</strong> la justicia y<br />

restituir sus naturales <strong>de</strong>rechos a la humanidad" 309 . (Subrayé).<br />

¡La patria es <strong>América</strong> y la lucha <strong>de</strong>be estar al servicio <strong>de</strong> la humanidad! He ahí la sustancia <strong>de</strong> su<br />

pensamiento i<strong>de</strong>ológico y revolucionario. <strong>Bolívar</strong> conjugaba en su pensamiento y en su obra al<br />

patriota y al internacionalista. Sabía que, <strong>de</strong> hecho, las luchas progresistas <strong>de</strong> todos los pueblos<br />

<strong>de</strong>l mundo son como afluentes <strong>de</strong> un mismo océano: la humanidad. Por eso, cuando da un vistazo<br />

a la lucha que libra en Europa por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Suecia y <strong>de</strong> los pueblos contra <strong>de</strong>spotismo <strong>de</strong><br />

Austria, Rusia y Prusia, dice que " <strong>de</strong>fendían también los <strong>de</strong>rechos sagrados <strong>de</strong>l Nuevo<br />

Continente, y <strong>de</strong>rramaban generosamente su sangre por la causa general <strong>de</strong>l mundo" 310 .<br />

(Subrayé).<br />

Su visión internacionalista está presente en todas las situaciones, como bien lo expresa en su<br />

memoria dirigida a los ciudadanos <strong>de</strong> la Nueva Granada, documento que familiarmente llamamos "<br />

<strong>El</strong> Manifiesto <strong>de</strong> Cartagena ": " Yo soy <strong>de</strong> sentir que mientras no centralicemos nuestros<br />

gobiernos americanos, los enemigos obtendrían las más completas ventajas; seremos<br />

in<strong>de</strong>fectiblemente envueltos en los horrores <strong>de</strong> las disensiones civiles, y conquistados<br />

vilipendiosamente por ese puñado <strong>de</strong> bandidos que infestan nuestras comarcas" 311 . (Subrayé).<br />

Y así va trazando su estrategia entre los soldados <strong>de</strong> su ejército, como en su proclama a los<br />

soldados <strong>de</strong> Cartagena y <strong>de</strong> la Nueva Granada: " La <strong>América</strong> entera espera su libertad y<br />

salvación <strong>de</strong> vosotros, impertérritos soldados <strong>de</strong> Cartagena y <strong>de</strong> la unión! " 312 .<br />

Des<strong>de</strong> 1813 <strong>Bolívar</strong> llamó Colombia a la unión <strong>de</strong> granadinos y venezolanos: " Que <strong>de</strong>saparezcan<br />

para siempre <strong>de</strong>l suelo colombiano los monstruos que lo infectan y han cubierto <strong>de</strong> sangre" 313 . Y<br />

convoca a los pueblos asegurándoles: " el solo título <strong>de</strong> Americanos será vuestra garantía y<br />

307<br />

BOLIVAR, Simón. Discurso pronunciado en la Sociedad Patriótica <strong>de</strong> Caracas, el 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1811.<br />

308<br />

BOLIVAR, Simón. Exposición dirigida al Congreso <strong>de</strong> la Nueva Granada. Cartagena, 27 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1812.<br />

309<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

310<br />

BOLIVAR, Simón. Gaceta <strong>de</strong> Caracas. 7 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1814.<br />

311<br />

BOLIVAR, Simón. Manifiesto <strong>de</strong> Cartagena. 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>de</strong> 1812.<br />

312<br />

BOLIVAR, Simón. Proclama a los soldados. 1º. De marzo <strong>de</strong> 1813.<br />

313<br />

BOLIVAR, Simón. A sus conciudadanos. Trujillo, 15 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1813.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!