08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

una influencia <strong>de</strong> lo más benéfica en sus futuros <strong>de</strong>stinos (<strong>de</strong> los jóvenes) así como sobre la relativa<br />

situación <strong>de</strong> los nuevos Estados con nosotros, así inmediata como eventual” 27 .<br />

Estas recomendaciones se han prolongado a través <strong>de</strong> la historia y gracias a ellas han surgido<br />

Pinochet, Viola, Garrastazu, etcétera. Tal como anota Pividal: “West Point, la Aca<strong>de</strong>mia Militar <strong>de</strong><br />

los Ibi<strong>de</strong>m, sigue siendo la fábrica <strong>de</strong> oficiales más reclamada en la <strong>América</strong> Latina, por los<br />

espadones <strong>de</strong> turno. Por ella pasaron genios militares' como los hermanos Somoza, los hijos <strong>de</strong><br />

Trujillo, los parientes <strong>de</strong> Stroessner, etcétera. Cuando sus egresados tuvieron que hacer frente a los<br />

guerrilleros <strong>de</strong> Sandino, o asesorar al ejército profesional que combatía a los barbudos <strong>de</strong> la Sierra<br />

Maestra, o batirse contra las milicias populares como en Corea, Girón, Vietnam, Laos y Cambodia,<br />

West Point perdió todo su aparente y <strong>de</strong>slumbrante prestigio y pasó a convertirse en una escuela<br />

primaria para reclutas” 28 .<br />

Mas hubo algo que no funcionó bien <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l engranaje norteamericano en nuestros países.<br />

Aunque fue efímero vale la pena registrarlo. Cuando falleció An<strong>de</strong>rson, que era el representante <strong>de</strong><br />

los Ibi<strong>de</strong>m en Bogotá, lo sustituyó el coronel Beaufort Watts. Sucedió entonces que Watts escribió<br />

al Libertador:<br />

“Como representante <strong>de</strong> mi patria tengo el honor <strong>de</strong> dirigirme a V. E. Ya V. E. estará informado <strong>de</strong><br />

los acontecimientos <strong>de</strong>l Perú, <strong>de</strong> esa nación que V. E. ha <strong>de</strong>jado en posesión <strong>de</strong> la libertad y la paz,<br />

cuando V. E. fue llamado a Colombia a reprimir por su fuerza moral las pasiones agriadas <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>scontentos. Permitidme, señor, que como el representante <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Washington os<br />

ruegue volváis a esta capital a salvar vuestra patria. Sin V. E. todo es perdido: las tres naciones que<br />

V. E. solo ha creado, sacándolos casi <strong>de</strong> la masa <strong>de</strong>l caos, pronto volverán a su primitiva obscuridad<br />

si V. E. no continúa sus servicios para salvarlas.<br />

“Tengo el honor <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> V. E. admirador y obediente servidor” 29<br />

<strong>Bolívar</strong> pidió a José Rafael Revenga que respondiera en su nombre al señor Watts:<br />

“<strong>El</strong> Libertador ha recibido con gusto la nota <strong>de</strong> usted <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> marzo, porque no ha visto en ella<br />

sino una nueva prueba <strong>de</strong>l interés que el gobierno <strong>de</strong> los Ibi<strong>de</strong>m <strong>de</strong> <strong>América</strong> toma en la prosperidad<br />

<strong>de</strong> Colombia (...) <strong>El</strong> Libertador, pues, me or<strong>de</strong>na expresar a usted estos sentimientos en<br />

contestación, y al hacerlo me es muy satisfactorio añadir la distinguida consi<strong>de</strong>ración hacia usted y<br />

el sincero respeto con que tengo el honor <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> usted muy obediente, humil<strong>de</strong> servidor” 30 .<br />

La carta <strong>de</strong> Watts fue enérgicamente rechazada por Santan<strong>de</strong>r, quien se quejó ante el gobierno <strong>de</strong><br />

Washington, alegando que era un acto <strong>de</strong> intromisión in<strong>de</strong>bido en la política interna <strong>de</strong> Colombia.<br />

Sobre la conducta <strong>de</strong> Watts, el Libertador le escribió a Henry CIay:<br />

27 Í<strong>de</strong>m., pp. 230-231.<br />

28 PIVIDAL, Francisco. Op. cit., p. 186.<br />

29 WATTS, Beaufort. Carta a <strong>Bolívar</strong>. Bogotá, 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1827.<br />

30 REVENGA, José Rafael. Al Sr. Beaufort T. Watts, encargado <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> <strong>América</strong>. Caracas, 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1827.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!