08.05.2013 Views

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

Bolívar: El Hombre de América - Academia Nacional de Medicina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Qué contraste tan inmenso se presenta en Hispanoamérica entre la inteligencia, el valor, la dignidad<br />

y el <strong>de</strong>coro <strong>de</strong>l Libertador y quienes sinceramente lo apoyaban, que eran muy pocos, y la venalidad,<br />

la <strong>de</strong>svergüenza, la corrupción y el egoísmo <strong>de</strong>saforado <strong>de</strong> sus enemigos, atrincherados en la<br />

burocracia <strong>de</strong> los nuevos Estados, para servir los intereses <strong>de</strong> la dominación extranjera.<br />

Un ejemplo: mientras <strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong>clara estar dispuesto con el ejército colombiano a “cooperar a la<br />

gloria <strong>de</strong> sostener nuestros principios y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la libertad <strong>de</strong>l pueblo argentino” 71 , el gobierno <strong>de</strong><br />

Buenos Aires, amenazado por el Brasil, se opone a la unión hispanoamericana y se entrega a los<br />

Ibi<strong>de</strong>m e Inglaterra.<br />

Brasil, a<strong>de</strong>más, había invadido territorio peruano, lo que provocó la enérgica nota <strong>de</strong> protesta,<br />

dirigida por el Libertador al comandante <strong>de</strong> los invasores: “Prevengo al señor comandante general<br />

<strong>de</strong> Santa Cruz, que si usted no <strong>de</strong>socupa en el acto la provincia <strong>de</strong> Chiquitos, marche contra usted y<br />

no se contente con liberar nuestras fronteras, sino que penetre al territorio que se nos <strong>de</strong>clara<br />

enemigo, llevando la <strong>de</strong>solación y la muerte para vengar nuestra patria y correspon<strong>de</strong>r a la insolente<br />

nota y a la guerra con que usted la ha amenazado” 72 .<br />

Sobre la correlación <strong>de</strong> fuerzas enfrentadas en el sur, <strong>Bolívar</strong> escribe: “Las provincias <strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> La<br />

Plata no tienen un solo ejército con qué bloquear a Montevi<strong>de</strong>o, mientras que el príncipe <strong>de</strong> Brasil<br />

posee todos los medios <strong>de</strong> subyugarlos. Este emperador <strong>de</strong>l Brasil y la Santa Alianza son uno. Y si<br />

nosotros, los pueblos libres no formamos otro, somos perdidos. Sobre esto, por más que hable, no<br />

podré <strong>de</strong>cidir bastante” 73 .<br />

Como si esto no fuera bastante, el Libertador consi<strong>de</strong>ra: “¿Qué harán la España y Portugal con sus<br />

príncipes? ¿Y cómo podrá la Inglaterra impedir a estos monarcas su traslación a las colonias que le<br />

quedan fieles? ¿Y estando en ellas no causarán trastornos entre nosotros? Creo que todos los<br />

europeos en general tienen más o menos interés en la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>América</strong>, pero<br />

gobernada por príncipes europeos. Esta materia bien consi<strong>de</strong>raba, es <strong>de</strong> suma gravedad para<br />

nosotros” 74 . (Subrayé).<br />

<strong>El</strong> juicio es exacto. Ni Francia, ni la Inglaterra, ni la Santa Alianza, ni los Ibi<strong>de</strong>m estaban dispuestos<br />

a tolerar las nacientes repúblicas hispanoamericanas que hablaban <strong>de</strong> formar el Pacto Social y <strong>de</strong><br />

libertar esclavos, y mucho menos a permitir que tales estados se ligasen o confe<strong>de</strong>rasen <strong>de</strong> acuerdo<br />

con principios republicanos, <strong>de</strong>mocráticos e internacionalistas <strong>de</strong> mutua cooperación y <strong>de</strong><br />

solidaridad en todos los campos, como lo proyecta el Libertador.<br />

“Por lo mismo -expresa <strong>Bolívar</strong>-, mi manía es enviar representantes al Istmo para formar el gran<br />

Congreso Fe<strong>de</strong>ral (...). Yo creo que éste es el último servicio que le po<strong>de</strong>mos hacer a la <strong>América</strong>” 75 .<br />

(Primera subraya <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>).<br />

71 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Potosí, 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1825.<br />

72 BOLÍVAR, Simón. Citado por Indalecio Liévano Aguirre en <strong>Bolívar</strong>, p. 393.<br />

73 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1825.<br />

74 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1823.<br />

75 BOLÍVAR, Simón. Carta a Santan<strong>de</strong>r. Lima, 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1825.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!