08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

extremadamente grave. Y, lo peor <strong>de</strong> todo, opina <strong>Bolívar</strong>, es que tiene una connotación <strong>de</strong> choques<br />

violentos inevitables, tal como lo expresa a José Manuel Restrepo.<br />

“¿Qué haremos con estos generales conspiradores? Si los contengo, soy tirano; y si espero que<br />

<strong>de</strong>lincan, para castigarlos, soy cruel, asesino. ¿Qué haremos? Usted verá lo que hay con respecto a<br />

Córdoba y Popayán. Debemos sin embargo, impedir el mal, para que luego no sea mayor. <strong>El</strong><br />

Consejo hará lo que tenga por más conveniente. Yo no sé si todavía es dable mandar en misión a<br />

Córdoba. Si fuera posible emplearlo en Europa, haría menos mal, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacerlo.<br />

Uste<strong>de</strong>s verán lo que hacen para que no nos acusen <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar fomentar las conspiraciones para<br />

castigarlas o <strong>de</strong> impedir la libertad” 9 .<br />

<strong>Bolívar</strong>, como se ve claramente, intentó por diversos medios impedir la confrontación armada con<br />

Córdoba. Pero, le dice a Restrepo, “Lo peor es que cuantos jefes haya en la Nueva Granada harán lo<br />

mismo si se creen con partido, y éste no les faltará por su fe <strong>de</strong> bautismo (...). Yo tendré que ser<br />

víctima y tirano juntamente al fin <strong>de</strong> todo” 10 .<br />

En su carta anterior pue<strong>de</strong> observarse la insistencia <strong>de</strong>l Libertador en neutralizar la rebelión <strong>de</strong><br />

Córdoba, como lo solicitó en repetidas ocasiones al Consejo <strong>de</strong> Estado. De esa misma tónica es su<br />

solicitud a Estanislao Vergara:<br />

“<strong>El</strong> general Urdaneta presentará al Consejo una queja contra el general Córdoba. <strong>El</strong> Consejo verá<br />

este asunto con juicio. Si todavía es tiempo <strong>de</strong> emplear a este sujeto en Holanda, usted pue<strong>de</strong><br />

hacerla, pero volando sin per<strong>de</strong>r un momento. No se pare usted por firmas ni por formas. Yo<br />

mando, no obstante, un papel con mi firma para que usted lo llene siempre que el Consejo esté <strong>de</strong><br />

acuerdo en que esta medida sea conveniente Debe tenerse presente que si no admite Córdoba y<br />

mañana se le acusa, él alegará esta oferta como prueba <strong>de</strong> inocencia y <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l<br />

gobierno” 11 . (Subrayas <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>).<br />

<strong>El</strong> Libertador advierte que la insubordinación <strong>de</strong> Córdoba toma cada día un contenido más<br />

beligerante, y, en consecuencia, advierte a Vergara: “<strong>El</strong> caso es <strong>de</strong>licado y pue<strong>de</strong> empeorarse; sin<br />

embargo, no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>scuidar una medida conciliatoria, aunque está probado que Córdoba no<br />

se arrepiente ni se cura. Vea usted la carta <strong>de</strong> González que tiene el general Urdaneta. Allí<br />

(Córdoba) se alaba <strong>de</strong> que no lo he ganado con el ministerio <strong>de</strong> la marina” 12 . (Subrayé)<br />

¿Cuáles eran, en realidad, los proyectos <strong>de</strong> Córdoba, si es que los tenía? Tomás Cipriano <strong>de</strong><br />

Mosquera refiere sobre dicho particular:<br />

“Cuando llegamos con el ejército al (río) Mayo, sumó el Libertador un fuerte ataque pulmonar que<br />

le tuvo bastante afectado, y a sus amigos más, pues su vida nos era tan importante. Como era<br />

natural, el comandante en jefe (Córdoba) y yo, que era su segundo, nos ocupábamos en algunos<br />

momentos <strong>de</strong> los negocios públicos y <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> nuestra campaña. Me habló el general Córdoba<br />

<strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> pensar únicamente en la suerte <strong>de</strong>l país, y me dijo que al entrar en Pasto, luego<br />

<strong>de</strong> que hubiéramos salido <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong> la campaña contra el Perú, <strong>de</strong>bíamos pensar en segregar<br />

la Nueva Granada <strong>de</strong> Venezuela, porque el Libertador estaba muy enfermo, y sin faltarle al<br />

9<br />

BOLÍVAR, Simón. Al señor José Manuel Restrepo. Bo<strong>de</strong>gas <strong>de</strong> Babahoyo (Guayaquil), 28 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1829<br />

10<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

Ibi<strong>de</strong>m.<br />

11<br />

BOLÍVAR, Simón. Al señor Estanislao Vergara. Babahoyo, 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1829.<br />

12 Ibi<strong>de</strong>m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!